Madrid, 11 de abril de 2018.- CORREOS competirá en la quinta edición del IPC Drivers’Challenge, el rally internacional de conducción sostenible que tendrá lugar en Estoril los días 17 y 18 de abril. Dos trabajadores de Correos de la Unidad de Reparto de Maó (Menorca), Marina Gomis y Eduardo de la Vara, lucharán para alzarse con el título del “conductor más eficiente” del sector postal internacional.
Tras ganar la segunda edición del “Desafío ECO”, la versión nacional de la competición que organiza CORREOS entre las unidades de reparto de toda España que presentan los indicadores de conducción más eficiente de los vehículos, Marina y Eduardo representarán a CORREOS en esta competición en la que participarán once equipos de nueve operadores postales internacionales.
Es la cuarta vez que CORREOS participa en este rally de conducción sostenible, organizado por International Post Corporation, y la primera en que una mujer será la piloto que represente a la empresa postal y de paquetería española, lo que llena de emoción a esta cartera de Maó: “Me siento muy orgullosa de representar a los miles de compañeros conductores de CORREOS. Estamos un poco nerviosos pero nos sentimos preparados para hacer un buen papel. Ojalá logremos repetir el tercer puesto que ganaron nuestros compañeros en la edición de 2015”, ha declarado Marina Gomis.
Quinta edición del IPC Drivers’ Challenge
En 2012, International Post Corporation (IPC), la organización que agrupa a los principales operadores postales del mundo, decidió lanzar el IPC Drivers’ Challenge, una competición de conducción eficiente enmarcada en su programa de sostenibilidad. Su objetivo es visibilizar el compromiso del sector postal internacional con la reducción de emisiones derivadas del transporte y su lucha contra el cambio climático, además de ser un excelente instrumento de concienciación e implicación de los trabajadores postales que utilizan diariamente los vehículos para realizar su actividad de reparto.
Tras las ediciones celebradas en Francia, Irlanda, Laponia (Finlandia) y Bélgica, los días 17 y 18 de abril se celebrará la quinta competición en la localidad portuguesa de Estoril, con el apoyo de CTT Correios, como operador postal anfitrión.
Los miembros de “Los MenorCracks” –el nombre elegido por los carteros de Maó para el equipo de CORREOS- lucharán por el título del “conductor más eficiente” junto a representantes de los operadores postales de Irlanda (AnPost), Portugal (CTT-Correios), Francia (La Poste), Bélgica (bpost), Noruega (Posten Norgen), Finlandia (Posti), Países Bajos (PostNL) y Dinamarca (PostNord) que enviarán a sus mejores equipos a Estoril.
Todos ellos se enfrentarán a diversas pruebas teóricas y prácticas, relacionadas con distintos aspectos de la entrega postal, en las que se evaluarán sus conocimientos y habilidades de conducción ecológica y se medirán, entre otros indicadores, el consumo de combustible, el tiempo total del recorrido, la destreza y agilidad en la entrega de los envíos y el correcto mantenimiento de los vehículos.
Además este año, por primera vez, se incluirá una prueba adicional de conducción eléctrica. Los pilotos tendrán que realizar varias entregas mientras conducen un vehículo de reparto eléctrico, cuyo uso eficiente será controlado a través de un sistema de monitorización a bordo.
“Esta quinta edición del IPC Drivers ‘Challenge cuenta con más participantes que nunca y promete ser un evento muy emocionante, ofreciendo a los mejores conductores de los operadores postales la oportunidad de conocer y competir con sus colegas de otros países”, afirma Pieter Reitsma, director del programa de sostenibilidad de IPC. “Las selecciones nacionales de los diferentes operadores reflejan el verdadero espíritu de compromiso con la sostenibilidad de los trabajadores postales y motivan a los demás conductores a aplicar comportamientos de conducción ecológica, y ese fue desde el principio el objetivo de todo el proyecto”.
CORREOS, empresa comprometida con el medio ambiente
Durante los últimos años CORREOS ha conseguido reducir sus emisiones de CO2 gracias a su apuesta, entre otras, por la movilidad sostenible. En este sentido CORREOS trabaja en dos vertientes: la conducción eficiente y la utilización de vehículos eléctricos. Además de impulsar el premio al Desafío ECO y su participación en iniciativas como el IPC Drivers’ Challenge, CORREOS también imparte periódicamente cursos de conducción eficiente a sus empleados de reparto.
Actualmente, CORREOS dispone de más de 400 vehículos eléctricos en toda España entre furgonetas, motocicletas eléctricas, bicicletas de pedaleo asistido y vehículos de cuatro ruedas, que configuran una de las flotas eléctricas más extensas de las empresas logísticas y de distribución en España.
Además, la electricidad que utilizan esos vehículos procede de fuentes de energía renovable, lo que evita las emisiones de CO2. Esta ventaja se suma al ahorro de combustible y a la mejora de la calidad del aire de los entornos urbanos al eliminar la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas (Pm).
Unos beneficios que se traducen en datos tangibles: por ejemplo, solo por la utilización de vehículos eléctricos en la última milla de reparto, en sustitución de vehículos térmicos, en 2016 CORREOS evitó el consumo de cerca de 29.500 litros de combustible fósil y evitó la emisión de 71 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Video con declaraciones del equipo “MenorCracks”, representantes de CORREOS: https://youtu.be/zsLtlUaa7GM
Se pueden seguir todas las noticias sobre el IPC Drivers’ Challenge a través del hashtag de Twitter # IPCDrive2018
Categoría Notas de prensa: Sostenibilidad
Dos carteros de Menorca ganan el Desafío ECO y representarán a Correos en el IPC Drivers’ Challenge
Madrid, 28 de marzo de 2018.- Dos carteros de Correos de Maó (Menorca), Marina Gomis y Juan Luis Sanchez, han sido los ganadores de la segunda edición del Desafío ECO, una competición entre los trabajadores postales para elegir a los conductores más eficientes de España. El equipo menorquín se impuso, con su furgoneta Renault Kangoo, a los empleados de las unidades de Lardero (La Rioja) y Tineo (Asturias) que fueron finalistas en esta prueba.
Los empleados de la UR de Maó han logrado la victoria en el Desafío Eco tras haber mostrado la mayor eficiencia en su conducción durante el mes que ha durado la prueba, desde el 15 de febrero al 15 de marzo. En ella se han valorado los datos de consumo de combustible y las distancias recorridas a diario, con el fin de poder calcular los litros consumidos cada 100 kilómetros.
Todos los participantes de esta edición -que han representado a cada una de las siete zonas de Correos en España- han sido elegidos de una lista de las unidades con los indicadores de conducción más eficiente de los vehículos, en función del análisis de kilómetros y repostajes de combustible realizados en 2016.
Tras este logro, Marina Gomis será la conductora que representará a Correos en la quinta edición del IPC Drivers’ Challenge, el rally internacional de conducción sostenible que tendrá lugar en Estoril (Portugal), los días 17 y 18 de abril. En esta competición, organizada por International Post Corporation, equipos de nueve operadores postales europeos se disputarán el título de “conductor más eficiente del mundo”.
Concretamente, el equipo de Correos competirá con representantes de los operadores postales de Irlanda (AnPost), Portugal (CTT-Correios), Francia (La Poste), Noruega (Posten Norgen), Finlandia (Posti), Países Bajos (PostNL) y Dinamarca (PostNord).
International Post Corporation puso en marcha esta iniciativa, que se celebra cada dos años, para visibilizar el compromiso del sector postal internacional con la reducción de las emisiones contaminantes y la lucha contra el cambio climático, siendo el primer sector que, como industria, asumió en la Cumbre del Clima de Copenhague el objetivo de reducir las emisiones de C02 en un 20% antes de 2020. En 2014, seis años antes de la fecha prevista, IPC logró el objetivo propuesto y continúa trabajando para disminuir el impacto medioambiental de su actividad.
CORREOS, empresa comprometida con el medio ambiente
Durante los últimos años Correos ha conseguido reducir sus emisiones de CO2 gracias a su apuesta, entre otras, por la movilidad sostenible. En este sentido Correos ha trabajado en dos vertientes: la conducción eficiente y la utilización de vehículos eléctricos. Además de impulsar el premio al Desafio ECO Correos también imparte periódicamente cursos de conducción eficiente entre sus empleados de reparto.
Actualmente, CORREOS dispone de más de 400 vehículos eléctricos en toda España entre furgonetas, motocicletas eléctricas, bicicletas de pedaleo asistido y vehículos de cuatro ruedas, que configuran una de las flotas eléctricas más extensas de las empresas logísticas y de distribución en España.
CORREOS se suma a ‘La Hora del Planeta’ para luchar contra los efectos del cambio climático
Madrid, 22 de marzo de 2018.- Más de 4.300 dependencias de CORREOS apagarán sus fachadas entre las 20:30 y las 21:30 horas el próximo sábado 24 de marzo, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2018”, una iniciativa promovida por WWF (World Wildlife Fund) que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad en materia medioambiental, CORREOS se suma por noveno año consecutivo a la campaña “La Hora del Planeta”, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente, que consiste en un apagón mundial simbólico, e invita a participar a sus más de 50.000 empleados, en la undécima edición de esta iniciativa que tiene como lema “Conéctate y apaga la luz”.
Además, este año, como novedad, CORREOS apoya esta iniciativa a través de 5.514 carritos de reparto que dan soporte y visibilidad a los carteles informativos de “La Hora del Planeta”, en las calles de todas las capitales de provincia (excepto Sevilla).
El cambio climático es ya evidente en todo el Planeta, de hecho, 2017 ha sido el año más cálido en España de la serie histórica y también el segundo más seco desde 1965. Pero, al mismo tiempo, hay razones para el optimismo: el 4 de noviembre de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París para frenar el cambio climático. Este acuerdo mundial marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono.
En los próximos tres años, WWF quiere aprovechar la capacidad de movilización de “La Hora del Planeta” para sensibilizar al mundo sobre el cambio climático y también sobre la pérdida de vida salvaje, dos problemas que son dos caras de la misma moneda.
Plan General de Sostenibilidad Ambiental
CORREOS ha conseguido en los últimos años, gracias a las medidas puestas en marcha sobre consumo responsable, una reducción del 16% en el consumo de electricidad desde 2010. Estas acciones están contempladas en el Plan General de Sostenibilidad Ambiental de CORREOS, en el que destaca el seguimiento del consumo energético de más de 3.100 de los edificios y la adquisición del 80% de la electricidad con certificado de origen renovable.
Entre otras acciones eficientes realizadas por la empresa postal en relación con el medio ambiente, hay que subrayar la inclusión de un software de monitorización y control energético de equipos IT que ha permitido reducir el consumo de estos dispositivos el 43,4%.
Asimismo nuestra empresa cuenta con distintas políticas de responsabilidad ambiental centradas en combatir este problema (como la reducción de emisiones), y proyectos como POSTLowCIT, cuyo objetivo es el desarrollo de un servicio de reparto de mercancías más sostenible, mediante el uso de vehículos propulsados con energías alternativas que reducen las emisiones. La empresa postal ha incrementado la flota eléctrica en 360 vehículos en los últimos años, y ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Valladolid y Renault para llevar a cabo un proyecto piloto de reparto postal y de paquetería sostenible con vehículos eléctricos.
Para más información sobre las iniciativas llevadas a cabo por CORREOS en materia de cambio climático y emisiones: http://www.correos.es/ss/Satellite/site/info_corporativa-1363186854558-rsc_medio_ambiente/detalle_empresa-sidioma=es_ES
CORREOS se suma a la campaña de concienciación El Agua nos da la vida. Cuidémosla
Madrid, 31 de enero de 2018.- CORREOS se suma a la campaña “El agua nos da la vida. Cuidémosla” que quiere concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de ahorrar agua, promoviendo la puesta en práctica de unos sencillos y prácticos consejos de consumo responsable.
Considerando que 2017 ha sido el segundo año más seco desde 1965 y que algunas zonas de España afrontan el quinto año consecutivo de sequía, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido impulsar esta campaña para fomentar el ahorro de agua y la necesidad de hacer el mejor uso posible de este recurso escaso y valioso.
CORREOS, empresa comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, ha decidido sumarse a esta campaña colaborando activamente en su difusión a través de todos sus canales de comunicación.
Pequeños gestos, grandes ahorros
A partir del mes de febrero, en las cerca de 2.400 oficinas postales y en más de 12.300 carros de reparto se mostrarán carteles de la campaña, con consejos prácticos que todos podemos aplicar en nuestro día a día.
Además, en la página web y en la intranet de CORREOS se ha incluido información sobre la iniciativa y, a través de los perfiles de la empresa postal y de paquetería en redes sociales -Youtube, Facebook, Twitter e Instagram- ya se están difundiendo los videos y mensajes de la campaña, utilizando el hashtag #CadaGotaSuma.
De este modo, los más de 50.000 trabajadores de CORREOS, así como los más de 7.250.000 clientes que visitan las oficinas postales cada mes y los miles de ciudadanos que se cruzan con los carteros de CORREOS en su reparto diario o acceden a los canales digitales de la Compañía, conocerán esos pequeños gestos que pueden contribuir a conseguir grandes ahorros de agua.
Por ejemplo, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o mientras nos enjabonamos en la ducha, es un ahorro para cada usuario y para el conjunto de nuestros embalses. Poner la lavadora siempre completamente llena puede hacernos ahorrar más de 3.000 litros al mes. Un grifo que gotee puede hacer que, al día, derrochemos hasta 30 litros. Tener en cuenta estas cifras puede hacernos más eficientes en el consumo de un bien escaso. Por ello, la campaña recuerda que el agua nos da la vida y debemos cuidarla, simplemente modificando pequeños hábitos cotidianos.
El apoyo a esta iniciativa, es la particular “gota” que CORREOS quiere sumar a todas las que, sin duda, se ahorrarán a medida que los ciudadanos nos concienciemos de que el consumo eficiente del agua es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros.