Ir a contenido de la página

Sostenibilidad

Somos una de las principales empresas públicas de nuestro país, trabajamos con más de 52.000 personas y disponemos de una extensa capilaridad. Como empresa pública, somos responsables de reflejar un comportamiento ejemplar en el desarrollo de nuestra actividad y cumplir nuestros compromisos con la sociedad en cada una de las áreas de nuestra empresa.

Plan de sostenibilidad

Llevamos 20 años implicados en propósitos de interés social: infancia, diversidad, personas con discapacidad y medio ambiente, entre otros. En nuestra voluntad por seguir colaborando hemos puesto en marcha un Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Sostenibilidad, que aglutina todas nuestras acciones sociales. Este plan contiene dos pilares fundamentales: nuestra contribución para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Nacionales Unidas y el denominado “reto demográfico”.

Los ODS forman parte de la Agenda 2030 planteada por Naciones Unidas. Involucra a 193 países, con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos.

En Correos nos hemos comprometido a alcanzar estos objetivos y por eso ya estamos trabajando en aquellos en los que podemos influir positivamente:

  • Objetivo #5: Igualdad de género
  • Objetivo #7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo #8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo #9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo #10 Reducción de las desigualdades
  • Objetivo #11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo #12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo #13: Acción por el clima
  • Objetivo #17: Alianzas para un mercado sostenible

Para cumplir estos objetivos hemos implantado varias iniciativas:

  • Sistema de reparto menos contaminante
  • Fomento de la innovación a través de acuerdos con start-ups
  • Proyectos de proximidad, como Citypaq
  • Promoción de la igualdad de género en la empresa

Así mismo Correos cuenta con diversas políticas corporativas en el ámbito social, medioambiental y de gobierno, que constituyen el marco de actuación para todas las actividades de la compañía y que potencian su aportación al cumplimiento de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Políticas corporativas ASG



Nuestro país se enfrenta a un reto demográfico que ya forma parte de las agendas de todas las administraciones. Queremos contribuir a poner freno a la despoblación y la discriminación entre zonas urbanas y rurales.

Es un aspecto esencial para nuestra actividad, que influye en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Para afrontar este reto, Correos ha creado Correos Market, una tienda online de productos artesanales. Con esta iniciativa queremos impulsar el crecimiento de los productores locales para acercarles a cualquier ciudadano, aprovechando el entorno digital y fomentar una cultura de colaboración.



Líneas de trabajo

En Correos apostamos por el desarrollo y comercialización de productos y servicios sostenibles para responder a las nuevas demandas de los ciudadanos, vinculadas a los grandes retos sociales y medioambientales actuales.

Estas son las principales iniciativas de Negocio Responsable, alineadas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el #Reto Demográfico.

En Correos trabajamos cada día para ser una empresa pública comprometida con la sociedad en la que operamos, ejerciendo nuestro rol de agente activo y participativo. Para ello, organizamos anualmente una gran variedad de actividades de divulgación e información dirigidas a la sociedad con el objetivo de promover el conocimiento de determinadas problemáticas sociales:

Proyectos educativos ( Mensajeros de la Paz, Programa “Inicia Valores de la Empresa” y Jornadas medioambientales).

Apoyo a la diversidad (Mujer y discapacidad).

Voluntariado ( Jornadas de reforestación, Recogida de alimentos y Campaña de Navidad.

Sensibilización (La Hora del planeta, Correos reparte sonrisas, XtuMirada, X Solidaria y donación de equipos inrformáticos, móviles y mobiliario).

Somos conscientes de que debemos contribuir al entorno en el que desarrollamos nuestras actividades, protegiendo y mejorando el medio ambiente. Con más razón, si cabe, teniendo en cuenta el tipo de empresa que somos, nuestro tamaño, nuestra presencia en todo el territorio español y las dimensiones de la flota de vehículos que tenemos, que ya supera los de 13.700.

Nuestro compromiso

Mejorar la calidad del aire de las ciudades (emisiones de NOx y partículas PM10)

Luchar contra el cambio climático (reducir las emisiones de CO2)

Consumir de manera sostenible (mediante un uso eficiente de los recursos)

Aumentar los porcentajes de reciclaje (reduciendo la cantidad de residuos generados).

Objetivos para la reducción de emisiones

Reducir las emisiones de CO2 de alcances 1, 2 y 3 un 15% en 2020, respecto a 2013.

Conseguir que las emisiones por envío no aumenten más de un 2% en 2020, respecto a 2013.

Reducir el consumo energético de los inmuebles un 25% en 2020, respecto a 2010.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

POSTLowCIT

Proyecto liderado por Correos  promovido y financiado por la Agencia Europea de Innovación cuyo objetivo es hacer la distribución de la última milla más eficiente y sostenible utilizando las últimas tecnologías disponibles, tanto modos alternativos de transporte como tecnologías de la información y comunicaciones.

>Ir a la web

Negocio responsable

En Correos apostamos por ofrecer a los ciudadanos productos y servicios sostenibles, luchando por la conservación del medioambiente. En los últimos años hemos propuesto diferentes iniciativas enfocadas en:

  • Desarrollo de productos sostenibles
  • Soluciones colaborativas
  • Servicios de proximidad
  • Innovación social

Línea Bosques

Línea Bosques es una línea de embalajes sostenibles, fabricados con cartón 100% reciclado, reduciendo el uso de tintas, que además favorece la financiación de proyectos de reforestación y, desde 2020, también de prevención de incendios forestales, a través de alianzas con organización conservacionistas.

Por cada embalaje vendido, destinamos dos céntimos de euro para proyectos de reforestación en colaboración con WWF España y un céntimo para la prevención de incendios de la mano de ASFOSO.

Este programa tiene como objetivo promover acciones de apoyo al medio ambiente favoreciendo la reforestación del territorio nacional, la prevención de incendios forestales, así como la sensibilización a la sociedad sobre la importancia de preservar los valores naturales y la biodiversidad.

Desde el año 2000 se han reforestado aproximadamente 273 Ha. con cerca de 96.000 árboles en 20 bosques.

Este proyecto ha sido reconocido internacionalmente en 2013 con el World Mail Award en la categoría RSC y también fue premiado ese mismo año en la IV edición de los Premios Corresponsables por su compromiso con la sostenibilidad.

> CORREOS Y WWF EN LA LINEA BOSQUES

> CONSULTA ÁREAS REFORESTADAS  CON WWF

 

Envíos Responsables

Correos es una empresa comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Queremos concienciar a los consumidores y consumidoras sobre la diferencia que hay entre los envíos que realmente son urgentes y los que no lo son.

Por eso proponemos Envíos Responsables, un tipo de envío sostenible que trata de optimizar al máximo posible las rutas de transporte y la capacidad de carga de los vehículos, permitiendo así, minimizar las emisiones de CO2.

Contamos con 2.600 vehículos ecológicos (cerca de 2.300 vehículos eléctricos y más de 300 híbridos), lo que nos convierte en una de las mayores flotas eléctricas y de cero emisiones del sector de la distribución en España.

Además, disponemos de la mayor red de distribución de reparto a pie, con más de 50 millones de kilómetros al año de reparto cero emisiones.
En Correos también priorizamos la sostenibilidad en la adjudicación de rutas de transporte terrestre: más del 95% de nuestras nuevas rutas de transporte terrestre tienen el distintivo ECO. Asimismo, trabajamos para conseguir que la entrega se haga en un primer y único intento para ahorrar desplazamientos y emisiones. Para ello, facilitamos una red de casilleros Citypaq, así como la opción de ajustar la entrega de los envíos de paquetería a las necesidades de nuestros clientes, modificando el punto de entrega en tiempo real.

Otra de nuestras iniciativas para favorecer la sostenibilidad de los envíos es la “Línea Bosques” de embalajes, fabricados con materiales reciclados y reciclables, de cuya venta destinamos una parte a diferentes proyectos de reforestación, prevención de incendios y preservación de la biodiversidad.

Además, en Correos contamos con un programa que permite compensar las emisiones tanto de los Envíos Responsables como las producidas por los envíos realizados por particulares y e-retailers desde cualquiera de nuestras oficinas.

Los envíos de siempre con más conciencia que nunca.

 

#Correos Compensa

Una nueva iniciativa para compensar las emisiones de los envíos de los ciudadanos y empresas. En alianza con ClimateTrade, startup española líder en mercados climáticos con soluciones de Blockchain, conectamos a los desarrolladores de proyectos de mitigación con empresas y consumidores.

Para reducir al máximo el número de emisiones, Correos compensa todas las emisiones de los envíos de paquetería y correspondencia realizados por particulares y pequeñas empresas desde cualquiera de sus oficinas.

 

# Correos Market

Correos Market es una plataforma online que hemos lanzado para promocionar la venta de productos  elaborados por artesanos locales. Un auténtico mercado digital que incluye artículos de alimentación, bebidas, textil, artesanía y cosmética, al alcance de cualquier consumidor en España.

Todos los productos cuentan con el “Sello de Calidad de Correos Market” y no tienen gastos de envío para el comprador. De esta manera, Correos aprovecha la capilaridad de su red de oficinas para dar servicio a emprendedores locales y facilitar la compra a los consumidores de todo el país.

Este proyecto nace en el marco del compromiso de Correos para impulsar el mundo rural y combatir los desequilibrios territoriales, lo que constituye una de las líneas clave de nuestro Plan de Sostenibilidad.

> IR A CORREOS MARKET

# Lehnica social

Desde 2016, Correos impulsa la innovación y el emprendimiento a través de Correos Labs con el #RetoLehnica, que premia los cinco mejores proyectos de logística, comunicación o emprendimiento social con un plan de mentoring personalizado, aceleración  y cesión de nuestro espacios de coworking Correoslabs.

Siguiendo esta línea estratégica, hemos lanzado Lehnica Social como principal iniciativa de Innovación Responsable. De esta manera, contribuimos a la cultura del emprendimiento y ayudamos a fortalecer el tejido empresarial español.

> IR A CORREOS LABS

#Correos Compensa

Correos ofrece proyectos certificados por organismos internacionales y contrastados con la Oficina Española de Cambio Climático.

Áreas en las que se desarrollan los proyectos de Correos Compensa:  

  • Agroforestales: para la reducción de emisiones derivadas por la deforestación y degradación de los bosques tropicales.
  • Energías Renovables. para evitar combustibles fósiles y crear empleo verde, el cual reduce el impacto ambiental hasta alcanzar niveles más sostenibles.
  • Tratamientos silvícolas en masas forestales para generar energía de biomasa a la vez que se realiza prevención de incendios con la limpieza de las mismas.

PROYECTOS DE COMPENSACIÓN

Absorción de Dióxido de Carbono y repoblación forestal

Proyecto de absorción de dióxido de carbono y reforestación de un área de 151, 15 hectáreas ubicadas en la localidad de Alcoroches (Guadalajara), dentro del Parque Natural del  Alto Tajo, que sufrió un gran incendio en 2012.

En colaboración con el ayuntamiento de esta localidad, participamos en este proyecto de reforestación en el que se han utilizado drones para esparcir las semillas en la zona afectada, lo que permite llegar a zonas de difícil acceso para los efectivos humanos, al mismo tiempo que se reducen costes y tiempo respecto a sistemas de plantación tradicional.

Gracias al sistema desarrollado por la compañía CO2 Revolution, se han lanzado desde el aire sobre la parcela dañada semillas de las especies Pinus sylvestris y Amelanchier ovalis, elegidas conjuntamente entre el Ayuntamiento de Alcoroches y el promotor, con el fin de recuperar la superficie quemada.

Transición energética y empleo verde / Acciona (México)

El sistema de red nacional mexicano utiliza principalmente combustibles fósiles. Esta iniciativa contribuye a aumentar la utilización de energías renovables, como la eólica, para garantizar una progresiva transformación energética del país.

Con este tipo de proyectos, empresas como Acciona impulsan las oportunidades de los jóvenes a través del empleo verde en entornos seguros. Al mismo tiempo, invierte en planes sociales, educativos y de saneamiento una parte de los beneficios obtenidos por la venta de esta energía.

Destaca el Programa Luz en Casa Oaxaca donde gracias a paneles solares electrifican aquellas comunidades de menos de cien habitantes donde no llega la red oficial.

Evita la deforestación de Amazonia / Madre de Dios (Perú)

Bosques Amazónicos se ha asociado con la Federación de Castañeros de Madre de Dios en Amazonía para evitar la deforestación en las concesiones de Castaña y la deforestación de esta especie de árbol que tanto CO2 captura. El objetivo del proyecto REDD+ es la protección de 500,000 hectáreas de Castaños a través de tres líneas de actividades:

  • Aumentar la calidad de vida de los concesionarios y el valor de sus bosques.
  • Implementar un sistema de vigilancia que permita la detección temprana de riesgos de deforestación antes de que ello ocurra.
  • Proporcionar oportunidades de empleo verde.

LaGeo  es una empresa de generación eléctrica con dos campos geotérmicos y plantas de energía situadas en Berlín y Ahuachapán, que producen el 27% de la electricidad de El Salvador utilizando energía geotérmica renovable.

La compañía ha puesto en marcha un plan de acción para empoderar a las mujeres que viven cerca de los campos geotérmicos. Gracias a este iniciativa, las mujeres de las comunidades rurales del municipio de Berlín están involucradas en varios proyectos que utilizan energía geotérmica y sus derivados. El calor residual de las plantas de energía geotérmica se utiliza para proyectos como el cultivo y venta de plantas regadas con condensados ​​geotérmicos y la deshidratación de frutas con vapor geotérmico.

El uso de calor residual de las plantas geotérmicas para deshidratar la fruta desplaza los combustibles fósiles y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que se evitan aproximadamente 1,8 toneladas de CO2 al año debido al desplazamiento de combustible.

Esta iniciativa no sólo está reduciendo la deforestación debido al establecimiento de un parque de protección de vida silvestre y varios proyectos de reforestación en el campo geotérmico, sino que también está aumentando los ingresos de las mujeres a través de actividades que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Como resultado directo del proyecto, las mujeres tienen las habilidades y la confianza para asumir roles de liderazgo en sus comunidades.