Ir a contenido de la página

Arranca la vigésima edición del programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”

Madrid, 9 de abril de 2019.- Arranca la vigésima edición del programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”. En esta ocasión, CORREOS colabora con la Fundación Talento MRC Acción Solidaria para hacer realidad un programa que prevé la celebración de 23 fiestas-talleres que tendrán lugar en hospitales, centros de educación especial, de acogida y en centros penitenciarios de todo el territorio nacional.
El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal y de paquetería, es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de otros colectivos que, por estar en situaciones de especial dificultad como discapacidad, acogida, o vivir en las cárceles con sus madres, necesitan refuerzo psicológico y emocional.

La filosofía de “CORREOS REPARTE SONRISAS” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria. Se ha comprobado que las actividades  lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y que además, fomentan la integración y la participación de aquéllos que psicológica y emocionalmente lo necesitan.
En concreto, estos espectáculos basados en teatro interactivo y talleres creativos han sido diseñados por un grupo multidisciplinar de pedagogos con el objetivo de favorecer y mejorar la creatividad, la imaginación y la vivencia entre iguales. El objetivo es servir de terapia emocional complementaria en la mejora de la calidad de vida de los colectivos participantes.
Calendario y programa de este año
La presente edición contempla la celebración de 23 fiestas-talleres y la primera que ha inaugurado el programa es la que se ha celebrado hoy en el Centro Penitenciario Madrid VI Aranjuez. También en el mes de abril, el día 25, está prevista otra fiesta en el Hospital Nra. Sra. Sonsoles Ávila. Asimismo, el 7 de mayo tendrá lugar una fiesta en el Centro Penitenciario Picassent y un día después, el 8 de mayo, en la Asociación para la Rehabilitación e inserción de la Diversidad Funcional en Riba-roja de Túria (ARIDIF). El 13 de mayo la Asociación de Padres del Síndrome de Trastorno Espectro Autista y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo de Cantabria (APTACAN) disfrutará del espectáculo y el 14 de mayo, será el turno de la Asociación pro ayuda a deficientes psíquicos del Principado de Asturias (ADEPAS).
Por su parte, el 6 de junio este programa se trasladará a la Asociación Provincial de Padres y Protectores de Deficientes Físicos. Intelectuales y Mentales de Segovia (APADEFIM) y el 11 de junio, al Centro Ocupacional José Portero de Torrijos (Toledo). De las fechas del resto de las fiestas, CORREOS informará próximamente.
Balance
Desde el inicio de este programa en 1999, se han celebrado 608 fiestas para 52.081 beneficiarios y 160 talleres para 2.730 voluntarios y asistentes sociales de los centros

CORREOS dona 1.205 equipos informáticos y 300 móviles a distintas ONG, Fundaciones, Asociaciones y centros educativos

Madrid, 12 de febrero de 2019.- CORREOS ha hecho entrega hoy de un total de 1.205 equipos informáticos y 300 móviles a distintas ONG y centros educativos repartidos por toda la geografía española. Se trata de la novena edición de esta iniciativa benéfica que, en esta ocasión, favorece a más de 90 entidades o centros de la práctica totalidad de comunidades autónomas. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que lleva a cabo la empresa postal.
Antes de la entrega, CORREOS somete los ordenadores a un examen de su estado y funcionamiento que los habilita para su uso. A continuación, los responsables de Tecnología realizan la distribución de los ordenadores entre las entidades que han comunicado previamente su interés a la empresa postal.
Desde que se puso en marcha este programa solidario, iniciado en 2008 y consolidado a partir de 2013, CORREOS ha donado más de 3.455 equipos informáticos que han beneficiado a más de 170 Fundaciones solidarias y centros educativos.
Siete zonas territoriales, 90 proyectos solidarios
En la Zona 1 (comprende Galicia, Asturias, Castilla León –excepto Soria-) COREOS ha distribuido 240 ordenadores ‑9 de ellos portátiles‑, y 12 impresoras a centros y asociaciones como AFFOU ‑Asociación de Fibromialgia y Fatiga ‑ o los Bancos de Alimentos de Ávila, Palencia, Ponferrada, Segovia y Zamora; mientras que en la Zona 2 (País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Aragón y Soria) se han entregado 62 equipos y en la Zona 3 (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona), un total de 128 ‑de los que 11 son portátiles‑ y 1 impresora, que en ambos casos han ido a parar a colegios, en su mayoría, y también a alguna asociación social.
El grueso de la donación se ha producido en la Zona 4 (Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura), con un total de 409 equipos ‑5 de ellos portátiles‑, dos impresoras y dos cañones repartidos a centros de enseñanza primaria e institutos y a organizaciones, como la Asociación Asperger Madrid, AUTRADES –Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros Trastornos del Desarrollo‑ o la Fundación Humana Spes.
En la Zona 5 (Comunidad Valenciana, Murcia e Islas Baleares) se han donado 153 ordenadores -6 portátiles‑, 1 proyector, 300 móviles y 2 tabletas a distintos centros educativos y también a personas mayores y asociaciones como la de Familiares de Enfermos de Alzheimer –AFAL‑ de Cartagena (Murcia) o el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo de Orihuela (Alicante). En la Zona 6 (Andalucía, Ceuta y Melilla), se han entregado 178 equipos informáticos y 2 impresoras a organizaciones como Aspanies Plena Inclusión de Melilla o la Asociación del Voluntariado de Prisiones de Granada. También asociaciones canarias, como ADEPSI, dedicada a la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, han sido destinatarias de estas donaciones que en la Zona 7 (Islas Canarias) han sido de 35 ordenadores.

Campañas solidarias en las oficinas de CORREOS de toda España

Madrid, 11 de diciembre de 2018.- Como ya es tradicional, las casi 2.400 oficinas de CORREOS de toda España colaboran con campañas de varias ONG´s, comercializando productos que sirven para recaudar fondos para financiar acciones solidarias. De este modo, las oficinas postales se convierten, un año más, en una puerta abierta a la solidaridad de ciudadanos y empresas durante las fechas navideñas.
CORREOS sigue siendo el primer canal de comercialización de los “bolígrafos y cuadernos solidarios” que se comercializan en la XIX edición de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, una iniciativa anual de la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional de España (RNE).
En esta ocasión, se han distribuido 60.050 bolígrafos y 92.376 cuadernos en las oficinas postales de toda España donde estarán a la venta hasta el día 31 de enero. Así hasta la fecha ya se han vendido 23.602 bolígrafos y 7.799 cuadernos a un precio de 5 euros cada uno (se donan 4,24 euros en el caso de los bolígrafos y 3,85 euros, en el de los cuadernos).
Los ingresos conseguidos se destinarán al envío de juguetes a niños de 21 países de América Latina, África y Oriente Próximo y también a crear ludotecas infantiles en colegios, hospitales y otros centros comunitarios. Además se repartirán juguetes en España para favorecer a niños y familias en situación de dificultad.
Colaboración con UNICEF y Cruz Roja
CORREOS es aliada estratégica de UNICEF desde hace más de 40 años, y colabora también en la comercialización de sus tarjetas y regalos a través de sus oficinas. De esta forma, se ha convertido en uno de los principales canales de distribución de sus tradicionales tarjetas en todo el territorio nacional.
Las pasadas navidades se consiguieron más de 600.000 euros que se destinaron a este organismo de Naciones Unidas para la defensa y protección de los derechos de los niños.
Este año, una vez más, CORREOS ha puesto a la venta en su red de oficinas 55.000 packs de tarjetas (10 unidades cada uno), de los que ya se han vendido 18.300 packs, que suponen 183.000 tarjetas. Además. también se comercializan otros productos solidarios como llaveros, muñecos, relojes, tazas o pulseras, que han permitido recaudar, junto a las tarjetas, más de 360.000 euros hasta el momento para UNICEF.
Por otra parte, ya están a la venta en todas las oficinas de CORREOS, los cupones para el Sorteo Extra de Navidad de la ONCE, de los que se han distribuido 330.000 cupones, así como las participaciones de Cruz Roja para el Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional del 22 de diciembre. Para ello ha puesto a la venta un total de 1.305.600 participaciones de lotería. En esta ocasión, cada boleto ha incluido un donativo de 50 céntimos que se destinará a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo la ONG.

CORREOS se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Madrid, 21 de noviembre de 2018.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, CORREOS se suma un año más a esta jornada de concienciación, impulsada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad,  Consumo y Bienestar Social, con la puesta en marcha de varias iniciativas.
Por segundo año consecutivo, CORREOS ha reanudado la campaña #NOESNORMAL, a través de sus perfiles en redes sociales y sus canales propios de comunicación, que en esta ocasión está dirigida a las personas del entorno de las víctimas. En ella se muestra una relación de doce situaciones de violencia de género con la que se pretende contribuir a  la concienciación social sobre este tipo de violencia y, a la vez,  prevenirla.
“#No es normal…. Si la notas triste, te pone excusas o no te dice el motivo, si se pone nerviosa cuando él la llama, si ves un cambio en su forma de ser y en su manera de comportarse, si descuida su aspecto y cambia su forma de vestir… son algunas señales de alarma para identificar la violencia contra las mujeres. Frente a estos comportamientos el mensaje de la campaña de CORREOS es rotundo: “Ante el primer indicio de algo que “#NO ES NORMAL habla con la víctima y llama al 016”.

Además, entre otras iniciativas, CORREOS ha distribuido entre sus empleados  miles de lazos morados con los que pretenden hacer visible este problema que ya se ha cobrado la vida de cerca de 1.000 mujeres en España desde el año 2003.
Asimismo, dentro del programa de conferencias de CORREOS ‘Aprendiendo Juntos’,  la empresa postal y de paquetería ha contado con el emotivo y duro  testimonio de Ana Bella, una “superviviente” de la violencia contra las mujeres, quien, además de compartir su experiencia personal con los empleados, ofreció algunas de las claves para reconocer pequeñas señales de alarma que nos permiten identificar a posibles víctimas de nuestro entorno.
Medidas de protección y concienciación
CORREOS se ha implicado activamente en la erradicación de la violencia de género mediante la aplicación de medidas para ayudar a las trabajadoras cuando son víctimas de maltrato. Estas iniciativas incluyen, entre otras, la posible asignación de otro centro de trabajo o de un traslado a otra localidad y/o la reducción de jornada, asegurando la confidencialidad y el tratamiento urgente y personalizado de cada caso.
Igualmente,  la compañía postal y de paquetería ha implantado diferentes iniciativas de protección para los empleados y empleadas, y cuenta con un protocolo que funciona como norma obligada de referencia para los casos de acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso laboral o moral.
Por otro lado, CORREOS ha contribuido a dar máxima difusión y visibilidad a las campañas informativas institucionales dirigidas a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar la violencia de género.
El compromiso de CORREOS con esta causa le hizo merecedor en 2015 del reconocimiento por parte de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad y más recientemente la iniciativa #NOESNORMAL ha sido galardonada en los Premios Ocare como mejor campaña de comunicación de RSC de contenido social, además de haber resultado finalista de los Premios Corresponsables 2018 en la categoría administraciones y entidades públicas.
CORREOS forma parte desde el año 2014 de la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género” una iniciativa institucional que tiene como objetivo aprovechar el potencial que supone el ámbito empresarial como agente de concienciación social.

Dia Mundial del ictus CORREOS colabora Carros reparto con cartelería

Madrid, 29 de octubre de 2018.- CORREOS participa en el Día Mundial del Ictus colaborando con la Asociación Freno al Ictus, la Sociedad Española de Neurología y el Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares para dar mayor visibilidad a la campaña para la prevención de esta enfermedad. Más de 2.500 carros de reparto postal portarán la cartelería de esta acción en 45 ciudades de España.
A lo largo de esta jornada y hasta finales del mes de noviembre se podrá ver esta colaboración postal en Albacete, Almería, Ávila, Badajoz, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, León, Logroño, Alcalá de Henares, Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Getafe, Leganés, Alcorcón, Móstoles, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Parla, Málaga, Murcia, Oviedo, Palencia, Las Palmas, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Teruel, Toledo, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Ceuta y Melilla.
Simultáneamente, para los trabajadores de CORREOS de la ciudad de Madrid se han impreso 1.000 trípticos informativos sobre cómo prevenir esta patología. Además, dentro de la intranet de la empresa postal y de paquetería están incluidas las campañas para llevar a cabo unos hábitos de vida saludable y reducir sus factores de riesgo con ejercicio físico y alimentación saludable.
En definitiva, CORREOS se compromete en mostrar la dimensión y consecuencias del ictus para así concienciar al mayor número de personas sobre la importancia de prevenirlo y así, poder evitarlo. Cada año casi 120.000 personas sufren un ictus en España, una enfermedad que, según estimaciones, afectará a 1 de cada 6 personas.

Para más  información:  María Jesús Hernández Fernández  Tf.: 915963894 / 699 935 046 maria.hernandez.fernandez@correos.com

CORREOS se une a la AECC en su lucha contra el cáncer de mama

Madrid, 19 de octubre de 2018.- CORREOS se une a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con acciones que recuerdan el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este tipo de cáncer. A lo largo de esta jornada mundial, el personal de la compañía postal y de paquetería que lo desea, lleva el simbólico lazo rosa con el lema #contigodamoslacara que muestra la sensibilización en favor del diagnóstico precoz y la investigación de esta enfermedad.
Entre otras vías de colaboración que se está estudiando con la AECC, CORREOS contempla la personalización de embalajes y envíos solidarios que se venderán en sus más de 2.300 oficinas.
En esta fecha tan señalada, la compañía postal y de paquetería da visibilidad y su apoyo a la lucha contra esta enfermedad a través de los perfiles de Twitter, Instagram y Facebook (@correos) y vestirá con el lazo rosa las redes sociales, la web e intranet así como el acceso a su sede central en Madrid.
Según los datos ofrecidos por la AECC para este año, en España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama, siendo el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.
CORREOS con estas acciones contribuye en la concienciación a los ciudadanos y trabaja por mejorar la vida de las personas que lo sufren.

“Mochilas para llenar otras mochilas” CORREOS Mensajeros de la Paz Campaña solidaria de compra de material escolar

Madrid, 6 de septiembre de 2018.- El presidente y fundador de “Mensajeros de la Paz”, el Padre Ángel, y el presidente de CORREOS, Juan Manuel Serrano Quintana, han convocado a los medios de comunicación este mediodía en la Oficina Principal de la compañía postal y de paquetería en Madrid (Palacio de Cibeles, Paseo del Prado, 1) para impulsar, sumando fuerzas, su campaña anual de compra de material escolar. En el acto conducido por la presentadora televisiva Irma Soriano, han estado acompañados por los actores Fernando Tejero, Pepe Ruíz, y Víctor Palmero; la modelo Vania Millán y el periodista musical Víctor Collado, entre otros rostros populares, así como los niños que participan en el vídeo realizado para la campaña.
‘Ayúdales a volver al cole. Llena sus mochilas de ilusión’ es la iniciativa que con la colaboración de CORREOS, la ONG del Padre Ángel recauda fondos y los destina a la compra de material escolar nuevo, para su posterior reparto entre los menores de familias sin recursos.
Ver vídeo: https://youtu.be/YXa_DA7u6-o

CORREOS pone a disposición de este proyecto, desde hace seis años, las oficinas postales que la empresa tiene repartidas por todo el territorio español, en esta ocasión, se ha realizado una selección de 1.396 oficinas postales. En ellas hasta el próximo 30 de septiembre, podrán adquirirse las mochilas solidarias para colaborar con esta causa.
El Presidente de CORREOS, Juan Manuel Serrano Quintana, ha señalado que la campaña “trata de construir una sociedad mejor” a través de “la igualdad de oportunidades” reafirmando su intención de que CORREOS colabore con las causas de Mensajeros de la Paz. A su vez, el padre Ángel ha agradecido a los particulares que apoyan esta iniciativa que combate.
De la misma manera, la EMT está apoyando la iniciativa, publicitándola en el perching de sus autobuses. Álvaro Fernández Heredia, gerente de la EMT, ha participado también en este acto de visibilización de la campaña.
El fundador de esta ONG reconoce la presencia de personajes populares en estos actos con algún detalle simbólico, así lo ha hecho este mediodía con la entrega a Tejero, Ruíz, Palmero, Millán y Collado el “Banco Solidario de Mensajeros de la Paz” en agradecimiento por su implicación. Asimismo, el presidente de CORREOS, Juan Manuel Serrano Quintana ha recibido de manos del Padre Ángel del “Banco Solidario de Mensajeros de la Paz” en el acto.
“Mensajeros de la Paz” recoge en sus sedes las donaciones que se quieran realizar comprando el material directamente, y ha habilitado, durante toda la campaña, un número al que escribir mensajes de texto solidarios: enviando “AYUDA MATERIAL ESCOLAR” al 28099, la ONG recibe el valor íntegro del mensaje (1,20 €), para adquirir artículos educativos.

CORREOS y Mensajeros de la Paz lanzan la campaña “Ayúdales a volver al cole”, de compra de material escolar

Madrid, 22 de junio de 2018.- El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, se han reunido  en la sede corporativa de la compañía postal y de paquetería para dar comienzo a una nueva campaña de compra de material escolar. “Ayúdales a volver al cole. Llena sus mochilas de ilusión” es la importante campaña anual gracias a la que la ONG reivindica que el derecho a la educación tiene que ser de todos por igual, y recauda fondos para la compra y posterior reparto de material escolar nuevo.
Ver vídeo del acto: https://we.tl/Ll2DnbMZoF
CORREOS pone a disposición de este proyecto, desde hace seis años, las oficinas postales que la empresa tiene repartidas por todo el territorio español, en esta ocasión, se ha realizado una selección de 1.396 oficinas. En ellas, desde hoy y hasta el 30 de septiembre, podrán adquirirse unas mochilas solidarias para colaborar con esta causa. Con un precio de 2 euros cada una, hay diferentes modelos de mochila, en varios colores y con frases de famosos defensores del derecho a la educación como Nelson Mandela, Teresa de Calcuta o Leonardo Da Vinci. La recaudación de su venta se destinará a la compra del material que necesite cada estudiante. Posteriormente, la Fundación Mensajeros de la Paz lo adquirirá y lo repartirá en sus centros, a menores de familias sin recursos, antes del retorno a las aulas el próximo septiembre.
Además, se podrá colaborar durante todo el período de duración de la campaña enviando un SMS solidario. Escribiendo “AYUDA MATERIAL ESCOLAR” al 28099, el coste del mensaje se destinará a la fundación del padre Ángel y se canjeará por más material escolar.

CORREOS y la Asociación Forestal de Soria conmemoran el Día Internacional de la Biodiversidad con unas jornadas escolares de educación medioambiental

Soria, 22 de mayo de 2018. CORREOS y Montes de Socios-Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), han celebrado el Día Internacional de la Biodiversidad con unas jornadas escolares de sensibilización y educación medioambiental sobre la importancia que tiene cuidar, conservar y mantener los bosques, el medio ambiente y la biodiversidad.
Estas jornadas son el colofón del proyecto de colaboración establecido entre ambas organizaciones para mejorar y conservar espacios naturales, que comenzó en febrero -con la recuperación de la dehesa La Ventosa de Fuentepinilla, en Quintana Redonda- y ha finalizado hoy, Día Internacional de la Biodiversidad, con estas charlas divulgativas.
La educación medioambiental es un instrumento clave para construir y lograr un mundo más sostenible, donde el alumnado adquiera un papel protagonista como agente de cambio para impulsarlo y alcanzarlo.
Las jornadas, dirigidas a los alumnos de infantil y primaria del colegio público rural agrupado Río Izana de Quintana Redonda y Tardelcuende (Soria), buscaban sensibilizar y transmitir a los alumnos la importancia que tiene para todos conservar, mejorar y proteger los bosques y la naturaleza, de la que formamos parte.
Han sido impartidas por Amador Marín y Pedro Medrano, Ingenieros de Montes de ASFOSO, y se han desarrollado en tres fases: empezaron en el aula del colegio, con una charla sobre el beneficio en concreto que ha supuesto recuperar la Dehesa de La Ventosa de Fuentepinilla para volver a posibilitar los usos ganaderos tradicionales,  mejorar y conservar la biodiversidad, y enseñar a los alumnos qué fauna y flora lo habitan.
Posteriormente, se ha realizado una visita a la dehesa recuperada para aplicar lo visto en el aula en la que, además de ASFOSO, han participado el alcalde de Quintana Redonda, Sergio Frías; el alcalde de la pedanía de La Ventosa de Fuentepinilla, Javier Antón y el ganadero encargado del mantenimiento de dicha dehesa, Carmelo Manchado. Por parte de Correos, al acto han acudido, Mª Antonia Abanades, técnico de la Subdirección de Responsabilidad Corporativa y Elena López, Jefa de Sector de Soria.
Las jornadas han finalizado con la construcción de casas nidos por los alumnos, en las que han puesto sus nombres antes de colocarlas en los árboles.
La dehesa de La Ventosa de Fuentepinilla, con una superficie de 24,4 hectáreas, llevaba más de veinte años acumulando matorral, lo que imposibilitaba el crecimiento de pasto e impedía el buen aprovechamiento ganadero, provocando una pérdida de biodiversidad. Su recuperación y puesta “a punto”, ha supuesto un beneficio múltiple: apoyar el desarrollo socioeconómico rural, dotando a esta antigua dehesa boyal de las condiciones necesarias para un aprovechamiento ganadero con garantías; recuperar la biodiversidad de la zona y sus beneficios ecológicos para la sociedad; mantener los hábitat, los refugios de la fauna silvestre, las zonas de nidificación de las aves; y proporcionar una mayor protección contra eventuales incendios forestales.
El objetivo principal de Montes de Socios-ASFOSO es recuperar los montes abandonados de España (protegiéndolos, mejorando la biodiversidad y los ecosistemas)  para convertirlos en espacios vivos y elementos de desarrollo de la zonas rurales. Para lograr este fin, una de las  líneas de actuación que está llevando a cabo es hacer co-partícipe a las empresas y organizaciones en proyectos de actuación medioambiental.
CORREOS y Montes de Socios-ASFOSO son miembros de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y contribuyen con esta actuación al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU 4, 8, 13, 15 y 17: educación para una vida sostenible; promover el crecimiento económico sostenido y sostenible; combatir el cambio climático; proteger los bosques y poner freno a la pérdida de la biodiversidad; y establecer Alianzas para conseguir un Desarrollo Sostenible.