Ir a contenido de la página

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a domicilio con los carteros de Correos

Valencia, 9 de diciembre de 2024.- Las personas afectadas por la DANA que no puedan desplazarse para solicitar las ayudas del Gobierno, pueden pedir que una cartera o cartero acuda a su domicilio para realizar allí la gestión.  Pueden solicitar esta asistencia a domicilio a través del teléfono 91 396 20 83.

Las afectadas y afectados por la DANA también pueden solicitar las ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas y puntos de atención rural de Correos en la provincia de Valencia.

Los profesionales de Correos, tanto en las oficinas como a domicilio si así lo precisan, les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud.

Además de ofrecer la gestión de las solicitudes en el domicilio, las carteras y carteros de Correos también están sirviendo de instrumento para detectar todo tipo de necesidades de las vecinas y vecinos afectados, de modo que se pueda informar de ellas a las autoridades competentes y darles una solución.

Además de las labores de información y asesoramiento que realiza su personal de oficinas y de reparto, Correos está ofreciendo servicios de envíos gratuitos y servicios financieros básicos sin coste para las personas afectadas.

Correos ha desplegado todas estas iniciativas en el marco del mandato del Estado que le ha asignado, a través del Real Decreto-ley 7/2024 de 11 de noviembre, una serie de medidas para ayudar en la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA, ofreciendo estos servicios sin coste para los ciudadanos damnificados.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación y horario de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

Correos instala buzones mágicos en más de 550 oficinas para enviar las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos

Madrid, 3 de diciembre de 2024.  Hasta el día 5 de enero, los niños y niñas que lo deseen podrán depositar sus cartas para Papá Noel y los Reyes Magos en los más de 550 buzones mágicos que Correos ha instalado en oficinas distribuidas por todo el país.

Además de fomentar el espíritu navideño, esta iniciativa de Correos también pretende fomentar la práctica de la escritura entre los más pequeños de la casa.

Por eso, estas Navidades, en las más de 550 oficinas de Correos con buzón especial y a través de Correos Market, también se podrán conseguir “packs mágicos” que contienen cartas para escribir los deseos, sobres especiales y pegatinas con motivos navideños para decorarlas y que llamen la atención de sus ilustres destinatarios.

Además, se podrán adquirir sellos mágicos” personalizados con la figura de Papá Noel y de los Reyes Gaspar, Melchor y Baltasar en todas las oficinas de Correos y en Correos Market.

Correos lleva 29 años celebrando la Navidad con buzones especiales para recoger los deseos de los niños y niñas y encargarse de entregárselos directamente a sus destinatarios en Laponia y en Oriente.

También esta Navidad los equipos de voluntarios y voluntarias de Correos volverán a acercarse a varios hospitales de España a recoger las cartas de los niños y niñas ingresados. Así, además de entregar un detalle a los más pequeños, les aseguran que sus deseos llegarán directamente a las manos de Papá Noel  y los Reyes Magos.

De este modo, Correos que, desde hace más de 300 años, es el operador logístico de la Navidad, seguirá manteniendo la ilusión de todos los niños y niñas, recordando que hay pocas cosas tan llenas de magia como escribir una carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

Correos ofrece servicios financieros básicos sin coste en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 28 de noviembre de 2024.– Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos servicios financieros básicos de forma gratuita. Estas ayudas incluyen al envío de dinero a través de los servicios de Giro Nacional a cualquier domicilio o apartado postal en las zonas afectadas. También se contempla la gratuidad del servicio Correos Cash mediante los acuerdos con las entidades financieras que colaboran con Correos, facilitando la solicitud gratuita de efectivo disponible en las oficinas o en los domicilios gracias al personal de la empresa postal.

Estas iniciativas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. 

La medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Asimismo, Correos facilita el acceso a los envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Correos ayuda con los envíos en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 26 de noviembre de 2024.- Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos toda una serie de servicios gratuitos que básicamente comprenden:

  • Facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas y recepción de paquetes a través del buzón ecommerce.

Todas estas medidas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. Gracias a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno asignó a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

Otra medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a través de las oficinas y personal de Correos

Valencia, 20 de noviembre de 2024.- Los afectados y afectadas por la DANA pueden solicitar sus ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas de Correos en la provincia de Valencia, muchas de ellas con horario de atención continuada de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 horas. Cuando el solicitante no pueda desplazarse a una oficina, el personal de reparto acudirá directamente a su domicilio para facilitarle la gestión.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud. El formulario de todas las ayudas del Ministerio del Interior está disponible en la web del Ministerio.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

El Gobierno asigna a Correos una batería de iniciativas para ayudar a los afectados por la DANA

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, otorga a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. En base a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno ha asignado a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

La medida principal incluida en la norma es la de habilitar a los empleados y empleadas de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.  El plazo para la solicitud de las ayudas se extiende hasta el próximo 6 de febrero de 2025.

Servicios gratuitos de Correos en zonas afectadas

En base a la norma aprobada ayer y publicada hoy en el BOE, Correos ofrecerá también toda una serie de servicios gratuitos en las zonas afectadas por la DANA:

  • Las oficinas de Correos ofrecerán, de manera gratuita para el ciudadano afectado por la DANA, facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.
  • Colaborará en la accesibilidad a servicios financieros básicos, estableciendo para los ciudadanos afectados por la DANA la gratuidad de giros postales dirigidos a domicilios o apartados postales situados en la zona afectada.

Además, Correos colaborará en el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, adscrito a Tragsa, y con las Administraciones competentes para dar difusión a la información a personas afectadas y en todo lo que le sea requerido.

 Asimismo, en las zonas afectadas por la DANA y limítrofes, Correos habilitará los espacios disponibles en sus oficinas para que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades de conectividad y, siempre que sea posible, las equipará con espacios para coworking.

No obstante, según recoge la norma, el Gobierno podrá determinar el cumplimiento por parte de Correos de otras obligaciones de servicio público, de acuerdo con la evolución de la situación en las zonas afectadas por la DANA.

Donaciones a entidades sociales

Por otra parte, en todas las oficinas de Correos se ha puesto en marcha una campaña de donaciones a Cruz Roja, a través del denominado “redondeo con impacto”, un sistema de microdonaciones que permite redondear el importe final de la compra cada vez que se utiliza la tarjeta como medio de pago y que gestiona la empresa Worldcoo para impulsar proyectos con impacto social. También se podrán realizar donaciones directas a Cruz Roja a través de la web de esa empresa (correos.worldcoo.com/). Correos también colabora con otras ONGs (Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre) facilitando a través de su web los datos donde los interesados pueden realizarles una donación.

Como empresa caracterizada por su vocación de servicio público y su presencia en todo el territorio, Correos ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos a disposición del Estado para canalizar el almacenamiento y transporte de materiales básicos y cualquier otra nueva necesidad que surja para ayudar a los damnificados y damnificadas.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo

Madrid, 9 de octubre de 2024.- Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo que se celebra hoy, 9 de octubre, en conmemoración de la fecha de creación de la Unión Postal Universal (UPU), en un año muy especial para esta Agencia especializada de la ONU puesto que en 2024 celebra su 150 aniversario.

Bajo el lema  “150 años de compromiso en favor de la comunicación y el desarrollo de los pueblos de todo el mundo”, la UPU recuerda en este día la importancia del correo y de la red postal como ejemplo de cooperación global, innovación e inclusividad.

El propósito del Día Mundial del Correo es crear conciencia sobre la relevancia del correo en la vida cotidiana de las personas y las empresas, así como su contribución al desarrollo social y económico global en un mundo digital y diverso. Con más de 660.000 oficinas postales5 millones de trabajadores y un volumen de envíos anual de más de 350.000 millones de cartas y 6.400 millones de paquetes, la red postal mundial sigue siendo la mayor red física de distribución del mundo y casi la única que llega hasta el último rincón del planeta.

En las últimas décadas, la extensa red tejida entre todos los operadores postales  se ha adaptado para ofrecer una gama de servicios más amplia, que incluye el comercio electrónico y los servicios financieros, sociales y digitales, asegurando el acceso inclusivo para las personas en todo el mundo, hasta en las zonas más alejadas, a fin de no dejar a nadie atrás.

150 aniversario de la UPU
La Unión Postal Universal, la Agencia de las Naciones Unidas especializada en los servicios postales, fue fundada en Berna en 1874 y constituye uno de los primeros ejemplos de multilateralismo. Su objetivo era crear un sistema postal unificado y, con el tiempo, ha evolucionado para convertirse en la red más extensa del mundo en favor de la comunicación, el intercambio cultural y el acceso a los servicios esenciales. De las 22 naciones iniciales a los 192 países miembros que incluye ahora, la UPU demuestra cada día con su ejemplo la fuerza de la cooperación internacional.

A lo largo de sus 150 años de historia, la UPU se ha adaptado a desafíos tales como las guerras, las crisis y los rápidos cambios tecnológicos. Se ha mantenido como un símbolo fuerte de la unidad internacional, garantizando que la comunicación sea accesible para todos, especialmente para las personas más vulnerables. Hoy en día, la UPU lidera los esfuerzos para modernizar y mejorar los servicios postales. Brinda un espacio para que los países intercambien conocimientos, encuentren nuevas soluciones y aborden retos mundiales como el cambio climático, que requieren una cooperación transfronteriza.

En palabras del Director General de la UPU, el japonés Masahiko Metoki, en el mensaje que ha dirigido con motivo del Día Mundial del Correo: “Al mirar hacia el futuro, nuestra misión sigue siendo clara: conectar y empoderar a las personas de todo el mundo. Al seguir comprometida con el multilateralismo, la innovación y la inclusividad, la UPU continuará apoyando la comunicación mundial y quedará al servicio de las futuras generaciones durante los próximos 150 años.”

 Sello conmemorativo
Correos se ha sumado a la conmemoración de este significativo hito histórico con la emisión de un sello especial que no solo celebra el legado de la Unión Postal Universal, sino que también simboliza la importancia del correo en un mundo cada vez más interrelacionado. El diseño del sello muestra el reverso de un sobre con la imagen de la cornamusa de Correos y el logotipo del 150 aniversario que la UPU.

Correos invita a toda la ciudadanía a celebrar el “Día Mundial del Correo” y felicita a todos sus profesionales por contribuir con su labor y dedicación diarias al reconocimiento social de los servicios postales y al engrandecimiento de la familia postal mundial.

Este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197. 

Características técnicas:

  • Emisión: EFEMÉRIDES
  • Motivo: 150 aniversario Unión Postal Universal
  • Fecha de puesta en circulación: 9 de octubre de 2024
  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Soporte: Autoadhesivo fosforescente
  • Formato del sello: 24,5 x 35 mm (vertical)
  • Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos
  • Valor postal del sello: Tarifa D
  • Tirada: 300.000

Correos será el Operador Logístico Oficial de La Vuelta 24 por quinto año consecutivo

Madrid, 14 de agosto de 2024.- Correos será, por quinto año consecutivo, el Operador Logístico Oficial de La Vuelta 24. De este modo, Correos será la responsable del transporte de la infraestructura clave de la 79ª edición de la ronda española, que se celebrará del 17 de agosto al 8 de septiembre de 2024. Un auténtico desafío logístico.

Correos va a desplazar más de 400 toneladas del material necesario para que la prueba pueda disputarse sin incidencias logísticas en sus 42 sedes (21 salidas y 21 metas), incluidas las tres primeras etapas que se celebrarán en Portugal a partir del 17 de agosto. La empresa pondrá a disposición de La Vuelta 27 cabezas tractoras, dos camiones con remolque, un camión rígido y 15 plataformas que recorrerán 3.265 kilómetros cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera.

Además de vallas y señalizaciones, el material también incluye diversas infraestructuras móviles de meta, tales como el pódium, la sala de prensa, el control de firmas, antidopaje o el camión cocina, entre otras.

Además de Operador Logístico Oficial, Correos será colaborador principal de La Vuelta 24 apadrinando la clasificación por equipos, que premia cada día al mejor equipo de cada etapa y, al final de La Vuelta, al mejor equipo de la clasificación general. Un ranking que se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo primer clasificado el equipo que sume el menor tiempo.

El mejor equipo de cada etapa subirá diariamente al pódium del control de firmas para recoger su galardón antes de tomar la salida. Del mismo modo, el equipo que lidere la clasificación general de las escuadras lucirá cada día un dorsal rojo con el logo de Correos, que distinguirá a sus corredores como miembros de la mejor formación del pelotón. 

La colaboración de Correos con La Vuelta también será visible este año en el Parque Vuelta de cada etapa donde se ubicará la carpa de Correos en la que habrá un quizz con dos ruletas y preguntas sobre productos de Correos (Correos Market, Correos Frío, Sostenibilidad, Reto Logístico de Correos en La Vuelta, etc.) con el objetivo de generar un mayor conocimiento de los productos, servicios y acciones que realiza la compañía. 

Como novedad, este año, en la primera y última etapa, que partirán de Lisboa y Madrid, los asistentes al Parque Vuelta podrán enviar sus postales a sus familiares y amigos desde la carpa de Correos, en la que habrá instalado un buzón de Correos. Además, estas postales se podrán franquear con unos sellos especiales dedicados a ambas etapas de La Vuelta, que se podrán obtener en las máquinas ATM instaladas para esta ocasión. 

Con la renovación del acuerdo de colaboración firmado desde hace cinco años con Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, Correos visibiliza su apoyo y compromiso con el deporte español.

Correos mira al futuro con un Plan Estratégico que refuerza su misión de servicio público

Madrid, 31 de julio de 2024.-  El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado, en sesión celebrada hoy, el Plan Estratégico 2024-2028 de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E., destinado a la transformación, recuperación y reposicionamiento de la empresa pública con el fin de cambiar su modelo de negocio y situar a la compañía, en el corto plazo, en una senda sostenida de rentabilidad que garantice su estabilidad financiera. El Plan recoge los ejes del Acuerdo Marco Estratégico entre SEPI, Correos, CCOO, UGT, así como aportaciones del resto de sindicatos. Dicho Acuerdo Marco Estratégico declara que, en el nuevo contexto sociodemográfico y territorial, Correos es una empresa estratégica para el Estado, y lleva asociado el compromiso de acordar un nuevo Marco Laboral y Plan de Personas antes de finalizar 2024.

La urgencia, expresada en dicho Acuerdo, por revertir la situación financiera de Correos descansa en la necesidad de preservar y fortalecer una compañía que, por su contribución al bienestar general, la productividad, el crecimiento, la cohesión social y territorial y la resiliencia del país, debe integrarse como un eje fundamental de la Agenda 2030 y la estrategia de país. Correos, por su estructura física, humana y organizativa, es el único instrumento del Estado con la capacidad de llegar, de manera física, a todos los hogares del territorio español en un solo día, lo que lo convierte en un activo crítico y estratégico. Para el presidente de Correos, Pedro Saura, esa característica hace que “la red de Correos no sólo sea idónea para entregar cartas y paquetes, sino también para prestar otro tipo de servicios esenciales a la ciudadanía que faciliten su día a día allá donde estén o ayuden a resolver situaciones de catástrofe o seguridad nacional. Ese papel, que ya cumplen otros operadores postales europeos, generará una diversificación e incremento de los ingresos que, junto con una racionalización de los costes, pondrá de nuevo a Correos en beneficios”.

Para la generación de ingresos, Correos plantea tres pilares de negocio: reforzar el sector postal tradicional donde Correos, como operador designado del Servicio Postal Universal, quiere modernizarse y mejorar su calidad; dar un impulso a la paquetería adaptándose a los nuevas preferencias y hábitos de las personas consumidoras, automatizando y haciendo más eficiente los procesos y estableciendo estrategias que estimulen unos mayores tráficos transfronterizos; y aumentar y diversificar los ingresos mediante nuevas actividades como servicios financieros, trámites administrativos, comercialización de seguros, o servicios logísticos más complejos y sofisticados como la distribución de productos de frío. Como palancas transversales de la compañía se acometerá un Plan de Eficiencia Operativa que, mediante inversiones en tecnología e innovación, permita mejorar la productividad de la empresa, así como el impulso de un nuevo Marco Laboral y Plan de Personas. Finalmente, y en un esfuerzo por reducir costes, el Plan establece una política de Presupuesto Base Cero que detecte y elimine aquellos gastos de escaso valor para la empresa.

Como parte del Plan Estratégico, Correos ha revisado la misión, visión y valores de la compañía, poniendo especial énfasis en la necesidad de conciliar la misión pública de Correos, asumiendo un papel creciente en la prestación de Servicios de Interés Económico General (SIEG) y así aprovechar mejor su vasta presencia territorial en todo el país, con la capacidad de ser competitivos y rentables en los ámbitos donde concurre con el sector privado.  De este modo, Correos se presenta, por su carácter de empresa pública, por la credibilidad de su marca y servicio, por su capilaridad y por la proximidad humana de sus carteros, carteras y personal de oficina, como el instrumento más eficaz y eficiente del Estado para ofrecer servicios de interés general en el territorio y combatir la brecha digital y la despoblación.

 

Correos como prestador de servicios esenciales

Dotar, ante el declive del servicio postal tradicional, de nuevos contenidos a la red de Correos pasa por establecer un Servicio de Interés Económico General (SIEG), para lo cual deben concurrir dos circunstancias: que constituya un beneficio público general y no lo proporcione el mercado sin intervención pública. Para Saura, “existen múltiples servicios esenciales que cumplen con esos requisitos. Lo estamos viendo con la exclusión financiera, donde ciudadanos quedan fuera de los servicios bancarios tecnológicos o no son atendidos por vivir en zonas remotas y despobladas o por estar en una situación de vulnerabilidad. Correos es la solución óptima y eficiente para resolver esa necesidad con una atención cercana y personal. Y ya lo hace. Pero debería ser así reconocido y recibir una contraprestación por realizar ese servicio público”.

En otros países, como Francia, el operador postal recibe una compensación por realizar este tipo de servicios financieros básicos y esenciales. También en Italia, donde Poste Italiane realiza en sus oficinas trámites como ventanilla única de la administración. El Plan Estratégico asume un papel similar de Correos: ser un aliado de la administración en el territorio para acercar al ciudadano a los servicios públicos y recibir los servicios en condiciones de igualdad. Correos ya realiza servicios administrativos que abarcan todo el viaje del ciudadano, desde el registro de entrada para realizar solicitudes o cursar documentos, a la realización de trámites y pago de tasas, o ser medio de pago para la entrega de programas de ayudas y subvenciones a ciudadanos.

Objetivos del Plan Estratégico

Resultado del Plan, Correos prevé revertir las pérdidas para acabar el período con un margen Ebitda de 6%, una situación consolidada de beneficios y una posición financiera saneada.

Asimismo, la transformación del modelo de negocio suscitado por la aplicación del Plan llevaría a Correos a depender, al final del período, en menos de un 50% de los ingresos provenientes de los servicios postales tradicionales, mitigando la principal vulnerabilidad de negocio de la empresa.

A su vez, la contribución de la paquetería al ingreso total se elevaría en 11 puntos porcentuales hasta alcanzar un 35%, lo que le permitiría recuperar parte de la cuota de mercado perdida en años recientes, mientras que la potenciación de nuevas líneas de negocio incrementaría los ingresos por diversificación hasta un 16% de los ingresos totales.

 

Cambio en la composición de ingresos de Correos por Plan Estratégico 2024-2028
  2023 2028
Postal 66% 49%
Paquetería 24% 35%
Diversificación 10% 16%

A lo largo del Plan se prevé realizar inversiones con el fin de acometer con garantías la transformación, recuperación y reposicionamiento de Correos, así como abordar el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía. Los principales rubros en los que se invertirán los fondos son el Plan de Eficiencia Operativa para automatizar y optimizar los actuales procesos, incrementar la productividad, mejorar la calidad y reducir el uso de recursos, así como en actuaciones para mantener, ampliar y escalar la capacidad productiva de la empresa. En ese sentido, se plantea la adquisición de nuevas naves destinadas a operativa y logística, la renovación de la flota de vehículos satisfaciendo las necesidades operativas y de movilidad sostenible, y la compra de equipamientos automatizados y de robótica. Las inversiones en digitalización, gobierno del dato e innovación tecnológica, incluyendo la implantación de un gemelo digital, será un vector clave para alcanzar ganancias operativas en los procesos y el uso eficiente de activos esenciales para garantizar la fiabilidad del servicio y mejorar la experiencia de cliente.