Ir a contenido de la página

Correos actualiza sus tarifas para 2025

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2025. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 7 céntimos de euro, pasando a tener una tarifa de 0,89 euros.

Esta decisión, adoptada por el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. y comunicada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, así como el mantenimiento de la calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) a toda la ciudadanía.

Por tanto, a partir del 1 de enero, las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,89 euros (en lugar de 0,82 euros) si son ordinarias y normalizadas, con un peso de hasta 20 gramos. España seguirá figurando en 2025 entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea en 2024 (1,33 euros) de 44 céntimos de euro por envío, y por debajo de países como Italia (2,80 euros) y Francia (1,43 euros).

Las cartas y tarjetas postales internacionales (ordinarias y normalizadas hasta 20 gramos) se franquearán con 1,85 euros (1,70 euros en 2024) cuando el destino sea Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia), e incrementa su tarifa con respecto a 2024 en el resto de los destinos, siendo el franqueo de 2,40 euros para Australia, Canadá, EEUU, Japón, Nueva Zelanda y Rusia y de 1,95 euros para el resto de los países.

Para establecer las nuevas tarifas, Correos ha seguido el procedimiento previsto en la Ley Postal. Ese mecanismo consiste en que Correos, en su calidad de operador designado por el Estado para prestar el SPU, debe comunicar cualquier subida que afecte a los productos y servicios incluidos en él –con al menos tres meses de antelación- a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, quien verifica que se respetan los principios de precios asequibles, transparentes y no discriminatorios.

Además de ser la empresa designada para prestar el Servicio Postal Universal en España, Correos es un operador de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería. En este sentido, dentro de la oferta global de productos de Correos, al margen del SPU, cabe destacar el gran peso de la paquetería nacional, que para 2025 incrementa sus tarifas en un 2%, sin embargo, la paquetería internacional no sufre variación en sus tarifas.

Toda la información relativa a las nuevas tarifas se podrá consultar en la web comercial de Correos www.correos.es.

Ya están disponibles los productos navideños en todas las oficinas de Correos

Madrid, 11 de diciembre de 2024.-  Un año más, Correos celebra la Navidad ofreciendo diversos productos en sus 2.388 oficinas de Correos en toda España y a través de Correos Market. Desde hace años, la empresa postal colabora con campañas de varias ONGs, comercializando productos que sirven para recaudar fondos para financiar  diversas acciones solidarias. Correos también comercializa los “packs mágicos” que incluyen cartas, sobres, sellos, postales y pegatinas con decoraciones navideñas para los más pequeños, junto a las tradicionales emisiones de sellos de navidad. Este año, además ofrece diversos lotes de cestas de Navidad para  regalar en estas fechas tan señaladas.

Correos sigue siendo el primer canal de comercialización de los “bolígrafos solidarios” de la campaña “Un juguete, una ilusión”, que este año alcanza su 25 edición, una iniciativa impulsada por la Fundación Crecer Jugando y RTVE para defender que el juego es uno de los derechos fundamentales de la infancia. En esta ocasión la campaña se volcará en ayudar a los menores afectados por la DANA.

Ya se han puesto a la venta más de 140.000 bolígrafos solidarios, de los cuales ya se han vendido 40.000, cuya recaudación servirá para llevar juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Con el dinero recaudado este año a través de la venta del bolígrafo solidario se prestará «atención especial» a los niños afectados por la DANA en España, junto a otros 150.000 menores que recibirán ayuda. Además, la campaña también colabora en la dotación de ludotecas en centros de acogida, hospitales y campos de refugiados.

Correos continúa su colaboración con UNICEF, con quien mantiene una alianza estratégica desde hace más de 45 años, comercializando a través de las oficinas sus tarjetas de felicitación y  calendarios. De esta forma, se ha convertido en uno de los principales canales de distribución de sus tradicionales tarjetas en todo el territorio nacional. Ya se han puesto a la venta más de 54.000 estuches de christmas y 3.200 calendarios de este organismo de Naciones Unidades dedicado a la defensa y la protección de los derechos de la infancia. Con la recaudación será posible financiar alimentos, vacunas y otras necesidades de los niños y niñas en todo el mundo.

Además, en todas las oficinas de Correos ya están a la venta los cupones para el Sorteo Extra de Navidad de la ONCE, así como las participaciones de la Cruz Roja para el Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional del 22 de diciembre. Se han puesto a la venta un total de 1.000.000 de participaciones, a un precio de 3 euros, que incluye un donativo de 50 céntimos que se destinarán a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo la ONG.

La compañía postal y de paquetería también colabora con la Fundación Juegaterapia a través de la venta en oficinas y en Correos Market de los muñecos solidarios “Baby Pelones”, con el fin de ayudar a los niños enfermos de cáncer que están hospitalizados o en tratamiento de quimioterapia. 

Sellos mágicos
Junto a los productos solidarios, estas Navidades también es posible conseguir una colección especial de “sellos mágicos” personalizados con las figuras de Papá Noel y de los Reyes Gaspar, Melchor y Baltasar, los cuales están disponibles en las oficinas de Correos de toda España y a través de Correos Market.

Asimismo, en las más de 550 oficinas de Correos que cuentan con un buzón especial para enviar las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos y en Correos Market, se comercializan los llamados “packs mágicos” que contienen cartas para escribir los deseos, además de postales, sobres especiales y un pliego de pegatinas con motivos navideños para decorarlas y enviarlas a sus ilustres destinatarios en Laponia y el Lejano Oriente.

Y para los aficionados a la filatelia, Correos ha emitido un año más dos sellos especiales con motivo de la Navidad. Una emisión dedicada al “Belenismo. Patrimonio Cultural Inmaterial de España”, costumbre extendida y muy popular en nuestro país, y otra que rinde homenaje a la tradición conocida como “Arrastre de latas por los niños y niñas”, que se lleva a cabo la víspera de Reyes en la localidad gaditana de Algeciras.

Ambos sellos y las emisiones filatélicas navideñas de años anteriores se pueden conseguir en cualquiera de las oficinas de Correos y a través de Correos Market.

Cestas de Navidad
Como novedad, estas fiestas la empresa postal ha puesto en marcha un servicio para facilitar a todos y a todas la adquisición de cestas navideñas de forma cómoda y segura. Así, las cerca de 2.400 oficinas de Correos ofrecen una selección de lotes de navidad que permite a los ciudadanos elegir el surtido de productos que mejor se adapte a sus necesidades. Con el objetivo de que el servicio sea lo más cómodo posible, a la hora de comprar la cesta se puede elegir la entrega en su propio domicilio o enviarla a la dirección que se desee y Correos se encarga de hacerlo sin coste adicional.

En las zonas rurales los vecinos pueden conseguir las cestas en sus propios domicilios a través de los carteros y carteras rurales, facilitando así que cualquier persona puede comprarla y recibirla en su casa sin necesidad de desplazarse independientemente de donde viva.

La oferta de cestas navideñas, que también se pueden adquirir a través de Correos Market, es otro de los servicios con los que Correos pretende facilitar el día a día de los ciudadanos aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de la red de oficinas y de los carteros y carteras rurales.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a domicilio con los carteros de Correos

Valencia, 9 de diciembre de 2024.- Las personas afectadas por la DANA que no puedan desplazarse para solicitar las ayudas del Gobierno, pueden pedir que una cartera o cartero acuda a su domicilio para realizar allí la gestión.  Pueden solicitar esta asistencia a domicilio a través del teléfono 91 396 20 83.

Las afectadas y afectados por la DANA también pueden solicitar las ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas y puntos de atención rural de Correos en la provincia de Valencia.

Los profesionales de Correos, tanto en las oficinas como a domicilio si así lo precisan, les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud.

Además de ofrecer la gestión de las solicitudes en el domicilio, las carteras y carteros de Correos también están sirviendo de instrumento para detectar todo tipo de necesidades de las vecinas y vecinos afectados, de modo que se pueda informar de ellas a las autoridades competentes y darles una solución.

Además de las labores de información y asesoramiento que realiza su personal de oficinas y de reparto, Correos está ofreciendo servicios de envíos gratuitos y servicios financieros básicos sin coste para las personas afectadas.

Correos ha desplegado todas estas iniciativas en el marco del mandato del Estado que le ha asignado, a través del Real Decreto-ley 7/2024 de 11 de noviembre, una serie de medidas para ayudar en la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA, ofreciendo estos servicios sin coste para los ciudadanos damnificados.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación y horario de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

Correos instala buzones mágicos en más de 550 oficinas para enviar las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos

Madrid, 3 de diciembre de 2024.  Hasta el día 5 de enero, los niños y niñas que lo deseen podrán depositar sus cartas para Papá Noel y los Reyes Magos en los más de 550 buzones mágicos que Correos ha instalado en oficinas distribuidas por todo el país.

Además de fomentar el espíritu navideño, esta iniciativa de Correos también pretende fomentar la práctica de la escritura entre los más pequeños de la casa.

Por eso, estas Navidades, en las más de 550 oficinas de Correos con buzón especial y a través de Correos Market, también se podrán conseguir “packs mágicos” que contienen cartas para escribir los deseos, sobres especiales y pegatinas con motivos navideños para decorarlas y que llamen la atención de sus ilustres destinatarios.

Además, se podrán adquirir sellos mágicos” personalizados con la figura de Papá Noel y de los Reyes Gaspar, Melchor y Baltasar en todas las oficinas de Correos y en Correos Market.

Correos lleva 29 años celebrando la Navidad con buzones especiales para recoger los deseos de los niños y niñas y encargarse de entregárselos directamente a sus destinatarios en Laponia y en Oriente.

También esta Navidad los equipos de voluntarios y voluntarias de Correos volverán a acercarse a varios hospitales de España a recoger las cartas de los niños y niñas ingresados. Así, además de entregar un detalle a los más pequeños, les aseguran que sus deseos llegarán directamente a las manos de Papá Noel  y los Reyes Magos.

De este modo, Correos que, desde hace más de 300 años, es el operador logístico de la Navidad, seguirá manteniendo la ilusión de todos los niños y niñas, recordando que hay pocas cosas tan llenas de magia como escribir una carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

Correos ofrece servicios financieros básicos sin coste en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 28 de noviembre de 2024.– Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos servicios financieros básicos de forma gratuita. Estas ayudas incluyen al envío de dinero a través de los servicios de Giro Nacional a cualquier domicilio o apartado postal en las zonas afectadas. También se contempla la gratuidad del servicio Correos Cash mediante los acuerdos con las entidades financieras que colaboran con Correos, facilitando la solicitud gratuita de efectivo disponible en las oficinas o en los domicilios gracias al personal de la empresa postal.

Estas iniciativas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. 

La medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Asimismo, Correos facilita el acceso a los envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Correos ayuda con los envíos en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 26 de noviembre de 2024.- Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos toda una serie de servicios gratuitos que básicamente comprenden:

  • Facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas y recepción de paquetes a través del buzón ecommerce.

Todas estas medidas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. Gracias a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno asignó a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

Otra medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a través de las oficinas y personal de Correos

Valencia, 20 de noviembre de 2024.- Los afectados y afectadas por la DANA pueden solicitar sus ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas de Correos en la provincia de Valencia, muchas de ellas con horario de atención continuada de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 horas. Cuando el solicitante no pueda desplazarse a una oficina, el personal de reparto acudirá directamente a su domicilio para facilitarle la gestión.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud. El formulario de todas las ayudas del Ministerio del Interior está disponible en la web del Ministerio.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

El Gobierno asigna a Correos una batería de iniciativas para ayudar a los afectados por la DANA

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, otorga a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. En base a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno ha asignado a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

La medida principal incluida en la norma es la de habilitar a los empleados y empleadas de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.  El plazo para la solicitud de las ayudas se extiende hasta el próximo 6 de febrero de 2025.

Servicios gratuitos de Correos en zonas afectadas

En base a la norma aprobada ayer y publicada hoy en el BOE, Correos ofrecerá también toda una serie de servicios gratuitos en las zonas afectadas por la DANA:

  • Las oficinas de Correos ofrecerán, de manera gratuita para el ciudadano afectado por la DANA, facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.
  • Colaborará en la accesibilidad a servicios financieros básicos, estableciendo para los ciudadanos afectados por la DANA la gratuidad de giros postales dirigidos a domicilios o apartados postales situados en la zona afectada.

Además, Correos colaborará en el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, adscrito a Tragsa, y con las Administraciones competentes para dar difusión a la información a personas afectadas y en todo lo que le sea requerido.

 Asimismo, en las zonas afectadas por la DANA y limítrofes, Correos habilitará los espacios disponibles en sus oficinas para que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades de conectividad y, siempre que sea posible, las equipará con espacios para coworking.

No obstante, según recoge la norma, el Gobierno podrá determinar el cumplimiento por parte de Correos de otras obligaciones de servicio público, de acuerdo con la evolución de la situación en las zonas afectadas por la DANA.

Donaciones a entidades sociales

Por otra parte, en todas las oficinas de Correos se ha puesto en marcha una campaña de donaciones a Cruz Roja, a través del denominado “redondeo con impacto”, un sistema de microdonaciones que permite redondear el importe final de la compra cada vez que se utiliza la tarjeta como medio de pago y que gestiona la empresa Worldcoo para impulsar proyectos con impacto social. También se podrán realizar donaciones directas a Cruz Roja a través de la web de esa empresa (correos.worldcoo.com/). Correos también colabora con otras ONGs (Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre) facilitando a través de su web los datos donde los interesados pueden realizarles una donación.

Como empresa caracterizada por su vocación de servicio público y su presencia en todo el territorio, Correos ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos a disposición del Estado para canalizar el almacenamiento y transporte de materiales básicos y cualquier otra nueva necesidad que surja para ayudar a los damnificados y damnificadas.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo

Madrid, 9 de octubre de 2024.- Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo que se celebra hoy, 9 de octubre, en conmemoración de la fecha de creación de la Unión Postal Universal (UPU), en un año muy especial para esta Agencia especializada de la ONU puesto que en 2024 celebra su 150 aniversario.

Bajo el lema  “150 años de compromiso en favor de la comunicación y el desarrollo de los pueblos de todo el mundo”, la UPU recuerda en este día la importancia del correo y de la red postal como ejemplo de cooperación global, innovación e inclusividad.

El propósito del Día Mundial del Correo es crear conciencia sobre la relevancia del correo en la vida cotidiana de las personas y las empresas, así como su contribución al desarrollo social y económico global en un mundo digital y diverso. Con más de 660.000 oficinas postales5 millones de trabajadores y un volumen de envíos anual de más de 350.000 millones de cartas y 6.400 millones de paquetes, la red postal mundial sigue siendo la mayor red física de distribución del mundo y casi la única que llega hasta el último rincón del planeta.

En las últimas décadas, la extensa red tejida entre todos los operadores postales  se ha adaptado para ofrecer una gama de servicios más amplia, que incluye el comercio electrónico y los servicios financieros, sociales y digitales, asegurando el acceso inclusivo para las personas en todo el mundo, hasta en las zonas más alejadas, a fin de no dejar a nadie atrás.

150 aniversario de la UPU
La Unión Postal Universal, la Agencia de las Naciones Unidas especializada en los servicios postales, fue fundada en Berna en 1874 y constituye uno de los primeros ejemplos de multilateralismo. Su objetivo era crear un sistema postal unificado y, con el tiempo, ha evolucionado para convertirse en la red más extensa del mundo en favor de la comunicación, el intercambio cultural y el acceso a los servicios esenciales. De las 22 naciones iniciales a los 192 países miembros que incluye ahora, la UPU demuestra cada día con su ejemplo la fuerza de la cooperación internacional.

A lo largo de sus 150 años de historia, la UPU se ha adaptado a desafíos tales como las guerras, las crisis y los rápidos cambios tecnológicos. Se ha mantenido como un símbolo fuerte de la unidad internacional, garantizando que la comunicación sea accesible para todos, especialmente para las personas más vulnerables. Hoy en día, la UPU lidera los esfuerzos para modernizar y mejorar los servicios postales. Brinda un espacio para que los países intercambien conocimientos, encuentren nuevas soluciones y aborden retos mundiales como el cambio climático, que requieren una cooperación transfronteriza.

En palabras del Director General de la UPU, el japonés Masahiko Metoki, en el mensaje que ha dirigido con motivo del Día Mundial del Correo: “Al mirar hacia el futuro, nuestra misión sigue siendo clara: conectar y empoderar a las personas de todo el mundo. Al seguir comprometida con el multilateralismo, la innovación y la inclusividad, la UPU continuará apoyando la comunicación mundial y quedará al servicio de las futuras generaciones durante los próximos 150 años.”

 Sello conmemorativo
Correos se ha sumado a la conmemoración de este significativo hito histórico con la emisión de un sello especial que no solo celebra el legado de la Unión Postal Universal, sino que también simboliza la importancia del correo en un mundo cada vez más interrelacionado. El diseño del sello muestra el reverso de un sobre con la imagen de la cornamusa de Correos y el logotipo del 150 aniversario que la UPU.

Correos invita a toda la ciudadanía a celebrar el “Día Mundial del Correo” y felicita a todos sus profesionales por contribuir con su labor y dedicación diarias al reconocimiento social de los servicios postales y al engrandecimiento de la familia postal mundial.

Este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197. 

Características técnicas:

  • Emisión: EFEMÉRIDES
  • Motivo: 150 aniversario Unión Postal Universal
  • Fecha de puesta en circulación: 9 de octubre de 2024
  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Soporte: Autoadhesivo fosforescente
  • Formato del sello: 24,5 x 35 mm (vertical)
  • Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos
  • Valor postal del sello: Tarifa D
  • Tirada: 300.000