Ir a contenido de la página

Correos moderniza su centro de datos para aumentar la eficiencia operativa y reducir su huella física y de carbono

Madrid, 9 de abril de 2025.- Correos, en colaboración con IBM, ha implantado una nueva infraestructura tecnológica en su centro de datos existente con la que la compañía pretende reducir las emisiones de CO2 de sus centros de datos a la atmósfera en un 62% en los próximos cuatro años y, al mismo tiempo, reducir la huella física de sus equipamientos IT en sus centros de datos en torno a un 75%.

La nueva arquitectura desplegada se basa en la implementación de sistemas de última generación IBM Power e IBM Storage, que permiten a la empresa postal optimizar sus operaciones, reducir su consumo energético y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Uno de los mayores desafíos en la modernización de la infraestructura tecnológica de Correos ha sido facilitar una transición fluida sin interrumpir las operaciones diarias de la compañía postal, además de optimizar los recursos, reducir costes, el consumo energético y el espacio físico ocupado por los sistemas en el centro de datos. Los nuevos sistemas incorporan tecnologías de almacenamiento de última generación manteniendo la calidad del servicio que requieren los clientes de la empresa pública.

Con esta nueva plataforma de almacenamiento digital de IBM, la empresa postal y de paquetería pretende reducir su huella de carbono en un 62% en su centro de datos en los próximos 4 años, lo que equivale a una disminución de más de 3.000 toneladas de CO2.

Correos también reducirá la huella física de sus equipos IT en su data center un 75%, pasando a utilizar 7 racks de procesamiento y almacenamiento frente a los 37 con los que contaba hasta ahora. De esta manera, la compañía no solo ha optimizado su infraestructura tecnológica, sino que también ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa, preparándose para enfrentar los desafíos del futuro con una plataforma robusta y eficiente.

La modernización no sólo ha tenido un impacto positivo en términos de sostenibilidad y ahorro de costes, sino que también ha mejorado directamente las operaciones de Correos. Con la nueva infraestructura, se estima que una capacidad de rendimiento del centro de datos de la compañía será hasta un 30% mayor en 4 años, aun utilizando un menor número de sistemas, lo que permitirá una gestión más eficiente de sus procesos, beneficiando tanto a los trabajadores como a los clientes.

Correos, primera empresa del sector postal en obtener la certificación ISO 27701 para garantizar la privacidad de la información

Madrid, 17 de julio de 2024.– En su compromiso por adaptarse a los nuevos y exigentes avances en materia de ciberseguridad, Correos ha obtenido recientemente la certificación ISO 27701 de Sistemas de Gestión de Privacidad de la Información, convirtiéndose en la primera empresa del sector postal y logístico de nuestro país que la consigue.

Esta norma se centra en la protección de la privacidad, facilitando la identificación, gestión y minimización de riesgos, y protegiendo a la organización de posibles amenazas y vulnerabilidades.

La compañía también ha renovado la certificación ISO 27001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Esta norma tiene como objetivo ayudar a las empresas a identificar y gestionar eficazmente sus riesgos de seguridad de la información. En particular, Correos ha actualizado esta certificación a la última versión, que corresponde al año 2022.

Asimismo, Correos ha ampliado el alcance tanto de la ISO 27001, como del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), tras haber integrado los servicios de buzón digital y comunicación masiva. El ENS, que surge del Real Decreto 311/2022, y está respaldado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), ofrece un marco común a todo el sector público con principios básicos, requisitos y medidas de seguridad para proteger la información tratada, los medios electrónicos, y los servicios prestados.

Estas certificaciones en privacidad y seguridad de la información, que suponen un paso más en el avance de Correos para cumplir con los estándares de ciberseguridad más rigurosos, contribuyen para obtener homologaciones como proveedor, lo que supone una ventaja competitiva respecto a otras empresas del sector, y al mismo tiempo, permiten mejorar la reputación de la compañía como organización confiable.

Uno de los principales objetivos de Correos es la implementación de nuevos procesos de certificación en el futuro y seguir ampliando los ya existentes. La mejora continua es fundamental en su estrategia para adaptarse a las nuevas exigencias en materia de ciberseguridad con el fin de garantizar al máximo la protección de la información y la privacidad de sus clientes.

 

Correos gana dos premios “World Post & Parcel Awards 2023” por Correos Market y Correos Frío

Madrid, 19 de junio de 2023.-  Correos ha logrado dos máximos galardones en los “World Post & Parcel Awards 2023”, concretamente, en la categoría de “Mejor solución tecnológica”, por la app omnicanal de Correos Market, y en la de “Evolución Postal”, por el servicio de Correos Frío.

Los “World Post & Parcel Awards” son considerados los premios Óscar del sector postal y logístico mundial y reconocen la excelencia, el liderazgo y las propuestas más sobresalientes realizadas por las empresas postales y logísticas durante el año anterior. Los ganadores se dieron a conocer en el  marco de la “World Mail & Express Conference (WMX Europe)”celebrada en Tallin (Estonia).

Los galardones fueron recogidos por Eduardo Herrera, director de Internacional, y por Nerea Pérez, de la Subdirección de Relaciones Internacionales y ESG, área que ha apoyado y coordinado la presentación de las candidaturas a este certamen.


Correos Market y Correos Frío

Correos Market, la plataforma de comercio electrónico de Correos al servicio de las empresas españolas, cuenta con 1.952 vendedores que ofrecen, a través de 7 categorías (alimentación, bebidas, artesanía, moda, hogar y salud, belleza y tecnología), más de 32.760 referencias de productos de calidad, elaborados en España con las mejores materias primas o comercializados por empresas españolas.  Cualquier persona puede adquirirlos y recibirlos en su casa a través de la red de distribución de Correos, tanto en España como en Portugal.

La app omnicanal de Correos Market ofrece a los clientes una herramienta para las transacciones realizadas a través de la plataforma y ayuda a los nuevos usuarios y a los clientes jóvenes a conocer las marcas y productos vendidos en ella. Se trata de un canal clave para que los productores locales aumenten sus ventas y fidelicen a sus clientes.

El jurado le ha otorgado el premio de “Mejor Solución Tecnológica” por la experiencia de cliente que ofrece esta app, entre otros aspectos, lo que demuestra que Correos  se esta adaptando al estilo comunicativo que demandan los nuevos tiempos.

Por su parte, Correos Frío se ha alzado vencedor en la categoría de “Evolución Postal”, por ser una solución de transporte innovadora en la que se controla en tiempo real la cadena de frío de los productos de alimentación y farma, garantizando su calidad y la llegada en perfecto estado. Además, el proyecto se enmarca dentro del compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Correos agradece estos dos importantes galardones internacionales, que ponen de relieve el compromiso de la compañía con sus clientes y con las nuevas tecnologías para ofrecer un servicio innovador y de calidad.

Correos, pionera en el sector en certificarse en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad

Madrid, 14 de junio de 2023.- Con el objetivo de mejorar la madurez de los procesos de seguridad de la información y aportar valor y confianza a todos sus clientes desde la perspectiva de la ciberseguridad, Correos ha obtenido la nueva certificación del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) con las exigencias del Real Decreto 311/2022 del 3 de mayo, por el que se regula el ENS en el ámbito de la Administración Electrónica y que sustituye al Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, convirtiéndose así en pionera en el sector del transporte/paquetería/logística en obtener este modelo de buenas prácticas.

Este nuevo Esquema Nacional de Seguridad del RD 2022 tiene como objetivo garantizar la seguridad de la información en el sector público y engloba hasta 75 medidas actualizadas, clasificadas en marco organizativo, marco operacional y medidas de protección.

La obtención de esta certificación proporciona a Correos un marco normativo de control que permite optimizar la gestión de los procesos y la protección frente a amenazas internas y externas cuidando su principal activo: la información.

La certificación en el nuevo ENS supone un valor añadido en términos de seguridad de la información para empleados, proveedores, clientes, colaboradores y para el conjunto de la sociedad. Como resultado, Correos se ha convertido en la primera empresa de la SEPI y del sector en obtener la certificación de la actualización este importante marco normativo.

Esta certificación forma parte del compromiso de Correos en materia de ciberseguridad, ya que diariamente la compañía se esfuerza en fortalecer y mejorar sus procesos de seguridad de la información. Tanto es así que, de cara al futuro, continuará potenciando su estrategia de ampliar la obtención de certificaciones para estar a la vanguardia de las nuevas exigencias y garantizar la protección de la información a todos los niveles.

Correos pionera en incorporar un sistema de verificación de emails para detectar el uso fraudulento de la marca

Correos ha incorporado un nuevo sistema de verificación de emails por medio de una herramienta digital muy sencilla, con la que es posible detectar si un correo electrónico recibido por cualquier persona ha sido realmente enviado por la empresa logística o, por el contrario, está siendo víctima de un intento de fraude.

Se trata de una herramienta muy sencilla, pionera en el sector de la paquetería y la logística en España, que consiste en la serialización del correo electrónico, de forma que todos los emails enviados por Correos relativos a envíos y paquetería incorporan un código de letras y números que será único y personalizado para cada email. Con este sistema, cuando un cliente reciba un correo electrónico relacionado con envíos o paquetería verá un código incluido y tendrá una herramienta para verificar que realmente corresponde a una comunicación de Correos. Progresivamente, Correos irá incorporando un código a todos sus emails.

Para acceder a este sistema tan solo es necesario ir a la web www.correos.es, en la sección de Atención al Cliente, en la que se encuentra un espacio dedicado a la Seguridad de la Información con distintas herramientas y recomendaciones, entre ellas el verificador de email. El funcionamiento es muy sencillo, habrá que introducir la dirección de correo electrónico del destinatario y el código de números y letras personalizado que incorpora cada email para comprobar que dicha comunicación ha sido enviada por Correos.

Por motivos de seguridad, cada correo electrónico solo podrá ser verificado una vez.

Si el email incluye un código no reconocido como válido por el verificador, aparece un aviso en la pantalla de la herramienta indicando que Correos no ha enviado dicho email. El sistema remite al usuario a una página con más información sobre las medidas y precauciones que se pueden adoptar para evitar las distintas formas de fraude a través de medios electrónicos, tales como el phishing.

Además del nuevo sistema de verificación de emails, la compañía intenta gestionar todas las comunicaciones con sus clientes a través de la app de Correos, que supone un entorno seguro, fomentando así el uso de estos canales seguros en las relaciones con los usuarios de sus productos y servicios.

La compañía cuenta con un equipo de Respuesta ante Incidentes, que está permanentemente alerta para detectar, gestionar y mitigar cualquier incidente, en estrecha colaboración con los principales organismos oficiales dedicados a la seguridad en el ciberespacio, tales como CCN-Cert, INCIBE o la Agencia Española de Protección de Datos.

Como muestra de su compromiso con la Seguridad de la Información, Correos avanza en la lucha contra los intentos de fraude que sufren a diario los clientes de la compañía, para lo que es fundamental la formación y concienciación de todas las personas ante este tipo de riesgos, cada vez más frecuentes y sofisticados, pero también es importante disponer de herramientas de detección eficaces ante posibles fraudes.

 

CorreosLabs abrirá en Pamplona su primera sede fuera de la capital de España

CorreosLabs abrirá en Pamplona su primera sede fuera de la capital de España. Correos y el Gobierno de Navarra han presentado esta mañana un acuerdo de colaboración para la creación de CorreosLabs en Navarra, un espacio para la innovación que se ubicará en la primera planta de la sede de Correos en Navarra, en el Paseo de Sarasate de Pamplona.

En el acto, que ha tenido lugar en el Palacio de Navarra, han participado Leire Díez, directora de Relaciones Institucionales y Filatelia, y Edelmiro Castro, director gerente de Activos e Instalaciones de Correos, así como el consejero de Innovación, Universidad y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Cigudosa, y el director general de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), Francisco Fernández.

Con la firma de este convenio, Correos va a desarrollar en Navarra el primer proyecto CorreosLabs que se hace fuera de la capital de España. Esta iniciativa fomenta el desarrollo de distintos proyectos innovadores enmarcados en diferentes categorías como: logística, servicios de proximidad, digitales e híbridos, que aporten un valor significativo para la innovación en productos y servicios.

Este espacio va a poner el foco en la sostenibilidad y el fomento de la economía circular; tanto en el diseño conceptual y en la ejecución del espacio (uso de materiales reciclados y sostenibles), como en las temáticas y aspectos sobre los que se trabajarán en el mismo (movilidad eléctrica, logística de última milla y en frío sostenible, etcétera). Se realizarán demostradores que casan con las prioridades del Gobierno de Navarra (movilidad eléctrica, alimentación saludable y sostenible, fomento de la cohesión territorial a través del fomento de la logística de productos de km 0…) y buscarán facilitar la creación de actividad económica basada en conceptos de circularidad.

La directora de Relaciones Institucionales y Filatelia, Leire Díez, ha remarcado en la presentación del acto, la apuesta de la empresa pública por el talento y la innovación así como su compromiso con el territorio para dar servicio a todos los ciudadanos independientemente donde vivan.

CorreosLabs se ha consolidado en 2022 en su quinto aniversario como una iniciativa de Correos pionera dentro del sector público español. “La intención de Correos es llegar a todos los puntos de España con sedes CorreosLabs como ésta que estamos presentando, para difundir la cultura de emprendimiento, conectar con los emprendedores y fortalecer el tejido empresarial allí donde se encuentren, redundando en beneficio de toda la sociedad y en la diversificación y mejora del negocio de Correos” ha señalado Leire Díez.

Por parte del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra se percibe la implantación de CorreosLabs en la Comunidad Foral como una oportunidad para posicionar a Navarra como un territorio puntero en materia de innovación, fomentando el desarrollo del ecosistema de innovación y la creación y desarrollo de empresas innovadoras. Para su ejecución, el Departamento cuenta con el apoyo de la Corporación Pública Empresarial de Navarra.

«Navarra cuenta con una sólida trayectoria, cultura y experiencia de colaboración e innovación abierta que se verá reforzada con la creación de CorreosLabs. El objetivo de este nuevo lugar de trabajo multidisciplinar será servir de punto de encuentro entre empresas, profesionales, sector público y el sistema de innovación, con el fin de crear sinergias y desarrollar proyectos innovadores, todo ello con el enfoque de ‘innovación abierta’», ha afirmado el consejero Cigudosa.

Este acuerdo supone el primer hito en la cristalización de la declaración conjunta firmada entre la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, para el desarrollo de actividades de interés común, con el objetivo de cooperar y sumar esfuerzos en aras de frenar el despoblamiento y atraer nueva población que garantice la continuidad de la vida en los municipios navarros.

 

Correos renueva el portal del cliente en su web comercial con nuevas funcionalidades

Correos ha renovado el portal del cliente en su web comercial, incorporando nuevas funcionalidades.  Este espacio, que ahora pasa a denominarse “Mi Oficina”, es el principal portal de contratación online de productos y servicios de Correos para clientes particulares y clientes con contrato.

Se ha renovado el diseño del espacio, con una nueva interfaz más sencilla e intuitiva, para mejorar sus prestaciones y la experiencia de usuario. Es la culminación del proyecto iniciado en 2020 de renovacion del entorno comercial online de la compañía, cuyo objetivo es facilitar  las gestiones a los clientes, aportando valor y creando sinergias entre los entornos digitales y físicos de Correos.

El acceso a “Mi Oficina” se realiza desde la web www.correos.es, al pulsar el botón de “Iniciar sesión”.  Entre las novedades incorporadas se encuentran la creación de un nuevo menú lateral para mejorar la navegabilidad, mejora del acceso a las facturas, solicitud de materiales a través de la plataforma, nuevo apartado “Mi Perfil” desde el que poder modificar y/o consultar los datos del cliente y un nuevo portal de ayuda.

La tecnología sobre la que se ha construido este nuevo portal permite poner en marcha una herramienta más inteligente y completa, facilitando a su vez la creación de sinergias con distintas áreas de negocio de la compañía, todo lo cual redundará en un mejor servicio a los clientes.

Correos, empresa pionera en gestionar una flota de reparto eléctrica cibersegura

Correos es la primera empresa que cuenta con una flota de motos eléctricas cibersegura. Las 600 motocicletas NUUK CargoPro que gestiona actualmente la compañía han superado  el test que avala el suficiente grado de ciberseguridad conforme a los requisitos especificados en la normativa UNECE/R155, según el procedimiento y  metodología ESTP desarrollado por EUROCYBCAR, y se convierten así en el primer “vehículo ciberseguro”.

Correos ha adquirido recientemente otras 400 unidades de NUUK CargoPro que entrarán en servicio a finales del mes de abril, con lo que ampliará su flota de motos eléctricas ciberseguras hasta las 1.000 unidades.

Las motocicletas que no están suficientemente ciberprotegidas se encuentran expuestas a que un ciberdelincuente pueda modificar facilmente parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; manipular el sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las rutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

En su apuesta por la innovación y la ciberseguridad, Correos incorpora a sus motos eléctricas la solución de la ‘start-up’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS), la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos, tras superar la auditoria de AENOR.

EUROCYBCAR, hito histórico en ciberseguridad

El modelo de moto eléctrica NUUK CargoPro de Correos ha sido sometida al Test de EUROCYBCAR, el primer test del mundo que mide el nivel de ciberseguridad de los vehículos, según la metodología ESTP y según la normativa UNECE/R155.

La empresa tecnológica ha desarrollado el ESTP, una metodología innovadora que permite identificar y evaluar los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, además de a los sistemas de gestión de flotas y de las infraestructuras de telecomunicaciones, según requisitos de las normativas vigentes de ciberseguridad. El test analiza hasta 70 amenazas específicas de ciberseguridad. De este modo, los vehículos que superan el Test EUROCYBCAR y obtienen el certificado demuestran que implementan medios eficaces para minimizar el riesgo de un ciberataque contra la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

Correos recibe el Premio Especial ComputerWorld 40 Aniversario

Correos recibe el Premio Especial ComputerWorld 40 Aniversario por el trabajo realizado para incorporar la transformación digital a los cambios que la entidad ha ido afrontando e implementando a lo largo de sus más de 300 años de historia.

La compañía está inmersa en todo un proceso de cambio basado en el refuerzo de los negocios estratégicos, la diversificación, la internacionalización y la mejora de la eficiencia en el que la digitalización es un factor clave para facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones independientemente dónde viva.

Algunos de sus proyectos más destacables son la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales; las últimas soluciones de comercio electrónico, como Correos Market, que permiten a empresas y autónomos españoles desarrollar nuevas herramientas para dar el salto a Internet y poder vender servicios y productos;  las PDAs con nuevas funcionalidades entregadas a los 6.011 carteros y carteras rurales para poder ofrecer los servicios de oficina en los domicilios o la digitalización y automatización de procesos logísticos.

ComputerWorld, publicación de referencia del sector de las tecnologías de información y comunicación (TIC), quiere reconocer con estos premios 40 Aniversario, a las organizaciones que “han hecho posible en España el paso hacia el nuevo escenario digital, una tendencia que la pandemia ha acelerado aún más poniendo de manifiesto el carácter indispensable que las TIC tienen para el funcionamiento de nuestra sociedad”.

El director de Transformación digital y tecnología de Correos, Sergio Peinado, ha sido el encargado de recoger este premio en el transcurso de la ceremonia anual de entrega de galardones, en esta ocasión una gala especial celebrada ayer en Madrid.