Ir a contenido de la página

Correos se une a la celebración del “Green Postal Day” junto a operadores postales de todo el mundo

Correos se suma a la celebración del “Green Postal Day”, el día en que los operadores postales de todo el mundo celebran los logros conseguidos para reducir la huella de carbono asociada a su actividad. Hoy, 17 de septiembre, se celebra su tercera edición, impulsada por International Post Corporation (IPC), la organización que agrupa a las principales compañías del sector postal internacional.

Con este motivo, los directores ejecutivos de 16 operadores de Europa, América y Asia-Pacífico han reiterado su compromiso de contribuir a una economía y una sociedad más sostenibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los correos han continuado esforzándose para reducir sus emisiones de CO2 a pesar de las interrupciones y el aumento de los volúmenes de envíos relacionados con la pandemia de COVID-19. En su declaración conjunta, los principales operadores de todo el mundo muestran su disposición para entregar de la manera más sostenible los volúmenes de envíos de comercio online adicionales relacionados con la pandemia de COVID-19. Sin embargo, también quieren destacar los desafíos que deben abordarse en el futuro.

Los operadores anuncian ambiciosos objetivos colectivos para 2030
A través del “Sistema de Gestión y Medición de la Sostenibilidad” (SMMS) de IPC, operadores de correo de todo el mundo se han comprometido a reducir a la mitad sus emisiones colectivas anuales de CO2 para 2030, en comparación con los niveles de 2019. Para cumplir con este objetivo, las compañías se centrarán principalmente en las emisiones generadas por los edificios y el transporte, que representan respectivamente el 45 y el 55% de sus emisiones totales.

Para 2030, los operadores aspiran colectivamente a tener el 50% de su flota formada por vehículos de combustible alternativo (frente al 22% en 2020), de los cuales el 25% serán vehículos eléctricos (frente al 16% en 2020).

También se comprometen a que el 75% de su energía consumida sea generada a partir de fuentes renovables (frente al 33% en 2020). Además, de acuerdo con su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el compromiso del sector postal va más allá de las emisiones de CO2: para 2030, los operadores se comprometen colectivamente a que el 50% de los embalajes vendidos sean reutilizables, reciclables o compostables.

Actualmente, las empresas del sector han logrado una reducción de sus emisiones anuales conjuntas de un 34%, en comparación con 2008. En 2014, los correos ya alcanzaron su objetivo de reducción del 20%, inicialmente establecido para 2020. Desde 2013, los operadores han adoptado colectivamente el objetivo basado en la ciencia de reducir el total de las emisiones vinculadas a la entrega de paquetes en un 20% por artículo entregado para 2025.

>Ver vídeo

El compromiso activo de Correos
Correos continuará trabajando para avanzar colectivamente en la consecución de estos objetivos, en algunos de los cuales la empresa pública española está muy adelantada. Por ejemplo, Correos dispone de 1.264 vehículos eléctricos, lo que la convierte en la mayor flota eléctrica de reparto del sector de la distribución en España. Además, ya ha logrado que el 100% de la energía suministrada a sus edificios sea de origen de renovable. Y también ha lanzado un Plan de acción de economía circular para avanzar en su objetivo de ser “residuo cero” en 2030.

En cuanto a los embalajes, Correos dispone de la “Línea Bosques”, una gama de embalajes sostenibles, que se han rediseñado para reducir el uso de tintas, utilizar cartón 100% reciclado, compostable y biodegradable, y emplear solo materiales con certificado de gestión sostenible. Correos compensa las emisiones asociadas a estos embalajes y destina parte de su venta a proyectos de reforestación, prevención de incendios y mitigación del cambio climático.

Además, Correos ya ofrece en su web comercial (www.correos.es) la posibilidad de escoger la opción de “Envío Responsable”, para transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente. Así, con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es además posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte, en especial de aquellos dedicados a la última milla, donde Correos está empleando vehículos sostenibles para minimizar el impacto en nuestro entorno.

Los operadores de correo están en la mejor posición para garantizar una “última milla” sostenible
Como resultado de la pandemia, los consumidores han comprado más online y tienen la intención de seguir haciéndolo, pero están cada vez más preocupados por el impacto medioambiental del comercio electrónico.

Gracias a sus inigualables redes nacionales que realizan envíos a todos los hogares, los correos brindan la opción más sostenible para entregar el crecimiento sustancial registrado en los volúmenes de paquetes derivados del comercio electrónico.

Desafíos futuros
Sin embargo, la falta de infraestructura de carga para automóviles eléctricos y de opciones de combustibles alternativos para grandes camiones de reparto se consideran posibles desafíos para lograr esos objetivos. Por ello, las compañías del sector en todo el mundo piden la cooperación con las industrias asociadas y los grupos de interés para abordarlos y acelerar la innovación.

Correos se congratula de los avances conseguidos, confía en que el sector obtendrá la cooperación necesaria para afrontar los futuros desafíos y se une a los 16 operadores postales del mundo que este año participan activamente en la celebración del “Green Postal Day” y que son: An Post (Irlanda), Austrian Post (Austria), Australia Post (Australia), bpost (Bélgica), CTT Portugal Post (Portugal), Deutsche Post DHL (Alemania), Le Groupe La Poste (Francia), New Zealand Post (Nueva Zelanda), Posti (Finlandia), POST Luxembourg (Luxemburgo), PostNL (Países Bajos), PostNord (Dinamarca), Poste Italiane (Italia), Swiss Post (Suiza) y USPS (Estados Unidos).

Correos gana dos “World Post & Parcel Awards 2021” por su iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” y la plataforma Correos Market

Correos ha conseguido alzarse con dos máximos galardones en los “World Post & Parcel Awards 2021”, concretamente en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa por su iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” y en la de “Postal e-commerce” por su plataforma Correos Market.

Los “World Post & Parcel Awards” son considerados los premios Óscar del sector postal y logístico mundial y reconocen la excelencia, el liderazgo y las propuestas más sobresalientes realidadas por las empresas postales y logísticas durante el año anterior. Los ganadores se han conocido en el marco de una gala celebrada ayer de forma virtual, debido a las restricciones de la pandemia.

La iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” engloba todas las iniciativas impulsadas por Correos durante el periodo más duro de la pandemia del COVID 19. Demostrando su vocación de servicio público, Correos se puso al servicio de la sociedad, más allá del desarrollo de su actividad habitual, para hacer llegar todo lo necesario a la ciudadanía, los colectivos más vulnerables y a los profesionales que estaban realizando labores esenciales en los momentos más críticos.

En opinión del jurado, “Correos ha llevado la RSC a otro nivel al alentar entre sus trabajadores el voluntariado en favor de la comunidad”. La movilización de todos los empleados y empleadas, y en especial de 3.292 voluntarios y voluntarias, desde el mismo inicio de la pandemia, creó una red solidaria y durante las diez semanas del confinamiento, el personal voluntario de Correos participó en cerca de 500 iniciativas solidarias, dando apoyo logístico y humano a sanitarios, ancianos, familias vulnerables, escolares y todos aquellos colectivos que lo necesitaron.

A finales de mayo, Correos había gestionado miles de envíos solidarios que llegaron a más de 815.000 beneficiarios, había distribuido más de 942.000 kg de alimentos y entregado más de 1,2 millones de artículos sanitarios o de protección, colaborando con más de 360 empresas, 190 entidades sociales y 150 Administraciones públicas.

Por su parte, “Correos Market” ha ganado el primer premio en la categoría de “Postal e-commerce”, en la que se distingue a la iniciativa que mejor utiliza las tecnologías digitales para ofrecer y crear valor en la industria.  El jurado ha destacado la capacidad de Correos Market para “hacer crecer el mercado, realizar acciones de sensibilización sobre los productos locales y nacionales y llegar a más países dentro y fuera de la Unión Europea, así como la contribución del servicio público para apoyar a los pequeños emprendedores.”

Correos Market es la plataforma de comercio electrónico que Correos lanzó en mayo de 2019 para promover la venta de los productos locales y ofrecer un canal de visibilidad, promoción y comercialización a las empresas españolas. Así, Correos Market pone a disposición de las empresas españolas la mejor red de distribución del país, con  2.370 oficinas, y toda la capacidad logística de Correos para contribuir a hacer frente al reto de la despoblación y colaborar en la digitalización del entorno rural.

En la actualidad, Correos Market cuenta con más de 1.000 vendedores que ofrecen, a través de 7 categorías (alimentación, bebidas, artesanía, moda, hogar y salud, belleza y tecnología), más de 12.000 referencias de productos de calidad, elaborados en España con las mejores materias primas o comercializados por empresas españolas, que cualquier persona puede adquirir y recibir en su casa a través de Correos.

Correos se siente orgullosa de estos dos importantes reconocimientos internacionales conseguidos gracias a la implicación y profesionalidad de su empleados y empleadas.

Correos se incorpora a la Alianza Europea de las Baterías en el marco de la visita a Madrid del Vicepresidente de la Comisión Europea Maroš Šefčovič

Correos se ha incorporado a la Alianza Europea de Baterías en el marco de la visita a Madrid de Maroš Šefčovič, Vicepresidente para las Relaciones Institucionales y Prospectiva de la Comisión Europa y referente de la Alianza Europea de Baterías, en la que ha conocido algunos de los proyectos industriales españoles de la cadena de valor de las baterías eléctricas en España impulsados desde EIT InnoEnergy, el mayor ecosistema de innovación en energía sostenible del mundo.

La incorporación a esa Alianza se ha materializado a través de la firma de un acuerdo de colaboración entre Correos y Scoobic, la startup sevillana de movilidad eléctrica, para la investigación y desarrollo de vehículos y soluciones logísticas de última milla sostenibles, eficientes y específicamente diseñadas para las necesidades de negocio de Correos. El acuerdo ha sido firmado por Juan Manuel Serrano, Presidente de Correos, y José María Gómez, CEO de Scoobic.

Juan Manuel Serrano ha declarado: “Este acuerdo es un paso más dentro del firme compromiso del grupo Correos por la sostenibilidad, la innovación y el apoyo a nuevas empresas industriales españolas. A través de nuestra colaboración con Scoobic conseguiremos incrementar la eficiencia de nuestras operaciones, cuidando el planeta y reduciendo el impacto medioambiental de la logística de última milla”.

Por su parte, el CEO de Scoobic, José María Gómez ha dicho: “El acuerdo con Correos supone un gran espaldarazo para nuestras ambiciones de convertirnos en líderes europeos en la logística de última milla, aportando soluciones innovadoras, flexibles y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes y desarrollando industria y puestos de trabajo locales”.

Correos y Scoobic trabajarán juntos en proyectos que permitan desarrollar vehículos sostenibles para disminuir las emisiones a la atmósfera y la reducción de ruidos. Ello permitirá mejorar las capacidades de Correos en la distribución de paquetería y correspondencia con mayor eficacia en los procesos y garantizando sus sostenibilidad. También contribuirá a la consecución por parte de la Compañía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De este modo, Correos y Scoobic afianzan una relación que se inició en 2018 cuando la startup sevillana fue una de las empresas ganadoras de la segunda edición del Reto Lehnica, el concurso de proyectos innovadores impulsado por Correos Lab, la incubadora de apoyo a emprendedores de Correos.

Hay que destacar que el acuerdo entre Correos y Scoobic se enmarca dentro del Plan Nacional de Energía y Clima, uno de cuyos pilares fundamentales es la reducción de las emisiones asociadas a la movilidad y transporte de mercancías, que representan aproximadamente una cuarta parte de las emisiones de CO2 totales en España.  El Plan prevé que a partir de 2023 se generalice a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes la delimitación de zonas de bajas emisiones con acceso limitado de los vehículos más emisores y contaminantes.

Todo esto ocurre al mismo tiempo que el comercio online experimenta crecimientos exponenciales con estimaciones de tasas anuales de crecimiento superiores al 20% entre 2016 y 2024 a nivel global y que, durante el último año, se ha visto acelerado aún más por los efectos de la pandemia sobre el comportamiento de los consumidores.

Correos lanza su nueva línea de embalajes sostenibles de la Línea Bosques

Coindiendo con la semana en la que se celebra el Día Internacional de los Bosques (21 de marzo), Correos ha presentado la nueva línea de embalajes y sobres sostenibles de la ‘Línea Bosques’, que promueve un consumo responsable al destinar un porcentaje de su precio a la conservación del medio ambiente. Los nuevos embalajes son de color crudo, completamente reciclables, y de su venta se destinarán hasta 5 céntimos a proyectos para mitigar el cambio climático y favorecer la biodiversidad. Así, dos céntimos irán destinados a proyectos de reforestación para ampliar la superficie forestal y mejorar la calidad ecológica de los bosques, un céntimo a la prevención de incendios y otros dos céntimos a apoyar iniciativas que promuevan la protección del entorno natural y los ecosistemas terrestres y acuáticos.

Correos ha realizado un esfuerzo importante de ecodiseño en esta línea de embalajes, eliminando las tintas innecesarias y mejorando el formato para lograr el mismo comportamiento con menos cantidad de cartón. También ha introducido criterios de sostenibilidad, gracias a los cuales el origen de la fibra dispone de certificado de gestión sostenible, y se han reducido los residuos durante su fabricación.

En este sentido, las nuevas cajas son de cartón 100% reciclado, compostables, biodegradables y se les aplica tintas al agua, no tóxicas, con lo que se evita la contaminación durante su uso y reciclado. Asimismo estos embalajes cuentan con el certificado FSC, que asegura que el material empleado procede de bosques gestionados de forma responsable, y se han reducido tintas, logrando así un ahorro sostenible y económico al haber un menor consumo de materiales. Además de compensar las emisiones que se producen por los envíos admitidos en Oficinas realizados por pequeñas empresas y particulares, Correos da un paso más, compensando las emisiones de los embalajes ‘Línea Bosques’.

Por su parte, los nuevos sobres cuentan también con las certificaciones FSC y PEFC y el material utilizado para fabricar la ventana es de origen vegetal, por lo que no genera micro plásticos y se acelera así la biodegradabilidad de los residuos. El papel con el que se fabrican los sobres tiene el marcado ecológico ECOLABEL (sello emitido por la Comisión Europea y que garantiza las mayores prestaciones ambientales que se pueden pedir a un producto de papel) y son neutros en carbono gracias a la compensación de las emisiones que se producen durante su fabricación a través de proyectos de reforestación.

Los productos de la ‘Línea Bosques’, que están disponibles tanto para envíos nacionales como internacionales, se pueden adquirir a través de la Tienda Online de Correos o en cualquiera oficina que la compañía tiene distribuidas por todo el territorio nacional.

Más de 20 años reforestando España

Desde el inicio del programa ‘Línea Bosques’, en el año 2000, la empresa logística y de paquetería ha llevado a cabo actuaciones de reforestación y recuperación de espacios degradados en diferentes zonas de España. Durante los más de 20 años que este programa lleva en activo, se han plantado un total de 20 Bosques de Correos, más de 96.300 árboles de especies autóctonas, en una superficie de 273 hectáreas distribuidas por todo el territorio nacional.

Para llevar a cabo estas acciones de reforestación, Correos ha colaborado, desde el año 2000 hasta 2010, con la Fundación Bosques de la Tierra. Con esta organización se plantaron un total de seis bosques ubicados en las provincias de Málaga, Segovia, Asturias, Cáceres, Gran Canaria y Zaragoza. Y, de manera puntual, con Plantemos para el Planeta-Ardilla ConnectingLife se reforestó una zona en Benirràs (Ibiza) y otra en Artà (Mallorca) en el año 2013. Además la empresa logística y de paquetería también colaboró en esta etapa con Foresta y el Instituto Lucense para el Desarrollo Económico y Social (INLUDES).

La colaboración de Correos y WWF comenzó en 2010 a través de la ‘Línea Bosques’la línea de embalajes ecológicos. En este tiempo se ha dado forma a doce bosques por toda la península: más de 45.000 plantones distribuidos en 138 hectáreas en el sabinar del Alto Tajo (Guadalajara), bosques de carballos en Lugo y Pontevedra, encinares autóctonos en Tembleque (Toledo), un sistema semiárido en Lorca (Murcia), una dehesa en Valencia de Alcántara (Cáceres), bosque mediterráneo en Doñana, un bosque de ribera en el Parque del Sureste (Madrid), un sabinar en la Sierra de Alcublas (Valencia), un bosque mediterráneo en Campanarios de Azaba (Salamanca), un encinar en Peralta de Calasanz (Huesca), un coscojar en el Parque Natural de El Garraf (Barcelona) y un bosque mixto en Elgóibar (Guipúzkoa).

Desde 2020, Correos también contribuye a la prevención de incendios forestales. Y a partir de 2021, ampliará su inversión en proyectos de divesas ONGs, enfocados en la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Correos registra 800.000 donaciones a través de la iniciativa ‘Redondeo con Impacto’

El programa “Redondeo con Impacto” puesto en marcha por Correos a finales de 2019 ya ha alcanzado más de 800.000 donaciones para diferentes proyectos sociales y medioambientales, lo que supone una recaudación de  más de 200.000 euros que se destinarán a reducir la brecha digital en los entornos rurales, a colaborar en la investigación contra el Covid-19,  a mejorar la eficiencia energética en los hogares españoles y a proteger aves en peligro de extinción.

Desde entonces,  la red de oficinas de Correos ha ofrecido a sus clientes la posibilidad hacer una pequeña aportación económica cada vez que utilizan su tarjeta como medio de pago con el fin de ayudar a recaudar fondos a diversos proyectos solidarios.

El último proyecto finalizado en el que ha participado Correos ha logrado una recaudación de más de 316.000 donaciones y cerca de 84.000 euros, que se destinarán íntegramente a la organización Ayuda en Acción para paliar la brecha educativa y digital en el entorno rural. La financiación de este proyecto, que se ha realizado en colaboración con Worldcoo, permitirá a la ONG cubrir las necesidades educativas de niños y niñas de, al menos, cinco centros escolares de zonas rurales en España.

Anteriormente, la compañía postal y logística ha colaborado en un proyecto de investigación para frenar el Covid-19, que desarrolla IrsiCaixa con el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, con el fin de desarrollar vacunas, anticuerpos y fármacos para combatir la pandemia de SARS-CoV-2 y protegernos contra nuevos coronavirus. Correos ha registrado más de 400.000 donaciones para esta iniciativa que han sumado más de 100.000€.

Desde la pasada semana, todas las donaciones que se realicen mediante el programa “Redondeo con Impacto” de Correos se destinarán al proyecto “Ni un hogar sin energía”, una iniciativa de ECODES que nace con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de los hogares españoles y hacer frente a la pobreza energética. En poco más de una semana, ya se han registrado cerca de 60.000 donaciones.

Si quieres conocer más, puedes consultar y obtener toda la información a través del portal  habilitado para ello https://correos.worldcoo.com/es/

Correos llevará la ciudad inteligente a todos los rincones de España de la mano del Clúster Smart City

La unión de Correos y el Clúster Smart City permitirá combinar la presencia y capilaridad territorial de Correos con el liderazgo de la industria española de la smart city para aplicar los más recientes avances tecnológicos en materia de logística y transporte inteligente. La innovación en el transporte de última milla, la gestión intermodal avanzada y el desarrollo de nuevos modelos de negocio centrarán la colaboración de ambas entidades.

Fruto de esta colaboración, se profundizará en el desarrollo de nuevas soluciones logísticas, que supondrán una oportunidad para la creación de empleo de alto valor añadido y el desarrollo de talento vinculado a la tecnología, poniendo en valor la trayectoria de Correos en el campo de los envíos y la paquetería para lograr el impulso y la reactivación del comercio local.

Con esta incorporación, Correos gana acceso al colectivo de la industria de las smart cities, que forman los más de 150 asociados del Clúster, en el que se unen grandes y pequeñas empresas, universidades, parques tecnológicos, asociaciones y colegios profesionales para formar el colectivo más representativo de la innovación urbana a nivel nacional.

El responsable de la Unidad de Desarrollo Digital de Correos, Sergio Peinado, ha manifestado que “la unión de Correos y el Clúster Smart City es una gran apuesta para conseguir lo que muchas empresas no han conseguido hasta el momento: la digitalización. Las soluciones digitales y logísticas que ofrece Correos serán un valor seguro para todas ellas”.

Por su parte, el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, ha destacado que “la incorporación de Correos supone para el Clúster poder contar con el referente a nivel nacional en materia de logística, lo que va a permitir el despliegue de nuevas soluciones basadas en la colaboración empresarial con el apoyo del Clúster, ya que en él se unen los actores más relevantes del tejido industrial de las ciudades inteligentes”.

Correos propone este Black Friday una reflexión sobre envíos responsables

Correos propone generar una reflexión sobre el impacto de la paquetería urgente en el medio ambiente y abrir el debate sobre un uso responsable de este servicio. Correos quiere visibilizar esta realidad en plena campaña de Black Friday, una época en la que el consumo online y las operaciones logísticas registran un incremento notable.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos meses, gracias en parte al cambio de hábitos de consumo derivado la pandemia. Los envíos urgentes, tienen unas consecuencias de las que los consumidores no son muchas veces conscientes. De hecho, la diferencia entre el envío de un paquete urgente en un solo vehículo y esperar a que ese medio de transporte esté completo supone un importante ahorro de emisiones, ya que permite reducir el número de rutas.

La compañía, que ya ofrece en su web comercial (www.correos.es) la posibilidad de escoger la opción de “Envío Responsable”, busca transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente, ya que “no todo es urgente, pero cuidar el planeta, sí”. Así, con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es además posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte. En especial de aquellos dedicados a la última milla, para los que Correos está destinando vehículos sostenibles que minimicen lo máximo posible el impacto a nuestro entorno.

Esta reflexión se entronca con tendencias actuales como el slowlife, un movimiento a nivel mundial que busca llevar un estilo de vida menos ajetreado, con un consumo más responsable y sostenible. Aboga también por comprar lo necesario y por una economía de proximidad, que Correos fomenta a través de Correos Market, la plataforma de comercialización online de productos locales y artesanales.

Compromisos de Correos para 2030

La lucha contra el cambio climático es de los compromisos más destacados de Correos, teniendo como principales objetivos de cara a 2030 la desvinculación del incremento de emisiones, la neutralidad en carbono y “circularidad”, un modelo de negocio sostenible basado en la reducción al máximo de los residuos, la reutilización y el reciclaje, que permite ser Residuo Cero. De hecho, ya a día de hoy toda la energía eléctrica que consume la compañía es de origen 100% renovable.

Además, Correos, como compañía pionera a nivel nacional en el uso de me-dios de transporte cero emisiones, sigue siendo la empresa de logística y distribución que cuenta con la mayor flota eléctrica de reparto, con más de 1.000 vehículos eléctricos. De cara a 2030, el objetivo de la compañía es contar con un 50% de tecnologías alternativas para 2030.

Correos registra más de 400.000 donaciones a través del ‘Redondeo con Impacto’ para colaborar con la lucha frente a la COVID19

Desde mediados de marzo hasta ahora, la red de oficinas de Correos ha ofrecido a sus clientes el ‘Redondeo con Impacto’ en su pasarela de pago, para ayudar a recaudar fondos y hacer frente a la Covid-19. Desde entonces, se han superado las 400.000 participaciones que se traducen en más de 100.000€ donados.

De este modo, Correos, en colaboración con Worldcoo, ha ofrecido a sus clientes la oportunidad de redondear el importe final de su compra y donar los céntimos restantes a la investigación frente al coronavirus en cada una de las ocasiones en las que éstos han utilizado su tarjeta como medio de pago.

En concreto, la cantidad recaudada se destinará a un proyecto conjunto de IrsiCaixa con el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, que cuenta con el apoyo de la farmacéutica Grifols, con el fin de desarrollar vacunas, anticuerpos y fármacos para combatir la pandemia de SARS-CoV-2 y protegernos contra nuevos Coronavirus.

Finaliza la recaudación de fondos para esta causa, pero el “Redondeo con Impacto” sigue sumando y colaborando con proyectos que generen un impacto social y/o medioambiental positivo, como el de CONECTed con Ayuda en Acción, el cuál contribuirá a conectar comunidades educativas y reducir la brecha digital en el ámbito rural.

Si quieres conocer más, puedes consultar y obtener toda la información a través del portal habilitado para ello https://correos.worldcoo.com/es/

 

SEPI colabora con el Sorteo de Oro de la Cruz Roja

SEPI y sus empresas quieren contribuir a sostener proyectos humanitarios que ayudan a cambiar la vida de muchas familias, a través del Sorteo de Oro, la segunda fuente de financiación por importancia para Cruz Roja.

El Sorteo de Oro se celebró por primera vez en 1980 y desde 1991 más de 30 ciudades españolas han acogido su celebración. Este año será en  Madrid, el próximo 26 de noviembre. Los recursos económicos que se obtengan tendrán mayor importancia, dada la emergencia económica y social provocada por el coronavirus, y el incremento de la solicitud de ayuda social como consecuencia de esta crisis.

En esta ocasión, el Sorteo de Oro rinde tributo a quienes se comprometen con la ayuda a las personas más desfavorecidas. Bajo el lema ‘Hazte fan de las personas que hacen que las cosas cambien’, Cruz Roja apela a la solidaridad de todos los ciudadanos, ya que con la compra de los boletos se contribuye a sostener los diversos proyectos humanitarios de la Organización en toda España.

Por cinco euros cada boleto, se puede optar a un primer premio de 3 millones de euros, un segundo de 1.000.000 euros y un tercero de 500.000 euros (o su contravalor en oro) y a más premios de menor cuantía, lo que suma un total de 11.700 premios por un valor de más de 7,5 millones de euros.

Además, con la compra de los boletos se participa en el sorteo de tres viajes solidarios para dos personas cada uno al corazón de los proyectos de Cruz Roja en España. De esta forma, podrá conocerse de primera mano el trabajo que desarrolla en nuestro país para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

A través de la plataforma digital HAZTE FAN, podemos tener la oportunidad de ganar estos premios, pero también contribuir con Cruz Roja Española a proyectos humanitarios que ahora son tan necesarios.