Ir a contenido de la página

Correos y la Diputación de Segovia acuerdan fomentar el comercio online de los productos locales de Segovia

Correos y la Diputación de Segovia han suscrito hoy un convenio de colaboración por el que ponen a ponen a disposición de los productores y artesanos de la marca de garantía Alimentos de Segovia, la plataforma Correos Market en condiciones ventajosas. Al acto han asistido el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano.

A través de esta herramienta de comercio electrónico, Correos ofrece a las empresas agroalimentarias españolas un canal para impulsar sus productos y creaciones, dándolos a conocer y comercializándolos a través de su canal online. En definitiva, supone una nueva ventana comercial que se abre ahora a los productores de la provincia de Segovia.

Correos Market nace del compromiso de Correos de generar nuevas oportunidades de negocio en el mundo rural y combatir el reto demográfico. Así lo ha señalado el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano: “Con ello queremos generar oportunidades para aquellos que quieran residir en cualquier punto del país, en igualdad de condiciones de los ciudadanos que se encuentran en entornos urbanos”.

“Mediante este acuerdo -prosigue Serrano- Correos Market pone a disposición de los productores y productoras locales de Segovia la mejor red de distribución del país, con más de tres siglos de historia, y una plataforma online para que puedan promocionar y vender sus productos en un mundo cada vez más digital, y de este modo tengan la posibilidad de seguir viviendo y desarrollando su actividad en el lugar que ellos decidan”. Esta plataforma a la que ahora se adhiere la Diputación de Segovia -y a la que ya se han sumado más de 570 productores, con más de 4.500 referencias-, cuenta actualmente con seis productores segovianos.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, no ha dudado en señalar que Correos Market es una plataforma que “ofrece todas las garantías de confianza y seguridad tanto al productor como al consumidor y, en nuestro empeño por seguir modernizando nuestra marca de garantía, sin duda Correos Market es un gran aliado”.

Como ha apuntado, “una de las desventajas de muchos de nuestros productores con respecto a los grandes mercados es precisamente la dificultad de acceso al comercio electrónico, por eso creemos que esta es una plataforma ideal dar respuesta a esas necesidad. Alimentos de Segovia pretende estar presente en todos los mercados y, este nuevo paso, permitirá a los productores seguir rompiendo las barreras territoriales a través de la venta de sus productos online, mucho más necesaria en estos momentos de crisis sanitaria”. En este caso, avanzó que la institución provincial seguirá acompañando a los productores de Alimentos de Segovia hacia una profesionalización de la marca “lo que les servirá para posicionar sus productos en un mercado cada vez más exigente, pero que sabe apreciar lo propio”.

“Con este convenio, ponemos en valor la importancia de confiar en el mundo rural como una buena alternativa, teniendo además como telón de fondo esa necesidad de asentar población en nuestro pueblos. Por ello, desde la Diputación de Segovia seguiremos creando todas las sinergias que sean necesarias para facilitar la vida en ellos y poder conectarlos con el resto del mundo, tal y como nos permite esta herramienta”, ha afirmado de Vicente.

Correos y el Gobierno de Castilla-La Mancha rubrican un convenio marco para implementar servicios en el medio rural

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano  y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han firmado, hoy, el convenio marco de colaboración entre la empresa pública y el Ejecutivo regional con el que se persigue implementar servicios en el medio rural garantizando el acceso a los servicios públicos básicos a la población rural en las mismas condiciones que en resto de personas que viven en las ciudades.

Con este convenio, Correos demuestra su compromiso con la defensa del medio rural y con el desarrollo y el progreso de todos los ciudadanos, por ello trabaja para facilitarles la vida y favorecer su bienestar, según ha señalado el presidente de la empresa pública, que pone su red de oficinas postales desplegada por todo el territorio para este fin. “En Castilla La Mancha tenemos 146 oficinas que van a facilitar los trámites administrativos a los castellanomanchegos”, ha indicado.

Se trata, tal y como ha asegurado el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, de aprovechar la penetración que tiene Correos como empresa pública por su obligación de prestar el servicio postal a cualquier ciudadano en cualquier rincón lo que la convierte en un “aliado estratégico”.

En este sentido, el convenio rubricado posibilitará la realización de trámites administrativos en las oficinas con las que cuenta Correos en el territorio autonómico. “Estamos hablando — ha dicho el vicepresidente del gobierno castellanomanchego —de acercar la Administración regional todavía más, aprovechando la red de oficinas, para que los ciudadanos puedan iniciar trámites comunes que van desde la renovación de tarjeta de desempleo y la tarjeta sanitaria o la solicitad de una tarjeta de pesca o de caza” junto con la posibilidad de incluir la tramitación de ayudas de la PAC “o una oficina donde sencillamente los ciudadanos puedan pagar las tasas”.

Otro de los pilares del convenio marco conllevan la promoción de los productos radicados en el territorio, ya que se establece que, a través de la plataforma online de la que dispone — el market place ‘Correos Market’– se puedan comercializar los productos locales que estén acreditados por las figuras de calidad de la región como las Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y ecológicos, con lo que Correos puede servir como el mejor medio para llevar estos productos a cualquier punto del planeta.

Con esta medida se pretende incentivar el empleo en el mundo rural y promover la economía circular, la producción natural y ecológica, así como el agroturismo como actividades básicas en la economía rural.

Finalmente, tal y como ha señalado el vicepresidente, el texto que hoy se ha firmado establece, además, colaboración en el ámbito turístico y la cultura con la instalación de stands de venta de libros en las oficinas postales de aquellos municipios donde no existan librerías, así como la puesta en marcha de mecanismos que permitan acceder a los recursos de las bibliotecas públicas de la región.

El desarrollo de este convenio se realizará mediante acuerdos específicos suscritos como adendas, y darán lugar a colaboraciones concretas que incluyen la posibilidad de ofrecer otros servicios a la ciudadanía que vive en pequeños municipios. Tal es el caso de la posibilidad de instalar cajeros en las propias oficinas de Correos, devolviendo este servicio que ha ido desapareciendo en los últimos años en el medio rural.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha agradecido en su intervención el “trabajo espectacular y pegado al terreno” de Correos, responsable de la distribución gratuita de cinco millones de mascarillas en pleno estado de alarma, decretado a causa de la crisis sanitaria originada por el coronavirus.  Correos ha sido “la única entidad que estaba en disposición de permitirnos distribuir gratis, porque no nos lo han cobrado, cinco millones de mascarillas que han llegado al 96 y pico por ciento de la región”, ha subrayado.

#YoMeQuedo, la nueva campaña de Correos sobre la España vaciada

Correos lanza #YoMeQuedo, la nueva campaña de Correos Market, su plataforma de comercio electrónico con la que ofrece a pequeños productores locales la posibilidad de visibilizar, comercializar y hacer llegar sus productos a toda España y, en un futuro próximo, a nivel internacional.

Correos, consciente del reto que supone la despoblación existente en miles de pueblos de nuestro país y de la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades a todo el mundo, da voz a todos aquellos que con orgullo y esfuerzo, apuestan por su lugar de origen para desarrollar sus proyectos. En este sentido, #YoMeQuedo cuenta con un insight muy potente: “viven en el pueblo porque quieren. No porque no les quede otra opción”.

Y quién mejor que Correos para lanzar este mensaje. Por su capilaridad, ya que la Compañía está en el día a día de todos los pueblos del país, estén donde estén. Por su Historia, la gente siente cercana la marca ya que ha sido una de las grandes vertebradoras de la sociedad desde hace siglos. Por el papel de sus oficinas, 2.396 locales al servicio de la ciudadanía repartidos por toda España. Y ahora también por Correos Market, el mercado online de los productores y las productoras locales que eligen quedarse en la España rural y que necesitan una red logística como la de Correos para poder ofrecer sus productos en un mercado cada vez más global y digital.

La campaña de Correos Market, que cuenta con un spot, cuñas de radio y gráfica, retrata, a través de personas reales, la verdad de las zonas rurales de nuestro país y sus gentes. De esta manera, invita a descubrir la España vaciada y conocer a aquellos que con valentía eligen quedarse y que utilizan Correos Market como herramienta para impulsar tanto el desarrollo de su actividad como el de su comunidad, dando una salida comercial a la esencia y tradición de la gastronomía y artesanía de nuestra tierra.

Correos Market cuenta en la actualidad con más de 150 productores y más de 1.000 referencias. Y aunque destacan por número los productos centrados en la alimentación, preferentemente aceites, vino y cervezas, este mercado online también ofrece artesanía y artículos de moda, belleza y hogar.