Ir a contenido de la página

Toledo será la sede del nuevo Museo Postal y Telegráfico de Correos

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, han presentado hoy el nuevo proyecto de Museo Postal y Telegráfico, ubicado actualmente en Madrid, que  tiene previsto abrir sus puertas en la nueva sede a finales del año 2022.

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha señalado que la elección de Toledo responde “al compromiso de Correos con el territorio y la tendencia a la descentralización de servicios, la cultura y el ocio de las grandes ciudades a otros ámbitos geográficos de nuestro país, al mismo tiempo que contribuye a poner en valor el gran patrimonio histórico y cultural de la capital castellanomanchega”.

Por su parte, la  alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón ha señalado que la puesta en marcha de este proyecto supondrá “la apertura de un nuevo centro para la cultura en el corazón de Toledo sin perder los servicios que presta Correos a los vecinos y vecinas del Casco Histórico”; una iniciativa que responde a la estrategia del Ayuntamiento de “aprovechar nuestro rico patrimonio histórico para generar espacios de convivencia y como acelerador de la actividad social y económica de Toledo y de su barrio más emblemático”.

El nuevo museo se ubicará en el Casco Histórico de la ciudad, en la calle de la Plata,  junto a la Plaza de San Vicente, en el edificio en el que actualmente se encuentra la Oficina Principal de Correos en Toledo, la cual compartirá espacio con el Museo y seguirá funcionando en su ubicación actual con el mismo horario y con un acceso independiente.

El Museo Postal de Toledo, en el que trabajarán diez personas, contará con más de 2.300 m2 de superficie y dispondrá de una sala de exposiciones de gran formato para la colección principal que se complementará con otro espacio menor que albergará diferentes muestras temáticas o temporales y un aula audiovisual para diferentes usos.

La remodelación de la nueva sede y el traslado de la colección supondrá inicialmente una inversión de 2.370.000 €, y requerirá de intervenciones interiores de adaptación de los espacios y exteriores en fachadas y cubiertas, así como refuerzos en la estructura del edificio para adecuarla a los nuevos usos.

Colección de más de 8.000 piezas

El Museo Postal y Telegráfico (MPT) nace de la unión del Museo de Telégrafos y del Museo Postal, creados a finales del siglo XIX y principios del XX, respectivamente. El Museo ofrece al visitante un recorrido temático y cronológico a través de la historia de las comunicaciones, desde la más tradicional, la carta, hasta las comunicaciones por satélite, y su contribución al avance de las distintas sociedades.

La primera sede del Museo se encontraba en la Real Casa de Correos hasta que en 1919 se traslada parte de la exposición al Palacio de Comunicaciones de Madrid. El 9 de octubre de 1980, coincidiendo con el día mundial del Correo, se crea el Museo Postal y de Telecomunicación que se abre al público en un lateral del Palacio de Comunicaciones de Madrid con las colecciones de ambos museos. Y finamente se traslada a su sede actual en el año 2006 y pasa a denominarse Museo Postal y Telegráfico.

El Museo, que dispone de más de 8.000 piezas, ofrece colecciones filatélicas de gran valor histórico, como las primeras emisiones de sellos que se hicieron en España en 1850, hasta una colección de uniformes postales y telegráficos. También se puede hacer un recorrido por la historia del correo, de la telefonía y la telegrafía, además de organizar periódicamente muestras temporales y exposiciones virtuales.

Más desconocida es la pinacoteca con la que cuenta el Museo, que se compone de una serie de retratos de personajes históricos de nuestro país y de los directores generales de Correos de principios del siglo XX, entre los que cabe destacar una obra de Joaquín Sorolla, Retrato de la Reina María Cristina de Habsburgo y Lorena (1887), junto a otros retratos de destacadas figuras de la monarquía del siglo XIX y XX, como Isabel II y Alfonso XIII.

En este museo se conservan y exhiben los fondos postales y de telecomunicación desde los primeros hitos conocidos hasta nuestros días. El museo es una de las herramientas educativas más importantes, que tiene la sociedad para niños y adultos.

El Departamento de Envíos Extraordinarios de Correos abre este año sus puertas en formato virtual

Una Navidad más, Correos vuelve a abrir las puertas de su Departamento de Envíos Extraordinarios. Esta iniciativa, que cumple ahora cinco años de su primera edición, se creó con el objetivo de que los niños conocieran al detalle, el fascinante proceso que siguen sus cartas desde que son escritas por ellos hasta que llegan a manos de Papá Noel y de los Reyes Magos.

Como principal novedad, esta quinta edición será 100% online debido a la actual situación sanitaria, pero mantendrá el mismo espíritu mágico y especial de años anteriores, haciendo partícipes a los niños de un viaje extraordinario en el que sus sueños y deseos en forma de carta llegarán a sus ilustres destinatarios, aunque en esta ocasión sin moverse de casa.

De este modo, a partir del 18 de diciembre, y a través de la web www.departamentodeenviosextraordinarios.es, todos los participantes que así lo deseen podrán pasar el “detector de niños buenos”, escoger el mejor papel para volcar en él todos sus deseos, dictárselos a una pluma sorda para que los escriba y añadir “polvo de hada” al sobre para después soplar y que la carta vuele a su destino: a Laponia, en el caso de Papá Noel o al Lejano Oriente, en el de los Reyes Magos.

Un Departamento con una historia extraordinaria

Más de 40.000 personas han visitado El Departamento de Envíos Extraordinarios en las cuatro ediciones anteriores, enviando sus correspondientes cartas a Papá Noel y los Reyes Magos. Este evento, realizado con la colaboración de Arena Media, se ha visto reconocido con numerosas distinciones desde sus inicios. La última edición del Festival El Chupete, celebrada el pasado 3 de diciembre, premiaba la acción con “El Chupete al Mejor Evento”, reconocimiento que obtuvo también en 2018.  Además, ha ganado 4 premios Eventoplus que han puesto en valor la decoración, el espacio, la animación y el evento.

Correos, desde hace más de 300 años, es el operador logístico de la Navidad y este año, seguirá manteniendo la ilusión de todos los niños recordando que hay pocas cosas tan fantásticas como escribir una carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

Por otra parte, y hasta el día 5 de enero, los niños que lo deseen podrán depositar sus cartas para los Reyes Magos en más de 500 buzones especiales que Correos ha instalado en gran parte de las oficinas postales repartidas por todo el país. Además de fomentar el espíritu navideño, esta iniciativa de la empresa postal tiene como objetivo incentivar la práctica de la escritura de los más pequeños de la casa.

Correos lleva 25 años celebrando la campaña de Reyes con buzones específicos para recoger los deseos de los niños y entregárselos a sus destinatarios en Oriente.

Vídeo

Correos renueva su página web para mejorar y facilitar la experiencia de usuario

Correos ha renovado, visual y tecnológicamente, su página web comercial www.correos.es de manera acorde a la nueva imagen de marca y haciendo énfasis en la experiencia de uso, en sustitución de la estructura basada en el portfolio de productos.

El principal objetivo de la nueva web es favorecer un acceso más sencillo, dinámico y ordenado a todos los servicios que ofrece Correos, para que los clientes encuentren lo que en cada momento necesitan. Para ello, la nueva web Correos se ha actualizado también a nivel tecnológico, utilizando para su desarrollo una tecnología puntera en el mercado como es Adobe.

A partir de un menú principal diferenciado entre “Particulares” o “Empresas”, se puede acceder de un vistazo a todos los servicios de Correos para cada segmento de clientes. De este modo, se accede a los servicios y productos de Correos partiendo de las necesidades previas de cada tipo de cliente.

La nueva arquitectura de la web se ha diseñado teniendo muy en cuenta la experiencia de usuario y las necesidades de los clientes. Esto ha supuesto un rediseño y una nueva estructura del contenido, basada en segmentos y casos de uso, lo que permite mejorar la interacción y acceso a los distintos contenidos.

Esta acción forma parte de la firme apuesta de Correos por la digitalización e innovación tecnológica, puestas al servicio de las necesidades de la sociedad.

Correos registra más de 400.000 donaciones a través del ‘Redondeo con Impacto’ para colaborar con la lucha frente a la COVID19

Desde mediados de marzo hasta ahora, la red de oficinas de Correos ha ofrecido a sus clientes el ‘Redondeo con Impacto’ en su pasarela de pago, para ayudar a recaudar fondos y hacer frente a la Covid-19. Desde entonces, se han superado las 400.000 participaciones que se traducen en más de 100.000€ donados.

De este modo, Correos, en colaboración con Worldcoo, ha ofrecido a sus clientes la oportunidad de redondear el importe final de su compra y donar los céntimos restantes a la investigación frente al coronavirus en cada una de las ocasiones en las que éstos han utilizado su tarjeta como medio de pago.

En concreto, la cantidad recaudada se destinará a un proyecto conjunto de IrsiCaixa con el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, que cuenta con el apoyo de la farmacéutica Grifols, con el fin de desarrollar vacunas, anticuerpos y fármacos para combatir la pandemia de SARS-CoV-2 y protegernos contra nuevos Coronavirus.

Finaliza la recaudación de fondos para esta causa, pero el “Redondeo con Impacto” sigue sumando y colaborando con proyectos que generen un impacto social y/o medioambiental positivo, como el de CONECTed con Ayuda en Acción, el cuál contribuirá a conectar comunidades educativas y reducir la brecha digital en el ámbito rural.

Si quieres conocer más, puedes consultar y obtener toda la información a través del portal habilitado para ello https://correos.worldcoo.com/es/

 

Correos celebra el 12 de octubre animando al consumo de productos locales

Correos ha puesto en marcha Orgullo por lo nuestro, una campaña que hace un llamamiento al consumo de producto local como muestra de apoyo a aquellos que, a pesar de las dificultades, abren su negocio cada día para ofrecer lo mejor que llevan dentro. Un apoyo que se hace real a través de Correos Market, que pone a disposición de los productores y productoras toda la capacidad logística de Correos y su red de más de 2.400 oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional, contribuyendo así a vertebrar nuestro país y responder a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas residan donde residan.

Bajo el lema “Orgullo por lo nuestro” la compañía reivindica los valores positivos de los que hace gala nuestra sociedad en los momentos más difíciles y de los que podemos sentirnos orgullosos. Valores como el esfuerzo, el talento, el compromiso o el sentimiento de comunidad que cada día demuestran los profesionales que en todos los rincones de España dan lo mejor de sí. Profesionales como los productores y productoras de Correos Market, la plataforma de comercialización online de productos locales y artesanales de Correos.

12-O: Una fiesta de todos y todas

Conscientes de que este año el día de la Fiesta Nacional será diferente, la compañía ha querido contribuir a poder celebrarlo en las nuevas circunstancias generadas por el Covid-19. Para ello, la campaña Orgullo por lo nuestro tendrá presencia exterior en marquesinas a lo largo del Paseo de la Castellana de Madrid, donde habitualmente transcurría el desfile con motivo del 12 de octubre, una fiesta que es de todos y todas. Asimismo, en la confluencia de la calle Goya con Serrano se colocará una gran lona de 38×24 metros.

Esta campaña de street marketing contará también con una pieza audiovisual que se podrá ver en medios digitales y canales propios de Correos. La letra ha sido compuesta por Sara Socas, cantante de hip hop, beatboxer, rapera de freestyle y compositora. En 2019, fue semifinalista de la competición internacional Red Bull Batalla de los Gallos, siendo una de las dos únicas mujeres participantes en la misma. Y para la ocasión Socas ha compuesto un tema que reivindica la diversidad y el esfuerzo de nuestro país, un lugar inclusivo y abierto.

“(…) Siente orgullo de nuestra diversidad / De tu barrio, de tu pueblo, de tu propia realidad / Del que no quiere cerrar / Del que va a sembrar / Del negocio familiar / del que cuida su local (…)”, rapea la artista canaria.

Correos será el Operador Logístico Oficial de La Vuelta 20

Correos y Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, han llegado a un acuerdo para que Correos sea el operador logístico oficial de La Vuelta 20. Es decir, el responsable del transporte de la infraestructura clave de la 75ª edición de la ronda española. Un auténtico desafío logístico.

Correos desplazará por toda la geografía española más de 400 toneladas de material necesario para que la prueba pueda disputarse sin incidencias logísticas en sus 36 sedes (18 salidas y 18 metas): motorhomes, vallas, cartelería, señalética y elementos de seguridad, entre otros.

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha asegurado que “dentro de nuestra línea de apoyo al deporte español, Correos pone a disposición de La Vuelta todo su potencial y experiencia como operador logístico para recorrer de la mano todos aquellos pueblos  y ciudades por los que este año pasa el recorrido de la carrera ciclista más importante de nuestro país”.

El director de La Vuelta, Javier Guillén, destacó el valor de este acuerdo “con una de las marcas públicas más fiables y con mayor trayectoria”. “Quizás el espectador no sea consciente de todo lo que mueve una carrera como La Vuelta. Para nosotros, contar con una entidad de la talla de Correos como colaboradora es una tranquilidad y una garantía”, añadió.

Un gigante logístico itinerante
Como operador logístico oficial, Correos pondrá a disposición de Unipublic 28 cabezas tractoras y 19 plataformas que recorrerán casi 3.000 km cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera. Entre ese material, se incluyen también las infraestructuras móviles de meta como el pódium, la sala de prensa (carpa hinchable de 375 m2, que se instala en los altos de montaña), el control de firmas, antidoping, camión cocina…etc.

El director de Producción y Logística de La Vuelta, Pedro Lezaun, subrayó el papel clave que realizará Correos en La Vuelta: “Nos ayudarán con todo aquello que no se ve por televisión pero que es absolutamente fundamental”. “La Vuelta es un gigante logístico itinerante. Sin un operador logístico oficial de referencia, La Vuelta no podría salir adelante. Correos y Unipublic ya llevan semanas trabajando para garantizar que todo el engranaje encaja y funciona a la perfección de cara a que La Vuelta 20 salga adelante en este contexto tan complicado”, explicó.

Además de 0perador logístico oficial, Correos será patrocinador principal de La Vuelta 20 apadrinando la clasificación por equipos, que premia cada día al equipo que lidera la clasificación por escuadras. Un ranking que se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo primer clasificado el equipo que sume el menor tiempo.

El mejor equipo de cada etapa subirá diariamente al pódium del control de firmas para recoger su galardón antes de tomar la salida. Del mismo modo el equipo que lidere la clasificación general de las escuadras lucirá cada día un dorsal rojo con el logo de Correos, que distinguirá a sus corredores como miembros de la mejor formación del pelotón.

Una relación histórica
No es la primera vez que Correos y Unipublic alcanzan un acuerdo de patrocinio. La última colaboración data de 2004, cuando Correos patrocinó, entre otros elementos, el control de firmas por el que han de pasar todos los corredores antes de la disputa de la etapa. Este año, el control de firmas de La Vuelta 20 también se vestirá con los colores de Correos, que volverán a brillar en la prueba más importante del calendario ciclista internacional disputada en territorio español.

Correos, ganadora de uno de los premios SERES de innovación social y compromiso empresarial

Correos ha sido reconocida entre las tres empresas con mayor innovación y compromiso social, junto a Mapfre y el Grupo Red Eléctrica. La compañía logística ha sido galardonada por la labor solidaria desarrollada por los voluntarios de Correos durante los peores momentos de la pandemia en nuestro país.

La entrega de los Premios SERES a la Innovación y el Compromiso Social de la Empresa se celebrará el próximo 28 de octubre en una gala  virtual durante Radarseres, el espacio de innovación social y tendencias que esta fundación celebra anualmente.

La Fundación SERES ha destacado el papel realizado por Correos durante la crisis de la COVID-19, que fue el momento decisivo para que las empresas pudiesen aportar soluciones que tuvieran un impacto positivo en la sociedad. Por ello surgió la iniciativa Ayudar en todo lo que podamos, que se enmarca en una de las líneas de su Plan de Sostenibilidad, Relación con la Comunidad, en la que la empresa ha centrado su actividad solidaria durante la crisis sanitaria.

Estas acciones se dirigieron, por un lado, al reparto de alimentos y bienes de primera necesidad, a través colaboración con Ayuntamientos y ONG para asegurar el acceso a la alimentación completa y saludable, no sólo de los sanitarios, sino también de personas en situación de vulnerabilidad. Entre las numerosas iniciativas en las que participaron los voluntarios de Correos, la Fundación SERES ha destacado #Food4Heroes, que surgió en Madrid y se extendió a otras ciudades; “Chefs for Spain”, promovido por el chef José Andrés y World Central Kitchen, y la campaña #GASTROAPLAUSOS, gracias a la que  se repartieron comidas en los hospitales de Zaragoza.

Por otro lado, Correos también participó en la distribución de material sanitario y medicinas a hospitales, como respiradores, mascarillas o pantallas protectoras realizadas con impresoras 3D. Asimismo la empresa logística contribuyó a la lucha contra la desconexión educativa durante el confinamiento, en colaboración con distintos ayuntamientos y la participación de centenares de voluntarios que hicieron llegar a los estudiantes, deberes, libros de texto, tablets y ordenadores, además de distribuir ayudas para comedor y becas escolares.

Además de las acciones de voluntariado durante la emergencia de la COVID-19, la Fundación SERES también ha valorado en esta edición de los premios otros proyectos de integración de la discapacidad en el ámbito laboral y el esfuerzo combinado para proteger pequeñas explotaciones agropecuarias y a colectivos vulnerables del mundo rural. 

Once ediciones

A lo largo de las once ediciones de estos galardones, SERES ha promovido las actuaciones sociales de las empresas y se ha convertido en un referente en el intercambio de buenas prácticas en esta materia. Como en las anteriores ediciones de los Premios SERES, el jurado está integrado por personas representativas de distintos ámbitos de la sociedad: entidades e instituciones relacionadas con la Responsabilidad Social Empresarial y la innovación social, ONG, medios de comunicación, universidades y escuelas de negocio, administraciones públicas y mundo político y sindical.

Francisco Román, presidente de la Fundación SERES, ha afirmado que “la crisis provocada por la COVID-19 pone encima de la mesa dos retos fundamentales para la sociedad y la empresa. En primer lugar, retomar la actividad económica y hacerlo sin dejar a nadie atrás. Y por otro lado, el segundo gran desafío será contar con líderes responsables, capaces de cambiar el paso, esquivar inercias y aplicar un equilibrio que combine la necesidad de resultados inmediatos con una visión a largo plazo guiada por el propósito. Este año hemos contado con alrededor de 90 candidaturas, que demuestran que es posible generar valor social que, a su vez, es una oportunidad para ofrecer resultados económicos y un impacto social positivo”.

Según Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES, “hemos comprobado cómo este movimiento de valor compartido entre sociedad y empresa, que llevamos defendiendo juntos durante algo más de una década, se hace siempre más necesario y crucial que nunca. Los cambios son oportunidades extraordinarias para las empresas para innovar y liderar con responsabilidad. Estos premios son un reconocimiento precisamente a ese compromiso y trabajo de las empresas para poner el foco en largo plazo sin descuidar el apoyo a las personas más vulnerables”.

Correos anuncia los ganadores de su concurso fotográfico dedicado al Camino de Santiago

Correos ha dado a conocer a los ganadores del concurso de fotografía “Camino Sostenible” dedicado al Camino de Santiago.

El primer premio se lo ha llevado el peregrino italiano, Claudio Pupi. La imagen fue tomada en el interior de la catedral de Santiago después de cuatro meses de peregrinación a pie desde Roma y refleja ese momento de reflexión sobre el viaje, sobre los kilómetros recorridos, sobre las personas que le habían ayudado  las dificultades que había superado en los más de 3.000 km que había recorrido.

El segundo premio lo ha conseguido Miguel Godoy Águila, con una fotografía tomada en el Camino Francés que recorrió con su mujer y su hijo. La imagen muestra a dos peregrinos en un tramo de bosque en la etapa de Puente la Reina a Estella .

El tercer premio lo obtuvo la imagen del hospitalero José Luis López Pascual, en la que se puede ver a dos bicigrinos contemplando la catedral de Burgos a través de los radios de la bicicleta de un peregrino.

Correos premiará a los autores de estas tres fotografías con tarjetas Correos Prepago con 200, 150 y 100 euros. También dará el premio del publico a la imagen de Yolanda González Santoro que con 477 votos ha conseguido ser la más votada y recibirá una tarjeta Correos Prepago con 100 euros.

Esta quinta edición del concurso que Correos lanza para los peregrinos del Camino de Santiago ha alcanzado cifras récord al presentarse un total de 1.556 imágenes.

Con acciones como esta Correos promociona una vez más los atractivos de la Ruta Jacobea, donde presta servicios específicos para ayudar a los peregrinos. Entre estos servicios está el de transporte de mochilas en el Camino de Santiago – el Paq Mochila – , en el que los carteros llevan las maletas y mochilas de los peregrinos etapa a etapa, de alojamiento en alojamiento; el envío de bicicletas al inicio del Camino de Santiago o de vuelta a casa al finalizar el Camino – el Paq Bicicleta –; o el envío de maletas y paquetes a Santiago o a cualquier oficina de Correos del Camino de Santiago – Paq Peregrino -.

INICIATIVA CAMINO SOSTENIBLE

El concurso fotográfico se enmarca en la campaña de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) lanzada por Correos bajo el lema ‘#CaminoSostenible’. Con esta iniciativa, la empresa postal busca poner en valor el patrimonio que rodea al Camino de Santiago, centrado en tres ejes: medio ambiente, personas y patrimonio. La campaña se ha dado a conocer a través de tres vídeos que ponen en valor cada uno de estos temas.

#CaminoSostenible cuenta, además, con una página web específica (https://www.elcaminoconcorreos.com/es/camino-sostenible) en la que se ofrece información para concienciar sobre la necesidad de trabajar por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro del marco de las Rutas Jacobeas, dando algunas pautas y consejos en las que todas las personas que lo deseen puedan colaborar.

Correos lanza su nueva web del Camino de Santiago

Correos lanza hoy, coincidiendo con las festividades del Día de Santiago Apóstol, que se celebra el próximo 25 de julio, su nueva web del Camino de Santiago. El portal –www.elcaminoconcorreos.comrenueva su imagen, incorpora más contenidos y permite una ágil y sencilla contratación online del servicio Paq Mochila, con el que los carteros transportan los equipajes de los peregrinos de alojamiento en alojamiento.

La web de Correos dedicada al Camino de Santiago cuenta desde hoy con una imagen renovada, más accesible y con más contenidos. www.elcaminoconcorreos.com ha reestructurado su versión para el móvil, favoreciendo la consulta y contratación de servicios desde uno de los dispositivos más usados a la hora de navegar por internet.

En ella, el peregrino podrá encontrar toda la información necesaria para organizar el Camino de Santiago: principales Rutas Jacobeas divididas por etapas, los servicios de Correos para el Camino y un blog con recomendaciones como qué llevar en la mochila,  cómo conseguir la Credencial, medidas de seguridad ante la COVID-19 en el Camino, o los requisitos para obtener la Compostela.

Contratación y pago online del Paq Mochila

Con el objetivo de ayudar al peregrino, la web incorpora un formulario de reserva  en nueve idiomas en el que el usuario podrá contratar de una forma ágil y sencilla el Paq Mochila, el servicio con el que los carteros recogen los equipajes de los peregrinos en el alojamiento indicado y lo trasladan al siguiente.

La contratación online facilita el pago a través de tarjeta de crédito o Paypal, permitiendo así a los peregrinos seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias tras la crisis de la Covid-19 de evitar el uso del dinero en metálico y establecer contactos innecesarios.

Además del Paq Mochila, www.elcaminoconcorreos.com recoge otros servicios de ayuda al caminante como el Paq Peregrino, que permite enviar maletas y  paquetes a cualquier oficina de Correos, el Paq Bicicleta, para enviar las bicicletas antes y después del Camino; una tienda de productos para el peregrino o un servicio de Consigna que ofrece en su oficina principal de Santiago de Compostela. 

Información útil sobre el Camino ofrecida por más de 300 carteros

En www.elcaminoconcorreos.com se recopilan consejos sobre qué ver y hacer en las diferentes Rutas del Camino, consejos ofrecidos por las carteras y carteros que cada día comparten el Camino con los peregrinos. Esta información va acompañada de una descripción detallada de las diez principales Rutas Jacobeas que discurren por la Península, con información de contenido, mapas, fotos y nivel de dificultad.

Además, la página web dedica un apartado específico para las medidas de seguridad en el Camino ante la COVID-19, recopilando recomendaciones de instituciones y asociaciones xacobeas para intentar minimizar el riesgo de contagio durante la Ruta.

El portal de Correos dedicado al Camino de Santiago recoge también información de cerca de 5.000 alojamientos presentes en las diferentes Rutas Jacobeas, ayudando al peregrino a organizar su itinerario.

La web se adelanta también al Año Santo que tendrá lugar en 2021, incorporando toda la información necesaria para que los peregrinos puedan celebrar el Xacobeo 2021.