Ir a contenido de la página

Los 6.011 carteros y carteras rurales llevarán los servicios de las 2.370 oficinas de Correos hasta la puerta de casa

Desde hoy todos los carteros y carteras rurales de Correos ofrecerán a domicilio muchos de los servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas o en la tienda online de la compañía, una finalizado  el despliegue de los dispositivos electrónicos portátiles (PDAs) con estas nuevas funcionalidades entre los 6.011 profesionales de reparto rurales con los que cuenta Correos en toda España.

De esta forma, los ciudadanos atendidos por los carteros y carteras rurales de Correos podrán, desde la puerta de su casa, ingresar y retirar dinero en efectivo, enviar y recibir paquetería, pagar recibos y tributos, adquirir embalajes, sobres y sellos, gestionar servicios de luz, gas y telefonía, y muchos servicios más que se prestan en las 2.370 oficinas de Correos.

Para darlo a conocer a la sociedad, Correos ha lanzado una nueva campaña, #ViveDondeQuieras, con la que pone en valor su papel como facilitador del día a día de la ciudadanía que vive o tiene pensado trasladar su lugar de residencia al entorno rural.


Campaña #ViveDondeQuieras

A raíz del impulso del teletrabajo cada vez son más las personas que han decidido o están pensando cambiar su lugar de residencia de una ciudad a un pueblo. A todos ellos se dirige, principalmente, la nueva campaña de Correos, #ViveDondeQuieras.

#ViveDondeQuieras muestra el carácter acogedor de los habitantes del entorno rural mediante los consejos que algunos de los vecinos y vecinas dan a todo aquel que quiera irse a vivir a un pueblo.

Rodada íntegramente en la localidad de Villanueva de la Vera, provincia de Cáceres, la campaña ha sido realizada con personas reales que han sido grabadas en sus casas y lugares de trabajo habituales. Asimismo, buscando la máxima honestidad y verdad, no se ha realizado ninguna intervención en el vestuario ni en las localizaciones, que aparecen tal cual son en el día a día.

De esta forma, entre los protagonistas de #ViveDondeQuieras encontramos varios agricultores; un matrimonio con su propio taller de carpintería; una psicóloga que tras recorrer medio mundo decidió regresar a su pueblo natal junto a su pareja para formar allí una familia; una pareja de fruteros que se conocen desde niños y llevan juntos desde los 15 años; una camarera y sommelier con espíritu viajero; una pareja de jubilados; una estudiante de bachillerato para la que el pueblo, su familia y sus amigos lo son todo; o una pareja de portugueses que decidieron instalarse en esta localidad y actualmente regentan el bar de la piscina.

Y como ejemplo de aquellos que deciden abandonar la ciudad e irse a vivir al mundo rural se muestran también imágenes de la vida cotidiana de una familia, formada por una diseñadora gráfica, un músico y sus tres hijas, que decidió hace unos años dejar su vida urbanita para irse a vivir a Villanueva de la Vera, donde tienen una casa al lado de la piscina municipal que han ido reformando poco a poco como su mejor proyecto personal.

Y junto a todos ellos está Correos, que, a través de sus profesionales, es un agente facilitador del día a día en el entorno rural. Porque como dice el claim de la campaña: «Ellos te lo quieren poner fácil. Nosotros también».

Vídeo de la campaña

Correos recibe el sello “Empowering Women’s Talent” por su compromiso con el desarrollo del talento femenino

Madrid,10 de noviembre de 2021.- Correos ha recibido el sello “Empowering Women’s Talent”, como reconocimiento al esfuerzo que viene realizando para potenciar el desarrollo del talento femenino, la igualdad y la diversidad.

El programa “Empowering Women’s Talent” ha sido lanzado por la revista “Equipos & Talento” con el foco puesto en el empoderamiento y el liderazgo femenino, para contribuir a que las empresas puedan aprender, compartir, comunicar e inspirar sobre la diversidad de género.

Correos se ha adherido a este programa y ha recibido el sello que la reconoce como una empresa que trabaja para acelerar la igualdad de género y potenciar el talento y la diversidad de sus equipos.

En palabras de Patricia Álvarez, la Subdirectora de Desarrollo Organizativo y de Personas, “la diversidad para Correos, como organización, es fundamental por muchas razones: porque somos empresa pública y, como tal, tenemos que ser el reflejo de un sociedad global, diversa e inclusiva y porque defendemos nuestro firme compromiso con el cambio cultural y la garantía de los principios de diversidad e inclusión en el entorno laboral”.
Desde hace tiempo, Correos está impulsando programas relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión, con los que las personas puedan crecer y desarrollar su talento. Programas como Jóvenes Talentos, Programa Clic, Correos en Femenino o Programa de Sustituciones, impulsan el desarrollo profesional y personal, con especial atención a la promoción del talento femenino. Así lo reconoce la sociedad y la obtención de este sello, que anima a Correos a seguir trabajando para gestionar la diversidad y generar entornos de trabajo inclusivos que potencien el empoderamiento de la mujer.

Correos celebra la España actual y diversa con motivo del 12 de octubre

Correos celebra este año el 12 de octubre poniendo el foco en una España actual, real y diversa; esa que, con su trabajo y esfuerzo diario, contribuye a construir un país mejor y cargado de futuro.

Si el año pasado con Orgullo por lo nuestro la compañía hacía un llamamiento, en plena pandemia, al consumo de producto local como muestra de apoyo a aquellos que, a pesar de las dificultades, abrían su negocio cada día; este 2021 Correos muestra, a través de los ojos de una cartera, un día cualquiera en un lugar cualquiera de nuestro país, poniendo en valor la presencia de la mayor empresa pública española en la vida cotidiana de todos y todas como elemento facilitador y vertebrador de España. Una España anónima, moderna, diversa y trabajadora de la que debemos sentirnos orgullosos.

La nueva campaña de Correos con motivo del 12 de octubre tiene como eje central una pieza audiovisual de dos minutos rodada íntegramente en Galicia.

Tanto la protagonista de la pieza, la cartera Cristina, como el resto de profesionales de Correos que aparecen en la campaña son empleados y empleadas reales que han participado de forma voluntaria. Excepto en aquellas escenas que podían suponer un cierto riesgo, en las que se ha utilizado una doble para garantizar en todo momento la seguridad de los profesionales de la compañía.

Correos y la Fundación Miguel Induráin Fundazioa refuerzan su compromiso con el deporte navarro

Juan Manuel Serrano, presidente de CORREOS, junto a Miguel Ángel Pozueta, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Miguel Induráin Fundazioa (FMIF) refuerzan su compromiso con el apoyo del deporte navarro prorrogando un año más el convenio de colaboración de ambas instituciones.

Correos seguirá formando parte del equipo de colaboradores de la FMIF con el objetivo de ampliar la ayuda que ofrecen sus “Rutas hacia La Cumbre del Deporte”, y llegar a más deportistas de alto rendimiento; impulsar medidas por la Igualdad; ayudar al deporte adaptado; a desarrollar jóvenes talentos; formar entrenadores/as; organizar eventos que acerquen a Navarra referentes mundiales del deporte, entre otras acciones.

La Compañía apoya a la Fundación Miguel Induráin Fundazioa en el compromiso y la actividad que a diario desarrolla esta entidad pública navarra en pro de los y las deportistas de la Comunidad foral como referentes de éxito y valores a nivel mundial. De esta manera, ambas instituciones siguen trabajando unidas en favor del deporte como herramienta de transmisión de valores vitales y saludables a nuestra sociedad.

Correos recibe la Placa al Mérito de la Protección Civil 2020 otorgada por el Gobierno de Aragón

Correos ha recibido la Placa al Mérito de la Protección Civil 2020, concedida por el Gobierno de Aragón, en la categoría especial COVID-19. El pasado 19 de mayo el Consejo de Gobierno de la institución aragonesa aprobó la concesión de las placas al mérito de Protección Civil de Aragón. Este año, como novedad, se ha creado la categoría especial COVID-19 para reconocer a entidades e instituciones “por su dedicación, perseverancia, promoción, fomento e implantación de la Protección Civil en Aragón”, en el marco de la emergencia provocada por la pandemia.

La iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” engloba todas las iniciativas impulsadas por Correos durante el periodo más duro de la pandemia del COVID 19. Demostrando su vocación de servicio público, Correos se puso al servicio de la sociedad, más allá del desarrollo de su actividad habitual, para hacer llegar todo lo necesario a la ciudadanía, los colectivos más vulnerables y a los profesionales que estaban realizando labores esenciales en los momentos más críticos.

La movilización de todos los empleados, y en especial de 3.292 voluntarios, desde el mismo inicio de la pandemia, creó una red solidaria y durante las diez semanas del confinamiento, los voluntarios de Correos participaron en cerca de 500 iniciativas solidarias, dando apoyo logístico y humano a sanitarios, ancianos, familias vulnerables, escolares y todos aquellos colectivos que lo necesitaron.

A finales de mayo, Correos había gestionado miles de envíos solidarios que llegaron a más de 815.000 beneficiarios, había distribuido más de 942.000 kg de alimentos y entregado más de 1,2 millones de artículos sanitarios o de protección, colaborando con más de 360 empresas, 190 entidades sociales y 150 Administraciones públicas.

También se sumó a iniciativas solidarias como #ChefsforSpain, liderada por el chef José Andrés junto a su ONG World Central Kitchen, distribuyendo menús a hoteles medicalizados y a miles de familias en situación de necesidad; o #Food4Heroes, para la entrega de menús y otros productos a sanitarios de hospitales y residencias, así como comisarías o parques de bomberos; y también se ocupó del reparto de comida a los hospitales de Zaragoza en el marco de la iniciativa #Gastroaplausos.

Además, Correos colaboró con diversas Administraciones y con la ONG Ayuda en Acción para la distribución y entrega de las tarjetas prepago Correos Mastercard, con las que personas en situación de vulnerabilidad económica pudieron acceder a ayudas para adquirir alimentos o productos farmacéuticos. 

Y desempeñó un papel activo en la lucha contra  la desconexión educativa, gracias a la acción de 200 voluntarios que hicieron llegar a los estudiantes deberes, libros de texto, tablets y ordenadores, además de colaborar con distintos ayuntamientos para la distribución de ayudas para comedor y becas escolares.

Correos agradece el reconocimiento por parte del Gobierno de Aragón, conseguido gracias a la implicación y profesionalidad de sus empleados y empleadas.

 

Correos gana dos “World Post & Parcel Awards 2021” por su iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” y la plataforma Correos Market

Correos ha conseguido alzarse con dos máximos galardones en los “World Post & Parcel Awards 2021”, concretamente en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa por su iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” y en la de “Postal e-commerce” por su plataforma Correos Market.

Los “World Post & Parcel Awards” son considerados los premios Óscar del sector postal y logístico mundial y reconocen la excelencia, el liderazgo y las propuestas más sobresalientes realidadas por las empresas postales y logísticas durante el año anterior. Los ganadores se han conocido en el marco de una gala celebrada ayer de forma virtual, debido a las restricciones de la pandemia.

La iniciativa “Ayudar en todo lo que podamos” engloba todas las iniciativas impulsadas por Correos durante el periodo más duro de la pandemia del COVID 19. Demostrando su vocación de servicio público, Correos se puso al servicio de la sociedad, más allá del desarrollo de su actividad habitual, para hacer llegar todo lo necesario a la ciudadanía, los colectivos más vulnerables y a los profesionales que estaban realizando labores esenciales en los momentos más críticos.

En opinión del jurado, “Correos ha llevado la RSC a otro nivel al alentar entre sus trabajadores el voluntariado en favor de la comunidad”. La movilización de todos los empleados y empleadas, y en especial de 3.292 voluntarios y voluntarias, desde el mismo inicio de la pandemia, creó una red solidaria y durante las diez semanas del confinamiento, el personal voluntario de Correos participó en cerca de 500 iniciativas solidarias, dando apoyo logístico y humano a sanitarios, ancianos, familias vulnerables, escolares y todos aquellos colectivos que lo necesitaron.

A finales de mayo, Correos había gestionado miles de envíos solidarios que llegaron a más de 815.000 beneficiarios, había distribuido más de 942.000 kg de alimentos y entregado más de 1,2 millones de artículos sanitarios o de protección, colaborando con más de 360 empresas, 190 entidades sociales y 150 Administraciones públicas.

Por su parte, “Correos Market” ha ganado el primer premio en la categoría de “Postal e-commerce”, en la que se distingue a la iniciativa que mejor utiliza las tecnologías digitales para ofrecer y crear valor en la industria.  El jurado ha destacado la capacidad de Correos Market para “hacer crecer el mercado, realizar acciones de sensibilización sobre los productos locales y nacionales y llegar a más países dentro y fuera de la Unión Europea, así como la contribución del servicio público para apoyar a los pequeños emprendedores.”

Correos Market es la plataforma de comercio electrónico que Correos lanzó en mayo de 2019 para promover la venta de los productos locales y ofrecer un canal de visibilidad, promoción y comercialización a las empresas españolas. Así, Correos Market pone a disposición de las empresas españolas la mejor red de distribución del país, con  2.370 oficinas, y toda la capacidad logística de Correos para contribuir a hacer frente al reto de la despoblación y colaborar en la digitalización del entorno rural.

En la actualidad, Correos Market cuenta con más de 1.000 vendedores que ofrecen, a través de 7 categorías (alimentación, bebidas, artesanía, moda, hogar y salud, belleza y tecnología), más de 12.000 referencias de productos de calidad, elaborados en España con las mejores materias primas o comercializados por empresas españolas, que cualquier persona puede adquirir y recibir en su casa a través de Correos.

Correos se siente orgullosa de estos dos importantes reconocimientos internacionales conseguidos gracias a la implicación y profesionalidad de su empleados y empleadas.

Correos Market, galardonada con el premio Excelencias Gourmet 2020

La plataforma online española Correos Market ha sido galardonada en la XVI edición de los Premios Excelencias Gourmet, en un acto que se ha celebrado en el marco del principal evento turístico de España, la Feria Internacional FITUR, en Madrid, y que ha contado con la presencia de prestigiosas personalidades del ámbito gastronómico internacional.

Este reconocimiento se ha otorgado a Correos “por la labor que realiza Correos Market a favor de reunir productos locales con consumidores globales”. El premio lo ha recogido Eva Pavo, directora de Marketing y Comunicación de Correos, de manos del presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, y del presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón.

Dentro de la categoría Premios Excelencias Gourmet se han entregado 14 galardones a proyectos/personas de cinco países (Méjico, República Dominicana, España, Costa Rica y Colombia).

El Grupo Excelencias, creó los Premios Excelencias en 2005, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo. Desde entonces, estos reconocimientos se han convertido en un referente en Iberoamérica para todos aquellos que trabajan día a día para lograr la excelencia no sólo en ese sector, sino también en la gastronomía y la cultura.

Junto a los Premios Excelencias Gourmet, que galardonan los proyectos más destacados en la gastronomía, durante el acto se ha otorgado también el Premio Espíritu de Excelencia, los Premios Excelencias Turísticas a proyectos de once países (España, Portugal, República Dominicana, Colombia, Paraguay, Argentina, Cuba, Brasil, Panamá, Nicaragua y México) y los Premios Excelencias Especiales (Espíritu de Excelencia, CARIBBEAN NEWS DIGITAL, Premio Ramón Álvarez, Premio Nicolás Muela y Premio Silvia Zorzanello).

El mercado online de las empresas españolas

Correos Market es la plataforma de comercio electrónico que Correos lanzó en mayo de 2019 para promover la venta de los productos locales y ofrecer un canal de visibilidad, promoción y comercialización a las empresas españolas. Así, Correos Market pone a disposición de los productores locales la mejor red de distribución del país, con cerca de 2.300 oficinas, y toda la capacidad logística de Correos para contribuir a hacer frente al reto de la despoblación y colaborar en la digitalización del entorno rural.

Correos quiere ser percibida como una compañía preocupada por el desarrollo y el progreso de todos los ciudadanos, independientemente del lugar donde resida cada uno, por ello el objetivo de la compañía logística es facilitarles la vida y favorecer su bienestar. La vocación de servicio público de Correos le  convierte en un agente clave en la tarea de cohesionar y vertebrar el territorio, algo que se logra manteniendo una presencia física que garantiza el acceso a servicios públicos a toda la ciudadanía.

En la actualidad, Correos Market cuenta con más de 1.000 productores que ofrecen, a través de 6 categorías (alimentación, bebidas, artesanía, moda, hogar y salud y belleza), más de 10.600 referencias de productos de calidad, elaborados en España con las mejores materias primas, que cualquier persona puede adquirir y recibir en su casa a través de Correos.

Los artículos de Correos Market son productos de gran calidad, como así lo certifica el “sello de calidad Correos Market”, requisito previo para comercializar cualquier producto de la plataforma. Obtener este sello implica que se ha superado un proceso de comprobación por parte de un equipo externo y garantiza que los productos han sido elaborados, creados o tratados en España.

Importantes restauradores de prestigio ya han apoyado esta plataforma eligiendo sus productos artesanales, como es el caso de los hermanos Sandoval, una reconocida saga gastronómica, propietarios del restaurante Coque de Madrid, con dos estrellas Michelin que las pasadas Navidades lanzaron por primera vez su Cesta y Aperitivo de Navidad.

Toledo será la sede del nuevo Museo Postal y Telegráfico de Correos

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, han presentado hoy el nuevo proyecto de Museo Postal y Telegráfico, ubicado actualmente en Madrid, que  tiene previsto abrir sus puertas en la nueva sede a finales del año 2022.

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha señalado que la elección de Toledo responde “al compromiso de Correos con el territorio y la tendencia a la descentralización de servicios, la cultura y el ocio de las grandes ciudades a otros ámbitos geográficos de nuestro país, al mismo tiempo que contribuye a poner en valor el gran patrimonio histórico y cultural de la capital castellanomanchega”.

Por su parte, la  alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón ha señalado que la puesta en marcha de este proyecto supondrá “la apertura de un nuevo centro para la cultura en el corazón de Toledo sin perder los servicios que presta Correos a los vecinos y vecinas del Casco Histórico”; una iniciativa que responde a la estrategia del Ayuntamiento de “aprovechar nuestro rico patrimonio histórico para generar espacios de convivencia y como acelerador de la actividad social y económica de Toledo y de su barrio más emblemático”.

El nuevo museo se ubicará en el Casco Histórico de la ciudad, en la calle de la Plata,  junto a la Plaza de San Vicente, en el edificio en el que actualmente se encuentra la Oficina Principal de Correos en Toledo, la cual compartirá espacio con el Museo y seguirá funcionando en su ubicación actual con el mismo horario y con un acceso independiente.

El Museo Postal de Toledo, en el que trabajarán diez personas, contará con más de 2.300 m2 de superficie y dispondrá de una sala de exposiciones de gran formato para la colección principal que se complementará con otro espacio menor que albergará diferentes muestras temáticas o temporales y un aula audiovisual para diferentes usos.

La remodelación de la nueva sede y el traslado de la colección supondrá inicialmente una inversión de 2.370.000 €, y requerirá de intervenciones interiores de adaptación de los espacios y exteriores en fachadas y cubiertas, así como refuerzos en la estructura del edificio para adecuarla a los nuevos usos.

Colección de más de 8.000 piezas

El Museo Postal y Telegráfico (MPT) nace de la unión del Museo de Telégrafos y del Museo Postal, creados a finales del siglo XIX y principios del XX, respectivamente. El Museo ofrece al visitante un recorrido temático y cronológico a través de la historia de las comunicaciones, desde la más tradicional, la carta, hasta las comunicaciones por satélite, y su contribución al avance de las distintas sociedades.

La primera sede del Museo se encontraba en la Real Casa de Correos hasta que en 1919 se traslada parte de la exposición al Palacio de Comunicaciones de Madrid. El 9 de octubre de 1980, coincidiendo con el día mundial del Correo, se crea el Museo Postal y de Telecomunicación que se abre al público en un lateral del Palacio de Comunicaciones de Madrid con las colecciones de ambos museos. Y finamente se traslada a su sede actual en el año 2006 y pasa a denominarse Museo Postal y Telegráfico.

El Museo, que dispone de más de 8.000 piezas, ofrece colecciones filatélicas de gran valor histórico, como las primeras emisiones de sellos que se hicieron en España en 1850, hasta una colección de uniformes postales y telegráficos. También se puede hacer un recorrido por la historia del correo, de la telefonía y la telegrafía, además de organizar periódicamente muestras temporales y exposiciones virtuales.

Más desconocida es la pinacoteca con la que cuenta el Museo, que se compone de una serie de retratos de personajes históricos de nuestro país y de los directores generales de Correos de principios del siglo XX, entre los que cabe destacar una obra de Joaquín Sorolla, Retrato de la Reina María Cristina de Habsburgo y Lorena (1887), junto a otros retratos de destacadas figuras de la monarquía del siglo XIX y XX, como Isabel II y Alfonso XIII.

En este museo se conservan y exhiben los fondos postales y de telecomunicación desde los primeros hitos conocidos hasta nuestros días. El museo es una de las herramientas educativas más importantes, que tiene la sociedad para niños y adultos.

El Departamento de Envíos Extraordinarios de Correos abre este año sus puertas en formato virtual

Una Navidad más, Correos vuelve a abrir las puertas de su Departamento de Envíos Extraordinarios. Esta iniciativa, que cumple ahora cinco años de su primera edición, se creó con el objetivo de que los niños conocieran al detalle, el fascinante proceso que siguen sus cartas desde que son escritas por ellos hasta que llegan a manos de Papá Noel y de los Reyes Magos.

Como principal novedad, esta quinta edición será 100% online debido a la actual situación sanitaria, pero mantendrá el mismo espíritu mágico y especial de años anteriores, haciendo partícipes a los niños de un viaje extraordinario en el que sus sueños y deseos en forma de carta llegarán a sus ilustres destinatarios, aunque en esta ocasión sin moverse de casa.

De este modo, a partir del 18 de diciembre, y a través de la web www.departamentodeenviosextraordinarios.es, todos los participantes que así lo deseen podrán pasar el “detector de niños buenos”, escoger el mejor papel para volcar en él todos sus deseos, dictárselos a una pluma sorda para que los escriba y añadir “polvo de hada” al sobre para después soplar y que la carta vuele a su destino: a Laponia, en el caso de Papá Noel o al Lejano Oriente, en el de los Reyes Magos.

Un Departamento con una historia extraordinaria

Más de 40.000 personas han visitado El Departamento de Envíos Extraordinarios en las cuatro ediciones anteriores, enviando sus correspondientes cartas a Papá Noel y los Reyes Magos. Este evento, realizado con la colaboración de Arena Media, se ha visto reconocido con numerosas distinciones desde sus inicios. La última edición del Festival El Chupete, celebrada el pasado 3 de diciembre, premiaba la acción con “El Chupete al Mejor Evento”, reconocimiento que obtuvo también en 2018.  Además, ha ganado 4 premios Eventoplus que han puesto en valor la decoración, el espacio, la animación y el evento.

Correos, desde hace más de 300 años, es el operador logístico de la Navidad y este año, seguirá manteniendo la ilusión de todos los niños recordando que hay pocas cosas tan fantásticas como escribir una carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

Por otra parte, y hasta el día 5 de enero, los niños que lo deseen podrán depositar sus cartas para los Reyes Magos en más de 500 buzones especiales que Correos ha instalado en gran parte de las oficinas postales repartidas por todo el país. Además de fomentar el espíritu navideño, esta iniciativa de la empresa postal tiene como objetivo incentivar la práctica de la escritura de los más pequeños de la casa.

Correos lleva 25 años celebrando la campaña de Reyes con buzones específicos para recoger los deseos de los niños y entregárselos a sus destinatarios en Oriente.

Vídeo