Ir a contenido de la página

Correos y AXA firman un acuerdo de distribución de seguros

Madrid, 05 de febrero de 2025.Correos y AXA han firmado un acuerdo por el que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos se convertirá en distribuidor exclusivo de seguros de AXA, una vez que reciba las autorizaciones legales pertinentes. El acuerdo a largo plazo, alcanzado tras un proceso de concurrencia competitiva, fue rubricado por Pedro Saura, presidente de Correos, y por Olga Sánchez, consejera delegada de AXA.

En virtud de este acuerdo, las pólizas de AXA se distribuirán a particulares y consisten, inicialmente, en seguros de auto, hogar, salud, vida riesgo, accidentes y mascotas. La oferta aseguradora podrá ampliarse, posteriormente, a cualquier producto de Vida y No Vida que comercializa AXA en España.

Para el presidente de Correos, Pedro Saura, “el acuerdo se enmarca en el eje del nuevo Plan Estratégico 2024-2028 destinado a desarrollar nuevos negocios que contribuyan a la diversificación de los ingresos y la mejora de la rentabilidad de la compañía. El objetivo es aprovechar el potencial que ofrece la capilaridad de la red de oficinas y de distribución de Correos, y su total cobertura territorial. Esto permitirá hacer llegar la oferta aseguradora de AXA a toda la ciudadanía en cualquier lugar de España, tanto en el ámbito rural como en el urbano.”

Desde AXA, Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, ha destacado que “con este acuerdo tenemos la mirada puesta en el largo plazo y la protección de los ciudadanos de todos los rincones de España como objetivo compartido. Estamos muy contentos de haber logrado superar el proceso de selección de Correos y poder contar con un socio como este por su capilaridad territorial, su historia y por el nivel profesional de sus empleados.”

Correos actualiza sus tarifas para 2025

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2025. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 7 céntimos de euro, pasando a tener una tarifa de 0,89 euros.

Esta decisión, adoptada por el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. y comunicada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, así como el mantenimiento de la calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) a toda la ciudadanía.

Por tanto, a partir del 1 de enero, las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,89 euros (en lugar de 0,82 euros) si son ordinarias y normalizadas, con un peso de hasta 20 gramos. España seguirá figurando en 2025 entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea en 2024 (1,33 euros) de 44 céntimos de euro por envío, y por debajo de países como Italia (2,80 euros) y Francia (1,43 euros).

Las cartas y tarjetas postales internacionales (ordinarias y normalizadas hasta 20 gramos) se franquearán con 1,85 euros (1,70 euros en 2024) cuando el destino sea Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia), e incrementa su tarifa con respecto a 2024 en el resto de los destinos, siendo el franqueo de 2,40 euros para Australia, Canadá, EEUU, Japón, Nueva Zelanda y Rusia y de 1,95 euros para el resto de los países.

Para establecer las nuevas tarifas, Correos ha seguido el procedimiento previsto en la Ley Postal. Ese mecanismo consiste en que Correos, en su calidad de operador designado por el Estado para prestar el SPU, debe comunicar cualquier subida que afecte a los productos y servicios incluidos en él –con al menos tres meses de antelación- a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, quien verifica que se respetan los principios de precios asequibles, transparentes y no discriminatorios.

Además de ser la empresa designada para prestar el Servicio Postal Universal en España, Correos es un operador de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería. En este sentido, dentro de la oferta global de productos de Correos, al margen del SPU, cabe destacar el gran peso de la paquetería nacional, que para 2025 incrementa sus tarifas en un 2%, sin embargo, la paquetería internacional no sufre variación en sus tarifas.

Toda la información relativa a las nuevas tarifas se podrá consultar en la web comercial de Correos www.correos.es.

Correos y la Federación Galega de Municipios e Provincias firman un acuerdo para la prestación de servicios postales

Madrid, 17 de diciembre de 2024.- Correos y la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) han firmado un acuerdo por el que se ha adjudicado a la empresa postal pública el contrato centralizado para la prestación de servicios postales a la FEGAMP y sus entidades locales asociadas.

El acuerdo de contratación se ha firmado hoy en un acto celebrado en la sede central de Correos, con la rúbrica de Alberto Varela Paz, presidente de la FEGAMP, y de Yolanda Orcajada de la Torre, directora Comercial, y Javier Monzó Torrecillas, director Financiero de Correos.

Los servicios que se prestarán incluyen el envío de correspondencia ordinaria y certificada, gestión de notificaciones y paquetería. El contrato suscrito tiene una vigencia de 24 meses con posibilidad de prórroga de 24 meses más.

Correos ofrece este verano servicios especializados a los peregrinos del Camino de Santiago

Santiago de Compostela, 9 de julio de 2024.- Correos tiene en marcha este verano sus servicios especializados para los peregrinos del Camino de Santiago. Aprovechando su presencia territorial en toda España a través de las oficinas y del trabajo de los carteros que a diario recorren el territorio, El Camino con Correos pretende resolver todas las necesidades de transporte que tienen  los peregrinos antes, durante y después de la Ruta.

A lo largo de todo el verano y hasta el 1 de noviembre Correos cuenta con su servicio Paq Mochila, para el transporte de mochilas y maletas de un alojamiento a otro, etapa a etapa: permite a los peregrinos ir libres de cargas y se contrata online en www.elcaminoconcorreos.com.

El Paq Mochila está disponible en el Camino Francés desde Roncesvalles y Somport, en el Camino Portugués desde Tui y A Guarda –incluida la Variante Espiritual-, en el Camino del Norte desde Irún, en el Camino Primitivo desde Oviedo, en el Camino Inglés desde Ferrol, en el Camino de Invierno desde Ponferrada, en la Vía de la Plata-Camino Sanabrés desde Ourense y en el Camino a Fisterra y Muxía.

El servicio se amplía durante todo el año a las etapas Sarria – Santiago y Tui – Santiago.

Envío de bicicletas, paquetes y consigna de mochilas

Uno de los servicios más demandados para hacer el Camino de Santiago y que está operativo en oficinas de Correos de toda España es el Paq Bicicleta, para el envío de bicicletas al inicio de la ruta o de vuelta al finalizar la ruta.

Además, tanto al inicio, como a lo largo de las etapas, como al finalizar, son muchos los peregrinos que necesitan enviar maletas y paquetes a cualquier punto del Camino. Pueden hacerlo con elPaq Peregrino, que se puede contratar online y permite escoger la recogida en propio domicilio o en los alojamientos del Camino.

Al llegar a Santiago de Compostela, los peregrinos tienen disponible el servicio de consigna que Correos ofrece en la oficina de Rúa do Franco, 4, a dos minutos de la Plaza del Obradoiro. Este servicio está disponible de lunes a domingo de 08:30 a 20:30 horas. Además de facilitar la visita a la ciudad, la consigna permite acceder a la Catedral de Santiago, adonde no se puede entrar con mochila.

Además de recoger toda la información sobre estos y otros servicios de Correos para el Camino de Santiago, la web www.elcaminoconcorreos.com también ofrece un buscador con más de 4.000 alojamientos, descripción de las Rutas Jacobeas más populares y más de 300 consejos de qué ver y hacer en el Camino por parte de los carteros.

Correos celebra el 12 de Octubre poniendo en valor su fuerza logística para hacer país

Correos celebra este año la fiesta del 12 de octubre con una pieza audiovisual que destaca su papel como “Las Fuerzas Logísticas” de España y su contribución a la construcción y el desarrollo del país.

La campaña muestra cómo los miles de profesionales, vehículos e instalaciones de la compañía desfilan cada día con una única misión: hacer la vida más fácil a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, “pase lo que pase y vivan donde vivan”, porque “hacer país es eso”.

Un objetivo respaldado por la gran potencia logística de Correos: una flota de 13.200 vehículos, incluyendo 2.600 vehículos ecológicos que representan la mayor flota de cero emisiones del sector de la distribución en España; 1.988 centros logísticos, que incluyen desde los 21 grandes centros automatizados y los 33 dedicados al tratamiento de la paquetería, hasta las 1.855 unidades de reparto y 79 unidades de servicios especiales que, junto a su red de 2.389 oficinas, cubren todo el país. Y, desde este año, una línea aérea, “Correos Cargo”, para contribuir a la internacionalización de las empresas españolas, aprovechar el flujo de paquetería derivado del e-commerce y desarrollar el eje Asia-Europa-Latinoamérica.

Y por encima de todo ello, la fuerza de Correos reside en la profesionalidad de sus más de 48.000 empleados y empleadas:  32.000 carteros y carteras6.000 de ellos trabajando en el ámbito rural-, salen cada día a repartir a pie, en motos, furgonetas y camiones, recorriendo más de 700.000 kilómetros diarios y llegando hasta el último rincón de España, para entregar 6,6 millones de envíos cada día. De este modo, la mayor empresa logística española fortalece la “marca España” y hace país.

Con esta campaña se da continuidad a la iniciada por Correos en 2020 cuando, bajo el eslogan “Orgullo por lo nuestro”, la compañía invitó al consumo del producto local para apoyar a todos los que tuvieron que luchar por su negocio en plena pandemia. En 2021, la acción de Correos se centró en mostrar, a través de los ojos de una cartera un día cualquiera de una España anónima, moderna, diversa y trabajadora de la que sentirse orgulloso.

La campaña #LasFuerzasLogísticas, creada por la agencia MONO Madrid, se puede ver desde hoy en la web www.correos.com y en los distintos perfiles oficiales de la compañía en redes sociales.

Correos renueva el portal del cliente en su web comercial con nuevas funcionalidades

Correos ha renovado el portal del cliente en su web comercial, incorporando nuevas funcionalidades.  Este espacio, que ahora pasa a denominarse “Mi Oficina”, es el principal portal de contratación online de productos y servicios de Correos para clientes particulares y clientes con contrato.

Se ha renovado el diseño del espacio, con una nueva interfaz más sencilla e intuitiva, para mejorar sus prestaciones y la experiencia de usuario. Es la culminación del proyecto iniciado en 2020 de renovacion del entorno comercial online de la compañía, cuyo objetivo es facilitar  las gestiones a los clientes, aportando valor y creando sinergias entre los entornos digitales y físicos de Correos.

El acceso a “Mi Oficina” se realiza desde la web www.correos.es, al pulsar el botón de “Iniciar sesión”.  Entre las novedades incorporadas se encuentran la creación de un nuevo menú lateral para mejorar la navegabilidad, mejora del acceso a las facturas, solicitud de materiales a través de la plataforma, nuevo apartado “Mi Perfil” desde el que poder modificar y/o consultar los datos del cliente y un nuevo portal de ayuda.

La tecnología sobre la que se ha construido este nuevo portal permite poner en marcha una herramienta más inteligente y completa, facilitando a su vez la creación de sinergias con distintas áreas de negocio de la compañía, todo lo cual redundará en un mejor servicio a los clientes.

Correos será de nuevo el Operador Logístico Oficial de La Vuelta 21

Correos y Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, han llegado a un acuerdo para que Correos sea el operador logístico oficial de La Vuelta 21. De este modo, por segundo año consecutivo, Correos será el responsable del transporte de la infraestructura clave de la 76ª edición de la ronda española, que se celebrará del 14 de agosto al 5 de septiembre de 2021. Un auténtico desafío logístico.

Correos desplazará por toda la geografía española más de 400 toneladas de material necesario para que la prueba pueda disputarse sin incidencias logísticas en sus 42 sedes (21 salidas y 21 metas): motorhomes, vallas, cartelería, señalética y elementos de seguridad, entre otros.

Como operador logístico oficial, Correos pondrá a disposición de Unipublic 28 cabezas tractoras y 20 plataformas que recorrerán más de 3.300 km (en concreto,  3.336,1 km) cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera. Entre ese material, se incluyen también las infraestructuras móviles de meta como el pódium, la sala de prensa (carpa hinchable de 375 m2, que se instala en los altos de montaña), el control de firmas, antidoping o el camión cocina.

 Además de Operador logístico oficial, Correos será patrocinador principal de La Vuelta 21 apadrinando la clasificación por equipos, que premia cada día al equipo que lidera la clasificación por escuadras. Un ranking que se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo primer clasificado el equipo que sume el menor tiempo.

El mejor equipo de cada etapa subirá diariamente al pódium del control de firmas para recoger su galardón antes de tomar la salida. Del mismo modo, el equipo que lidere la clasificación general de las escuadras lucirá cada día un dorsal rojo con el logo de Correos, que distinguirá a sus corredores como miembros de la mejor formación del pelotón.


Alianza renovada

Con este acuerdo de patrocinio, Correos  y Unipublic renuevan la alianza firmada el año pasado por el que Correos se convirtió en el operador logístico oficial de la anterior edición de La Vuelta.

Esa alianza renovada también será visible este año en el Parque Vuelta de cada etapa donde se ubicará la carpa de Correos en la que se realizará un activación de Correos Market, la plataforma de e-commerce de las empresas españolas, con juegos de preguntas, sorteos y premios en los que podrán participar todos los asistentes a La Vuelta y servirán para dar a conocer los productos españoles presentes en la plataforma.

De este modo, Correos también aprovechará la oportunidad que le brinda su participación en La Vuelta para visibilizar su apoyo y compromiso con las empresas españolas.

El Departamento de Envíos Extraordinarios de Correos abre este año sus puertas en formato virtual

Una Navidad más, Correos vuelve a abrir las puertas de su Departamento de Envíos Extraordinarios. Esta iniciativa, que cumple ahora cinco años de su primera edición, se creó con el objetivo de que los niños conocieran al detalle, el fascinante proceso que siguen sus cartas desde que son escritas por ellos hasta que llegan a manos de Papá Noel y de los Reyes Magos.

Como principal novedad, esta quinta edición será 100% online debido a la actual situación sanitaria, pero mantendrá el mismo espíritu mágico y especial de años anteriores, haciendo partícipes a los niños de un viaje extraordinario en el que sus sueños y deseos en forma de carta llegarán a sus ilustres destinatarios, aunque en esta ocasión sin moverse de casa.

De este modo, a partir del 18 de diciembre, y a través de la web www.departamentodeenviosextraordinarios.es, todos los participantes que así lo deseen podrán pasar el “detector de niños buenos”, escoger el mejor papel para volcar en él todos sus deseos, dictárselos a una pluma sorda para que los escriba y añadir “polvo de hada” al sobre para después soplar y que la carta vuele a su destino: a Laponia, en el caso de Papá Noel o al Lejano Oriente, en el de los Reyes Magos.

Un Departamento con una historia extraordinaria

Más de 40.000 personas han visitado El Departamento de Envíos Extraordinarios en las cuatro ediciones anteriores, enviando sus correspondientes cartas a Papá Noel y los Reyes Magos. Este evento, realizado con la colaboración de Arena Media, se ha visto reconocido con numerosas distinciones desde sus inicios. La última edición del Festival El Chupete, celebrada el pasado 3 de diciembre, premiaba la acción con “El Chupete al Mejor Evento”, reconocimiento que obtuvo también en 2018.  Además, ha ganado 4 premios Eventoplus que han puesto en valor la decoración, el espacio, la animación y el evento.

Correos, desde hace más de 300 años, es el operador logístico de la Navidad y este año, seguirá manteniendo la ilusión de todos los niños recordando que hay pocas cosas tan fantásticas como escribir una carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

Por otra parte, y hasta el día 5 de enero, los niños que lo deseen podrán depositar sus cartas para los Reyes Magos en más de 500 buzones especiales que Correos ha instalado en gran parte de las oficinas postales repartidas por todo el país. Además de fomentar el espíritu navideño, esta iniciativa de la empresa postal tiene como objetivo incentivar la práctica de la escritura de los más pequeños de la casa.

Correos lleva 25 años celebrando la campaña de Reyes con buzones específicos para recoger los deseos de los niños y entregárselos a sus destinatarios en Oriente.

Vídeo

Correos celebra el 12 de octubre animando al consumo de productos locales

Correos ha puesto en marcha Orgullo por lo nuestro, una campaña que hace un llamamiento al consumo de producto local como muestra de apoyo a aquellos que, a pesar de las dificultades, abren su negocio cada día para ofrecer lo mejor que llevan dentro. Un apoyo que se hace real a través de Correos Market, que pone a disposición de los productores y productoras toda la capacidad logística de Correos y su red de más de 2.400 oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional, contribuyendo así a vertebrar nuestro país y responder a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas residan donde residan.

Bajo el lema “Orgullo por lo nuestro” la compañía reivindica los valores positivos de los que hace gala nuestra sociedad en los momentos más difíciles y de los que podemos sentirnos orgullosos. Valores como el esfuerzo, el talento, el compromiso o el sentimiento de comunidad que cada día demuestran los profesionales que en todos los rincones de España dan lo mejor de sí. Profesionales como los productores y productoras de Correos Market, la plataforma de comercialización online de productos locales y artesanales de Correos.

12-O: Una fiesta de todos y todas

Conscientes de que este año el día de la Fiesta Nacional será diferente, la compañía ha querido contribuir a poder celebrarlo en las nuevas circunstancias generadas por el Covid-19. Para ello, la campaña Orgullo por lo nuestro tendrá presencia exterior en marquesinas a lo largo del Paseo de la Castellana de Madrid, donde habitualmente transcurría el desfile con motivo del 12 de octubre, una fiesta que es de todos y todas. Asimismo, en la confluencia de la calle Goya con Serrano se colocará una gran lona de 38×24 metros.

Esta campaña de street marketing contará también con una pieza audiovisual que se podrá ver en medios digitales y canales propios de Correos. La letra ha sido compuesta por Sara Socas, cantante de hip hop, beatboxer, rapera de freestyle y compositora. En 2019, fue semifinalista de la competición internacional Red Bull Batalla de los Gallos, siendo una de las dos únicas mujeres participantes en la misma. Y para la ocasión Socas ha compuesto un tema que reivindica la diversidad y el esfuerzo de nuestro país, un lugar inclusivo y abierto.

“(…) Siente orgullo de nuestra diversidad / De tu barrio, de tu pueblo, de tu propia realidad / Del que no quiere cerrar / Del que va a sembrar / Del negocio familiar / del que cuida su local (…)”, rapea la artista canaria.