Joan orriko edukira
Prentsa-oharren artxiboa
| 4 min urakurtzen

Correos presenta un sello dedicado al 20 aniversario del matrimonio igualitario

• El 2 de julio de 2005 se aprobó la Ley 13/2005 de modificación del Código Civil en materia de matrimonio, que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, en las mismas condiciones y con los mismos derechos que las parejas heterosexuales • Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197

Madrid, 03 de julio de 2025. Correos ha presentado, dentro de su serie ‘Derechos Civiles’, un sello que conmemora el 20 aniversario del matrimonio igualitario. Al acto, que ha tenido lugar esta mañana en el Congreso de los Diputados, han asistido la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la secretaria segunda del Congreso de los Diputados, Isaura Leal Fernández; el diputado en el Parlamento Europeo y ex ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; la presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez; el director general para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+, Julio del Valle de Íscar; y el presidente de Correos, Pedro Saura. Al finalizar el acto se ha procedido al tradicional matasellado de honor.

El 2 de julio de 2005 se aprobó la Ley 13/2005 de modificación del Código Civil en materia de matrimonio, que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, en las mismas condiciones y con los mismos derechos que las parejas heterosexuales.

La Ley 13/2005 reforma el Código Civil en lo concerniente al derecho a contraer matrimonio. En particular, esta reforma añade un segundo párrafo al vigente artículo 44 del Código civil, manteniendo el primer párrafo intacto: «El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo.» Las restantes modificaciones del Código civil efectuadas por la Ley 13/2005 van dirigidas a sustituir las expresiones “marido y mujer” por “cónyuges”, y “padre” y “madre” por “progenitores”.

Como consecuencia de esta reforma, dos mujeres o dos varones pueden contraer matrimonio, y ese matrimonio tiene la misma naturaleza, requisitos y efectos que los contraídos por una mujer y un hombre. Estos efectos se extienden a todas las materias en las que el matrimonio tenga relevancia: derecho de sucesiones, derecho de residencia, adopción de los hijos del cónyuge, efectos tributarios, derecho a no declarar contra el cónyuge, alimentos, separación, divorcio, etc.

España fue el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, después de Países Bajos y Bélgica. Hoy el matrimonio igualitario es legal en 39 países.

La aprobación de esta Ley convirtió a España, durante las últimas décadas, en un referente en los avances de la comunidad LGTBI+ en derechos civiles, convirtiéndose en un ejemplo internacional. Desde entonces hasta finales de 2024 se han celebrado 40.397 matrimonios entre hombres y 35.164 entre mujeres.

A dos décadas del cambio, es importante destacar la labor realizada desde el activismo y las instituciones para conseguir abrir el matrimonio al colectivo LGTBI+, reconociendo su plena ciudadanía en esta materia, y celebramos que la sociedad española sea una sociedad inclusiva y respetuosa con la diversidad, desde el convencimiento de que las sociedades inclusivas, igualitarias, solidarias y tolerantes son también más fuertes y resilientes.

Correos se une a la celebración de este 20 aniversario emitiendo una hoja bloque que muestra la histórica fotografía de la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados, en el momento de la aprobación de la Ley y que contiene un sello que, con forma de bandera e incluyendo los colores de la bandera LGTBI+, muestra dos simbólicas alianzas.

Este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.

Características técnicas

  • Emisión: DERECHOS CIVILES
  • Motivo: Matrimonio igualitario
  • Fecha de puesta en circulación: 1 de julio de 2025
  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
  • Formato del sello: irregular
  • Formato de la Hoja bloque: 105 x 79,2 mm (horizontal)
  • Efectos en pliego: Hoja bloque con 1 sello
  • Valor postal del sello: 7 €
  • Tirada: 70.000 Hojas bloque