Ir a contenido de la página
Archivo de notas de prensa
| 6 min lectura

Sellos de Correos para EXFILNA y JUVENIA 2025, que convierten a Cádiz en capital de la filatelia

• Durante una jornada dedicada a Cádiz se han presentado los sellos conmemorativos correspondientes a la edición 2025 de EXFILNA y JUVENIA, dedicados respectivamente al Ayuntamiento de Cádiz y a La Tía Norica, la histórica compañía gaditana de títeres • El acto, celebrado en el propio Ayuntamiento con el tradicional matasellado de honor, contó con la intervención de la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Maite González García-Negrotto; el presidente de FESOFI, José Antonio Arruego Sanz; y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás • Con el Baluarte de la Candelaria como principal sede expositiva, la ciudad acoge hasta el 9 de noviembre una programación que une tradición, cultura y creatividad juvenil en torno al mundo del sello

Cádiz, 6 de noviembre de 2025.- La 63ª Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) y la 29ª Exposición Nacional de Filatelia Juvenil (JUVENIA) ya están en marcha en Cádiz, reuniendo a coleccionistas, expertos, aficionados y jóvenes en una cita que convierte a la ciudad en epicentro de la cultura, la historia y la creatividad en torno al mundo del sello.

El Baluarte de la Candelaria, principal sede expositiva, ha abierto sus puertas con una muestra de colecciones filatélicas y actividades para todos los públicos: conferencias, talleres y presentaciones que exploran el vínculo entre la tradición postal y la sociedad actual.

Durante la jornada de hoy, dedicada a Cádiz, Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) han presentado en el Ayuntamiento los sellos conmemorativos emitidos para ambas exposiciones. Intervinieron la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Maite González García-Negrotto, el presidente de FESOFI, José Antonio Arruego Sanz, y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás. El acto concluyó con el tradicional matasellado de honor.

El sello de EXFILNA está dedicado al Ayuntamiento de Cádiz. Este emblemático edificio conserva su ubicación original desde el siglo XVI y su actual construcción, levantada en 1799 sobre las antiguas casas consistoriales, combina elementos arquitectónicos de estilo neoclásico e isabelino, este último incorporado en una segunda etapa realizada en torno a 1865. Destaca por su rica arquitectura exterior e interior, con elementos como la torre manierista, el Salón de Plenos y la escultura de Hércules. La emisión, en formato de hoja bloque, se complementa con una prueba de artista de tirada limitada a 11.500 unidades, que reproduce el sello en oro. Se trata de piezas únicas por su escasa tirada, su excepcional tratamiento y su alto valor estético.

Por su parte, el sello de JUVENIA representa a Batillo, personaje que simboliza el sentir y la idiosincrasia del pueblo gaditano, clave en las aventuras de La Tía Norica, compañía titiritera con más de 200 años de historia. Esta tradición, recuperada y consolidada en las últimas cuatro décadas por un grupo de artistas, ha sido reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y está en proceso de ser declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

Los sellos están disponibles también en las oficinas de Correos, en la plataforma Correos Market y pueden adquirirse además contactando con el Servicio Filatélico a través del correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.

La programación de hoy incluye además la participación de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, que ofrecerá charlas divulgativas que invitan a viajar en el tiempo a través del correo y conocer la historia del correo por ferrocarril en Cádiz desde la perspectiva de un antiguo ambulante postal.

El viernes 7 de noviembre se pondrá en circulación la hoja bloque dedicada a la Casa Real Española, junto a las presentaciones de la ATM del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y la tarjeta TUSELLO de la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031. También habrá visitas escolares y una charla sobre Maximofilia con una colección dedicada a la mujer.

El sábado 8 de noviembre, Día Juvenil, se celebrará una muestra de dibujo al aire libre con Urban Sketchers Bahía de Cádiz y la presentación de un sello dedicado al Puente de la Constitución de 1812 y la de la Tarjeta TUSELLO y el TUSELLO por el 40 aniversario de La Tía Norica. También se entregarán los premios del concurso “Dibuja un sello para Cádiz” y se desarrollará un taller sobre la historia del sello dirigido a jóvenes. Por la tarde, se ofrecerá una conferencia sobre las comunicaciones postales entre Cádiz y Cuba.

Hasta el 9 de noviembre, Correos mantiene abierto su stand filatélico en horario de mañana y tarde (de jueves a sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h; domingo solo por la mañana).

EXFILNA se celebra cada año y JUVENIA cada dos, en una ciudad diferente. Desde 2023, ambos eventos coinciden, lo que convierte cada edición conjunta en una cita excepcional para los amantes del sello. Estos días, Cádiz se llena de sellos y se transforma en la capital de la filatelia.

EXFILNA-JUVENIA 2025 ofrece una oportunidad única para descubrir el mundo del sello desde una perspectiva cultural, histórica y creativa.

Correos anima a descubrir esta cita que convierte a Cádiz en escaparate de la filatelia y punto de encuentro entre tradición y creatividad.

Características técnicas de las emisiones filatélicas: 

*Emisión: 63 EXFILNA 2025 CÁDIZ

– Motivos: Ayuntamiento de Cádiz
– Fecha de puesta en circulación: 6 de noviembre de 2025
– Procedimiento de impresión: Offset + calcografía
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
– Dentado del sello: 13 ¼ (horizontal) y 13 ¾ (vertical)
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
– Formato de la Hoja bloque: 150,6 x 104,5 mm (horizontal)
– Efectos en pliego: Hoja bloque con 1 sello
– Valor postal del sello: 8 €
– Tirada: 70.000 Hojas bloque

 *Emisión: 29 JUVENIA 2025. CÁDIZ

– Motivo: Títeres. Títeres La Tía Norica. Batillo
– Fecha de puesta en circulación: 6 de noviembre de 2025
– Procedimiento de impresión: Offset
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
– Formato del sello: 40,9 x 57,6 mm (vertical)
– Dentado del sello: 13 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical)
– Efectos en pliego: 16
– Valor postal del sello: 3 €
– Tirada: 74.000 sellos