Correos presenta un sello dedicado al lavado de manos hospitalario promovido por Ignaz Semmelweis
• Al acto de presentación han asistido la responsable del área de Cultura y Ciencia y la jefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre, el embajador de Hungría en España y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos • Con una tirada de 90.000 unidades, este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197
Madrid, 21 de octubre de 2025.– Correos ha presentado un sello dedicado a la práctica del lavado de manos en el ámbito hospitalario, implantada de forma pionera por el cirujano y obstreta húngaro Ignaz Semmelweis. Esta emisión forma parte de la serie ‘América UPAEP’, que desde 1989 reúne a los países miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal en torno a una temática común. En esta edición, el tema elegido ha sido la sanidad.
Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Hospital Universitario 12 de Octubre, han asistido la responsable del área de, Cultura y Ciencia del Hospital
Universitario 12 de Octubre, Belén Yuste, la jefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre, Pilar Arrazola, el embajador de Hungría en España, Jorge de Habsburgo-Lorena, y la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera. Al finalizar el acto se ha procedido al tradicional matasellado de honor.
Ignaz Philipp Semmelweis nació en Buda (actual Budapest) el 1 de julio de 1818 y falleció en Oberdöbling (actual Viena) el de 13 de agosto de 1865. Se
doctoró en la Universidad de Viena en 1844 y, dos años después, ingresó como médico ayudante en el Hospital Maternal. Allí observó que el elevado número de mujeres que morían tras el parto a causa de la llamada fiebre puerperal podía estar relacionado con falta de higiene en las manos de los médicos que atendían los alumbramientos.
“Lávense las manos”
En 1847, descubrió que el lavado de manos con solución antiséptica previo a las exploraciones médicas disminuía notoriamente la tasa de muertes posparto. Entonces implantó en el hospital el lavado de manos con solución desinfectante antes de la atención a las parturientas, demostrando el poder salvador de ese simple gesto.
A pesar de aportar un riguroso estudio del sorprendente descenso de muertes postparto, sus colegas no aceptaron su acérrima defensa de la higiene de manos hospitalaria. Por aquel tiempo se desconocía el origen microbiano de las infecciones y él no tenía base científica para demostrar que esa acción salvaba vidas por lo que fue duramente criticado y tuvo que abandonar Viena.
El médico húngaro regresó a su país y en mayo de 1851 comenzó a trabajar en el Hospital San Roque, en Pest. En 1861, publicó sus hallazgos en el libro “La etiología, el concepto y la profilaxis de la fiebre puerperal”, pero no cesaron las discrepancias. Semmelweis padeció problemas de salud mental y murió en un hospital psiquiátrico, a los 48 años, por una sepsis generalizada, precisamente el objeto de su infatigable lucha profesional.
Años después, la teoría de los gérmenes de Pasteur validó su tesis y Semmelweis fue proclamado “salvador de las madres”. Es considerado padre de las medidas antisépticas y de la higiene de manos hospitalaria. Curiosamente el llamado “reflejo Semmelweis” define el rechazo automático al conocimiento nuevo por contradecir las normas establecidas.
Su lema “Lávense las manos” ha salvado y sigue salvando millones de vidas. Entre los innumerables reconocimientos que se le han dedicado, el año 2015, conmemoración del 150 aniversario de su muerte, fue declarado por la Unesco Año Semmelweis. Correos homenajea con esta emisión filatélica al médico que descubrió el sencillo modo de salvar vidas.
Este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos, Market, o contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.
Características técnicas
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Tamaño del sello: 57,6 x 40,9 mm
- Efectos en pliego: Pliego de 16
- Valor postal de los sellos: Tarifa C
- Tirada: 90.000