Ir a contenido de la página
Archivo de notas de prensa
| 4 min lectura

Correos presenta un sello dedicado a la Galería de las Colecciones Reales

• Al acto de presentación han asistido la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el presidente de Correos, Pedro Saura • Con una tirada de 120.000 ejemplares, este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197

Madrid, 22 de mayo de 2024.- Correos ha presentado un sello dedicado a la Galería de las Colecciones Reales, el proyecto museístico más importante creado en España en décadas. Este destacado enclave artístico alberga una impresionante selección de obras maestras de las colecciones reales españolas a lo largo de la historia.

Al acto de presentación han asistido la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el presidente de Correos, Pedro Saura. Al finalizar el encuentro se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor.

“Correos emite este sello dedicado a la Galería de las Colecciones Reales como nueva muestra de nuestro compromiso con la historia, la cultura y el patrimonio de nuestro país.  A lo largo de los años son numerosas las colaboraciones en materia filatélica que han mantenido Correos y Patrimonio Nacional. Ejemplo de ello es la serie filatélica denominada “Patrimonio Nacional”, que durante años recogió una gran variedad de objetos de la institución como relojes de sobremesa, piezas de porcelana, antiguos códices y tapices de los distintos Palacios Reales de España”, ha señalado Pedro Saura.

Por su parte, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha agradecido a Correos su colaboración y ha puesto en valor la importancia de “establecer estrategias con otros agentes públicos y privados” para “difundir lo que este museo es capaz de ofrecer”. “Los sellos son un poderoso medio de comunicación. Quién sabe qué destino tendrán estos nuevos sellos. Ojalá que ayuden a suscitar interés y a viajar hasta aquí”, ha añadido.

Situada en el Palacio Real de Madrid, los visitantes pueden explorar siglos de mecenazgo real a través de diversas expresiones artísticas como pinturas, esculturas, armaduras, tapices, artes decorativas y carrozas, entre otras obras, firmadas por maestros de la talla de El Greco, Caravaggio, Velazquez, Goya, Bernini o Canops, brindando una inmersión completa en la riqueza artística y cultural de nuestro país.

El edificio, proyectado por Tuñón y Mansilla, ha recibido diez premios de arquitectura. Su sobriedad y aparente sencillez contrasta, completa y enfatiza la magnífica exposición. Da continuidad a la fachada del Palacio Real y forma un muro pantalla  desde el Campo del Moro hasta la Plaza de la Armería. Cuenta con dos accesos: desde la cornisa de esa plaza, al nivel del Palacio Real, y desde la Cuesta de la Vega, en la cota más alta de los jardines del Campo del Moro.

La Galería es el principal instrumento de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional (que gestiona el Monasterio de El Escorial y los palacios reales de La Granja, Aranjuez o La Almudaina). Su objetivo es mostrar la riqueza, excelencia y diversidad de las Colecciones Reales y, al mismo tiempo, servir de escaparate de todos los Reales Sitios. Además, permite difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración, conservación, difusión y cuidado del impresionante legado histórico, cultural y natural que gestiona en seis comunidades autónomas.

La idea inicial de construir un museo para albergar las colecciones procedentes del patrimonio de la Corona surge durante la Segunda República, tal y como recoge el Decreto de creación del Museo de Armas y Tapices. La iniciativa se retomó en 1998: fue entonces cuando la Comisión Delegada para Asuntos Culturales del Gobierno aprobó la construcción de la Galería.

El sello que se ha presentado hoy es uno de los tres sellos que Correos emite este 2024 dentro de la serie ‘Museos’, junto al sello dedicado al OXO Museo Videojuego en Málaga y el sello del L´Etno (Museu Valencià d´etnologia) en Valencia. Esta serie se inició en 2014 con el “Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca”. Desde entonces, cada año Correos emite tres sellos dentro de la serie, que además incorporan formato de Pliego Premium.

El sello dedicado a la Galería de las Colecciones Reales se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

 

 Características técnicas

  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Papel: Estucado, engomado, fosforescente
  • Tamaño del sello: 74,6 X 28,8 mm
  • Efectos en pliego: Pliego de 15. Pliego Premium de 9.
  • Valor postal de los sellos: 1,70 euros
  • Tirada: 147.000 (120.000 sellos + 3.000 Pliegos Premium)