Ir a contenido de la página
Archivo de notas de prensa
| 3 min lectura

Correos presenta un sello dedicado a El Museo Canario

• Al acto de presentación han asistido la directora de Filatelia y de Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás y el presidente de El Museo Canario, Diego López Díaz • El Museo Canario fue fundado en 1879 por un grupo de intelectuales para fomentar el desarrollo científico y cultural de Las Palmas de Gran Canaria • Con una tirada de 90 000 sellos y 3000 Pliegos Premium, este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197

Las Palmas de Gran Canaria, 13 de mayo de 2025.- Correos ha presentado hoy en El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria un sello, dentro de la serie Museos, dedicado a esta sociedad científica de Gran Canaria fundada en 1879. Al acto de presentación han asistido la directora de Filatelia y de Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás, el presidente de El Museo Canario, Diego López Díaz, y la conservadora de El Museo Canario María del Carmen Cruz.

El acto se inició con el saludo de bienvenida del presidente de El Museo Canario, Diego López Díaz, que recordó las anteriores ocasiones en que la institución figuró en sellos y matasellos de Correos. A continuación, la conservadora de la entidad María del Carmen Cruz habló sobre la figura conocida como «ídolo de Tara», una pieza del arte aborigen con forma femenina que se interpreta como representación de la fertilidad. Finalmente, la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás, comentó, “Estoy convencida de que este pequeño embajador de papel llevará lejos el nombre y la grandeza de El Museo Canario e inspirará a muchos a acercarse a sus puertas y a dejarse maravillar por el legado que custodia”. Tras la presentación se convocó a los intervenientes a la realización del matasellado de honor del sello.

Fundado en 1879 por un grupo de intelectuales de la sociedad civil grancanaria encabezados por el Dr. Gregorio Chil y Naranjo, El Museo Canario se constituye como una sociedad de promoción de las ciencias, las letras y las artes en general, otorgando especial protagonismo a todo lo relacionado con el archipiélago. Centra su actividad en dos vertientes complementarias: la arqueología de Gran Canaria y el patrimonio documental de las islas.

El Museo Canario es el principal museo de arqueología de las islas y en él se conservan las colecciones más completas sobre la población aborigen de Gran Canaria. En un recorrido por su exposición permanente, el visitante tiene la oportunidad de acercarse a la historia del grupo humano de origen norteafricano que habitó la isla desde fechas próximas al cambio de era hasta el siglo XV.

Esta entidad grancanaria es también uno de los centros de documentación patrimonial más importantes de Canarias, integrado por una biblioteca, una hemeroteca y un archivo especializados en el archipiélago. Cuenta con colecciones documentales de incalculable valor, como el archivo de la Inquisición de Canarias, uno de los archivos inquisitoriales más completos y mejor conservados de los producidos por los distritos hispanos.

Con una tirada de 90.000 sellos y 3.000 Pliegos Premium, ambos en formato horizontal, reproducen la imagen de una de las salas de El Museo Canario, concretamente la Sala Verneau, dedicada a la antropología física y que lleva el nombre del antropólogo francés René Verneau, vinculado a la institución en sus inicios. También muestra la figura cerámica del ídolo de Tara a la derecha.

En cuanto al Pliego Premium de nueve sellos, igualmente reproduce los motivos del principal pero además incorpora en su parte superior un mapa que destaca la isla de Gran Canaria en el archipiélago canario, el dibujo del edificio que alberga las instalaciones museísticas, las fechas más relevantes de su historia y, a la derecha, las características de la figura de la mujer sedente que forman el ídolo de Tara.

Estos sellos se pueden adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.

Características técnicas:
– Emisión: MUSEOS 2025
– Motivo: El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria. Ídolo de Tara
– Fecha de puesta en circulación: 27 de marzo de 2025
– Procedimiento de impresión: Offset
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
– Dentado del sello: 12 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical)
– Formato del sello: 74,6 x 28,8 mm (horizontal)
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal)
– Valor postal del sello: 1,85 €
– Efectos en Pliego Premium: 9 sellos
– Efectos en Pliego: 15 sellos
– Tirada: 90 000 sellos / 3000 Pliegos Premium