Ir a contenido de la página

Correos ofrece sus servicios de verano a través de la red de oficinas

Madrid, 26 de junio de 2025.– Durante los meses de verano, las cerca de 2.400 oficinas de Correos de toda España ofrecen una amplia oferta de servicios y gestiones que facilitan el día a día de los ciudadanos y ciudadanas durante sus vacaciones, gracias a su gran capilaridad y total cobertura territorial.

Y es que en estas fechas, viajar ligero y no cargar con las maletas es el sueño de todo turista. Para hacerlo realidad, Correos ofrece su servicio Envío de maletas, que presta a través de su filial Correos Express, y que brinda la posibilidad de enviar equipajes, de hasta 25 kilos, a más de 230 destinos nacionales, en menos de 48 horas.

Por su parte, los más aventureros pueden optar por el Paq Bicicleta que permite la entrega de bicis en cualquier oficina postal de la península, las islas y diferentes puntos de Europa. Esta opción resulta especialmente atractiva para aquellos que van a realizar el Camino de Santiago, pues Correos se encarga de enviar la bici desde la oficina más cercana hasta el punto de inicio de la aventura, o de vuelta a casa desde la localidad donde lo finalizan. Correos también ofrece un servicio de transporte de equipajes diario de alojamiento en alojamiento en el Camino -el Paq Mochila– para que los peregrinos puedan caminar sin peso.

Además las oficinas postales también ofrecen servicios financieros esenciales que contribuyen a la inclusión financiera y que son de gran utilidad en periodos estivales, entre los que cabe destacar el cambio de divisas, muy demandado en estas fechas, y que ofrece la posibilidad de cambiar euros a más de 70 divisas de una manera fácil y cómoda, ya que el cliente puede recibir la divisa solicitada en su domicilio o en cualquier dirección indicada. A esto se une la posibilidad de hacer retiradas e ingresos de dinero en efectivo en las oficinas de Correos, si eres cliente de las principales entidades bancarias adheridas al servicio de Correos Cash.

Otra posibilidad que tienen los clientes de Correos es contratar la Tarjeta Correos Prepago, con la que es posible hacer compras de manera segura y sencilla en comercios de todo el mundo. Se trata de una tarjeta física o virtual con la que se pueden realizar operaciones financieras básicas, como pagar en comercios físicos y online que acepten tarjetas Mastercard. También permite la retirada de dinero en las oficinas de Correos y en cajeros, tanto en España como en el extranjero.  Además, es posible contratar un IBAN español para realizar y recibir transferencias, o domiciliar recibos, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria en otra entidad financiera tradicional.

La tarjeta Correos Prepago cuenta con múltiples funcionalidades y es posible contratarla y recargarla online, a través de la web o la app “Mi Correos Prepago”, y empezar a usar la tarjeta al instante. Esta posibilidad se añade a la opción de contratarla y recargarla presencialmente en cualquiera de las cerca de 2.400 oficinas de Correos, con atención personalizada. De este modo, Correos Prepago atiende las necesidades básicas tanto de los clientes más digitales como de los más analógicos.

Especialmente útil en estas fechas es el Buzón de vacaciones, un servicio que permite la custodia en la oficina postal del cliente, de los envíos dirigidos a su domicilio durante los periodos de tiempo en los que esté ausente. El ‘Buzón de Vacaciones’ evita pérdidas y deterioros de los envíos recibidos por empresas y particulares durante el periodo vacacional, garantizando así la confidencialidad y seguridad de los mismos. Además, este servicio ayuda a que la vivienda no parezca deshabitada por la acumulación de correspondencia en el buzón, al tiempo que evita la posibilidad de que ésta sea sustraída, lo que contribuye a aumentar la seguridad de los domicilios durante la época vacacional, proporcionando una mayor tranquilidad y comodidad a los ciudadanos.

Por su parte, el Servicio de consignas supone una solución de gran utilidad para las ciudadanas y ciudadanos que están de viaje y quieren guardar sus maletas o bultos en un lugar seguro y fiable, como son las oficinas de Correos de toda España, en las que también está disponible el Buzón ecommerce, producto vinculado al comercio electrónico y a las compras online. Este servicio de depósito y custodia de envíos permite que el destinatario elija la oficina que prefiera de la red de 2.380 oficinas postales como dirección de entrega, en lugar de la de su domicilio, para recibir sus compras de comercio electrónico, con independencia del operador logístico que se encargue de su distribución.

Las ayudas por la DANA se pueden tramitar en Correos hasta el 6 de febrero

Valencia, 30 de enero de 2025.- Los afectados y afectadas por la DANA pueden solicitar las ayudas a través de Correos hasta el próximo 6 de febrero, coincidiendo con el horario de cierre de las oficinas. Estas ayudas van destinadas a paliar daños personales, así como en viviendas y enseres y las solicitudes se pueden efectuar en cualquiera de las 112 oficinas de Correos de la provincia de Valencia, muchas de ellas abiertas con horario de atención continuada de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 horas. Cuando el solicitante no pueda desplazarse a una oficina, el personal de reparto acudirá directamente a su domicilio para facilitarle la gestión.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud. El formulario de todas las ayudas del Ministerio del Interior está disponible en la web del Ministerio.

Las personas afectadas por la DANA que no puedan desplazarse a una oficina de Correos para solicitar las ayudas del Gobierno pueden pedir en el teléfono 91 396 20 83 que una cartera o cartero acuda a su domicilio para realizar allí la gestión

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos relacionadas con la DANA puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

Correos actualiza sus tarifas para 2025

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2025. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 7 céntimos de euro, pasando a tener una tarifa de 0,89 euros.

Esta decisión, adoptada por el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. y comunicada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, así como el mantenimiento de la calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) a toda la ciudadanía.

Por tanto, a partir del 1 de enero, las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,89 euros (en lugar de 0,82 euros) si son ordinarias y normalizadas, con un peso de hasta 20 gramos. España seguirá figurando en 2025 entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea en 2024 (1,33 euros) de 44 céntimos de euro por envío, y por debajo de países como Italia (2,80 euros) y Francia (1,43 euros).

Las cartas y tarjetas postales internacionales (ordinarias y normalizadas hasta 20 gramos) se franquearán con 1,85 euros (1,70 euros en 2024) cuando el destino sea Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia), e incrementa su tarifa con respecto a 2024 en el resto de los destinos, siendo el franqueo de 2,40 euros para Australia, Canadá, EEUU, Japón, Nueva Zelanda y Rusia y de 1,95 euros para el resto de los países.

Para establecer las nuevas tarifas, Correos ha seguido el procedimiento previsto en la Ley Postal. Ese mecanismo consiste en que Correos, en su calidad de operador designado por el Estado para prestar el SPU, debe comunicar cualquier subida que afecte a los productos y servicios incluidos en él –con al menos tres meses de antelación- a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, quien verifica que se respetan los principios de precios asequibles, transparentes y no discriminatorios.

Además de ser la empresa designada para prestar el Servicio Postal Universal en España, Correos es un operador de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería. En este sentido, dentro de la oferta global de productos de Correos, al margen del SPU, cabe destacar el gran peso de la paquetería nacional, que para 2025 incrementa sus tarifas en un 2%, sin embargo, la paquetería internacional no sufre variación en sus tarifas.

Toda la información relativa a las nuevas tarifas se podrá consultar en la web comercial de Correos www.correos.es.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a domicilio con los carteros de Correos

Valencia, 9 de diciembre de 2024.- Las personas afectadas por la DANA que no puedan desplazarse para solicitar las ayudas del Gobierno, pueden pedir que una cartera o cartero acuda a su domicilio para realizar allí la gestión.  Pueden solicitar esta asistencia a domicilio a través del teléfono 91 396 20 83.

Las afectadas y afectados por la DANA también pueden solicitar las ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas y puntos de atención rural de Correos en la provincia de Valencia.

Los profesionales de Correos, tanto en las oficinas como a domicilio si así lo precisan, les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud.

Además de ofrecer la gestión de las solicitudes en el domicilio, las carteras y carteros de Correos también están sirviendo de instrumento para detectar todo tipo de necesidades de las vecinas y vecinos afectados, de modo que se pueda informar de ellas a las autoridades competentes y darles una solución.

Además de las labores de información y asesoramiento que realiza su personal de oficinas y de reparto, Correos está ofreciendo servicios de envíos gratuitos y servicios financieros básicos sin coste para las personas afectadas.

Correos ha desplegado todas estas iniciativas en el marco del mandato del Estado que le ha asignado, a través del Real Decreto-ley 7/2024 de 11 de noviembre, una serie de medidas para ayudar en la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA, ofreciendo estos servicios sin coste para los ciudadanos damnificados.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación y horario de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

Correos ofrece servicios financieros básicos sin coste en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 28 de noviembre de 2024.– Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos servicios financieros básicos de forma gratuita. Estas ayudas incluyen al envío de dinero a través de los servicios de Giro Nacional a cualquier domicilio o apartado postal en las zonas afectadas. También se contempla la gratuidad del servicio Correos Cash mediante los acuerdos con las entidades financieras que colaboran con Correos, facilitando la solicitud gratuita de efectivo disponible en las oficinas o en los domicilios gracias al personal de la empresa postal.

Estas iniciativas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. 

La medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Asimismo, Correos facilita el acceso a los envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Correos ayuda con los envíos en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 26 de noviembre de 2024.- Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos toda una serie de servicios gratuitos que básicamente comprenden:

  • Facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas y recepción de paquetes a través del buzón ecommerce.

Todas estas medidas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. Gracias a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno asignó a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

Otra medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a través de las oficinas y personal de Correos

Valencia, 20 de noviembre de 2024.- Los afectados y afectadas por la DANA pueden solicitar sus ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas de Correos en la provincia de Valencia, muchas de ellas con horario de atención continuada de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 horas. Cuando el solicitante no pueda desplazarse a una oficina, el personal de reparto acudirá directamente a su domicilio para facilitarle la gestión.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud. El formulario de todas las ayudas del Ministerio del Interior está disponible en la web del Ministerio.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

El Gobierno asigna a Correos una batería de iniciativas para ayudar a los afectados por la DANA

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, otorga a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. En base a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno ha asignado a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

La medida principal incluida en la norma es la de habilitar a los empleados y empleadas de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.  El plazo para la solicitud de las ayudas se extiende hasta el próximo 6 de febrero de 2025.

Servicios gratuitos de Correos en zonas afectadas

En base a la norma aprobada ayer y publicada hoy en el BOE, Correos ofrecerá también toda una serie de servicios gratuitos en las zonas afectadas por la DANA:

  • Las oficinas de Correos ofrecerán, de manera gratuita para el ciudadano afectado por la DANA, facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.
  • Colaborará en la accesibilidad a servicios financieros básicos, estableciendo para los ciudadanos afectados por la DANA la gratuidad de giros postales dirigidos a domicilios o apartados postales situados en la zona afectada.

Además, Correos colaborará en el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, adscrito a Tragsa, y con las Administraciones competentes para dar difusión a la información a personas afectadas y en todo lo que le sea requerido.

 Asimismo, en las zonas afectadas por la DANA y limítrofes, Correos habilitará los espacios disponibles en sus oficinas para que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades de conectividad y, siempre que sea posible, las equipará con espacios para coworking.

No obstante, según recoge la norma, el Gobierno podrá determinar el cumplimiento por parte de Correos de otras obligaciones de servicio público, de acuerdo con la evolución de la situación en las zonas afectadas por la DANA.

Donaciones a entidades sociales

Por otra parte, en todas las oficinas de Correos se ha puesto en marcha una campaña de donaciones a Cruz Roja, a través del denominado “redondeo con impacto”, un sistema de microdonaciones que permite redondear el importe final de la compra cada vez que se utiliza la tarjeta como medio de pago y que gestiona la empresa Worldcoo para impulsar proyectos con impacto social. También se podrán realizar donaciones directas a Cruz Roja a través de la web de esa empresa (correos.worldcoo.com/). Correos también colabora con otras ONGs (Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre) facilitando a través de su web los datos donde los interesados pueden realizarles una donación.

Como empresa caracterizada por su vocación de servicio público y su presencia en todo el territorio, Correos ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos a disposición del Estado para canalizar el almacenamiento y transporte de materiales básicos y cualquier otra nueva necesidad que surja para ayudar a los damnificados y damnificadas.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar en las oficinas de Correos

Valencia, 11 de noviembre de 2024.Los afectados y afectadas por la DANA ya pueden solicitar sus ayudas en cualquier oficina de Correos.

Los formularios de solicitud están disponibles en la web del Ministerio del Interior para las ayudas del Gobierno de España y en la web de la Generalitat Valenciana para las que otorga el Gobierno autonómico.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información y les ayudarán a realizar la gestión.

Toda la información relativa a la  solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.