Ir a contenido de la página

Correos apuesta por la energía fotovoltaica en sus centros logísticos

Madrid, 5 de marzo de 2024.- Correos sigue avanzando en su apuesta por las energías renovables con la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en sus principales centros de tratamiento automatizados (CTA) que permiten generar la mayor parte del consumo energético de estos centros logísticos, como muestra de su compromiso con la sostenibilidad y más concretamente con la eficiencia energética, que hoy celebra su Día Mundial.

Con la puesta en marcha de la iniciativa Correos Solar, la compañía instaló 960 paneles de 540 Wp de alta eficiencia en el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Vallecas (Madrid), dotando a su mayor centro logístico de una potencia instalada de 518 kWp, convirtiéndose así en el referente de energía verde de la compañía al albergar la mayor planta fotovoltaica en régimen de autoconsumo.

Durante 2024, esta instalación ha generado 726.000 kWh de electricidad, que supone un 23,5% del consumo eléctrico del centro, y está previsto que en 2025 se pongan en funcionamiento otras 5 plantas de generación fotovoltaica para autoconsumo en diversos centros logísticos de Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla. El objetivo es desplegar el sistema de autoconsumo fotovoltaico en 21 edificios de Correos durante los próximos tres años, lo que supondrá un ahorro estimado de 4,3M de euros en sus costes energéticos y una producción aproximada de 25 millones de kWh en el período 2024-2028.

Por medio de un modelo de contratación pionero en la Administración Pública, se aúna la compra de energía 100% verde directamente producida en sus instalaciones con el mantenimiento integral de las mismas.

Gestión eficiente de oficinas
En el ámbito de la gestión energética, Correos ha desplegado a nivel nacional un sistema de telegestión en sus oficinas que permite optimizar el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia operativa. Para ello se ha dotado a las oficinas de un sistema de control que monitoriza el consumo, la iluminación y la climatización. El sistema incorpora un controlador que permite gestionar el encendido y apagado de las luces, supervisa la temperatura y concentración de dióxido de carbono en la oficina, controla sonorización y proporciona datos de consumo energético y condiciones ambientales, tales como la temperatura, la humedad y el nivel de CO2. El objetivo principal de este sistema es la implantación de medidas de eficiencia energética y ahorro de energía.

En la actualidad, 571 oficinas postales ya cuentan con esta solución que está permitiendo alcanzar un ahorro energético anual de 1.331.000 kWh. Las medidas de eficiencia energética pasan por ajustar el funcionamiento de la iluminación a la operativa del centro, y las temperaturas a las marcadas por la reglamentación de obligado cumplimiento en Correos y en toda la administración española. Hay que recordar que 1 grado centígrado de climatización representa un 7% de consumo de energía. El ahorro medio en consumo energético conseguido en estas 571 oficinas en 2024 respecto a 2023 supera el 20%.

Además, se están llevando a cabo otras medidas de ahorro energético, entre las que cabe destacar la implantación de la iluminación LED en sus centros de reparto y oficinas, así como la sustitución de las calderas de gasóleo.

Desde el año 2018, el 100% de la energía eléctrica adquirida por Correos procede de fuentes de energía totalmente renovables con garantía de origen, lo que supone unas emisiones evitadas que superan un promedio de 24.000 toneladas de CO2 por año.

A esto hay que añadir que en 2024 se introdujo en la contratación del suministro de Gas Natural la neutralización de emisiones de CO2, que serán compensadas en 2025, y que se sumarán a las del programa “Correos compensa”, mediante el cual la empresa ha logrado compensar la emisión de 8.560 toneladas de CO2 derivadas de su actividad durante el año 2024.

Transición a la movilidad sostenible
Desde hace años Correos se ha consolidado como de los principales referentes del sector de la distribución en España en movilidad sostenible, con la mayor flota de vehículos de reparto ecológica. En la actualidad Correos dispone de más de 2.800 vehículos basados en tecnologías alternativas y su objetivo es conseguir que el 50% de su flota sea sostenible en 2028, tal y como recoge su nuevo Plan Estratégico 2024-2028.

Para ello, se ha puesto en marcha un programa de adquisición de vehículos de reparto sostenibles, en sustitución de los de combustión que más contaminan, que permita optimizar la flota a las necesidades globales de la empresa por medio del uso combinado de medios de transporte propios y de renting.

Dentro del plan de electrificación de la flota, la iniciativa Correos Recarga ha permitido desplegar 644 puntos de recarga de vehículo eléctrico de 4 ruedas y 2.344 puntos de recarga para vehículos de 2 ruedas, la energía recargada en el año 2024 ha ascendido a 1.662.255,76kWh, con más de 206.000 recargas realizadas. De esta manera se apuesta por una transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

 

Correos ofrece servicios financieros básicos sin coste en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 28 de noviembre de 2024.– Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos servicios financieros básicos de forma gratuita. Estas ayudas incluyen al envío de dinero a través de los servicios de Giro Nacional a cualquier domicilio o apartado postal en las zonas afectadas. También se contempla la gratuidad del servicio Correos Cash mediante los acuerdos con las entidades financieras que colaboran con Correos, facilitando la solicitud gratuita de efectivo disponible en las oficinas o en los domicilios gracias al personal de la empresa postal.

Estas iniciativas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. 

La medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Asimismo, Correos facilita el acceso a los envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Correos ayuda con los envíos en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 26 de noviembre de 2024.- Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos toda una serie de servicios gratuitos que básicamente comprenden:

  • Facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas y recepción de paquetes a través del buzón ecommerce.

Todas estas medidas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. Gracias a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno asignó a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

Otra medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar a través de las oficinas y personal de Correos

Valencia, 20 de noviembre de 2024.- Los afectados y afectadas por la DANA pueden solicitar sus ayudas destinadas a paliar daños personales, así como en sus viviendas y enseres, en cualquiera de las oficinas de Correos en la provincia de Valencia, muchas de ellas con horario de atención continuada de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 horas. Cuando el solicitante no pueda desplazarse a una oficina, el personal de reparto acudirá directamente a su domicilio para facilitarle la gestión.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud. El formulario de todas las ayudas del Ministerio del Interior está disponible en la web del Ministerio.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

El Gobierno asigna a Correos una batería de iniciativas para ayudar a los afectados por la DANA

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, otorga a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. En base a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno ha asignado a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

La medida principal incluida en la norma es la de habilitar a los empleados y empleadas de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.  El plazo para la solicitud de las ayudas se extiende hasta el próximo 6 de febrero de 2025.

Servicios gratuitos de Correos en zonas afectadas

En base a la norma aprobada ayer y publicada hoy en el BOE, Correos ofrecerá también toda una serie de servicios gratuitos en las zonas afectadas por la DANA:

  • Las oficinas de Correos ofrecerán, de manera gratuita para el ciudadano afectado por la DANA, facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.
  • Colaborará en la accesibilidad a servicios financieros básicos, estableciendo para los ciudadanos afectados por la DANA la gratuidad de giros postales dirigidos a domicilios o apartados postales situados en la zona afectada.

Además, Correos colaborará en el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, adscrito a Tragsa, y con las Administraciones competentes para dar difusión a la información a personas afectadas y en todo lo que le sea requerido.

 Asimismo, en las zonas afectadas por la DANA y limítrofes, Correos habilitará los espacios disponibles en sus oficinas para que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades de conectividad y, siempre que sea posible, las equipará con espacios para coworking.

No obstante, según recoge la norma, el Gobierno podrá determinar el cumplimiento por parte de Correos de otras obligaciones de servicio público, de acuerdo con la evolución de la situación en las zonas afectadas por la DANA.

Donaciones a entidades sociales

Por otra parte, en todas las oficinas de Correos se ha puesto en marcha una campaña de donaciones a Cruz Roja, a través del denominado “redondeo con impacto”, un sistema de microdonaciones que permite redondear el importe final de la compra cada vez que se utiliza la tarjeta como medio de pago y que gestiona la empresa Worldcoo para impulsar proyectos con impacto social. También se podrán realizar donaciones directas a Cruz Roja a través de la web de esa empresa (correos.worldcoo.com/). Correos también colabora con otras ONGs (Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre) facilitando a través de su web los datos donde los interesados pueden realizarles una donación.

Como empresa caracterizada por su vocación de servicio público y su presencia en todo el territorio, Correos ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos a disposición del Estado para canalizar el almacenamiento y transporte de materiales básicos y cualquier otra nueva necesidad que surja para ayudar a los damnificados y damnificadas.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar en las oficinas de Correos

Valencia, 11 de noviembre de 2024.Los afectados y afectadas por la DANA ya pueden solicitar sus ayudas en cualquier oficina de Correos.

Los formularios de solicitud están disponibles en la web del Ministerio del Interior para las ayudas del Gobierno de España y en la web de la Generalitat Valenciana para las que otorga el Gobierno autonómico.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información y les ayudarán a realizar la gestión.

Toda la información relativa a la  solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Correos recibe más de 123.200 donaciones, a través del programa Redondeo con impacto, que destinará a Down España

Madrid, 23 de julio de 2024.– Correos ha recibido un total de 123.207 micro donaciones, a través del programa Redondeo con impacto, que gestiona la empresa Worldcoo. De este modo, gracias a las donaciones realizadas por los clientes de la empresa pública, Correos ha recaudado 72.260 euros, con un importe medio de 0,58 céntimos por operación, entre los meses de febrero y mayo de este año, en las 2.388 oficinas postales repartidas por toda España.

El importe recaudado será destinado al programa de inserción laboral para personas con síndrome de Down, un proyecto que lleva a cabo Down España y el primero destinado a mejorar la empleabilidad de este colectivo que realiza Correos en el marco del Redondeo con impacto. La implementación de esta iniciativa ha permitido a los clientes de Correos contribuir a fomentar la empleabilidad de estas personas para lograr su plena autonomía e inclusión social a través de pequeñas donaciones a la hora de realizar el pago con tarjeta de cualquier producto y servicio prestado por la compañía.

El acto de entrega del cheque ha tenido lugar en la oficina de Correos de Alameda Urquijo, en Bilbao, fortaleciendo la colaboración entre Correos y Down España, la organización de referencia en España que agrupa a 92 instituciones y que ofrece apoyo a la persona con síndrome de Down en todas las áreas de su vida para conseguir su plena integración en la sociedad.

Esta acción, enmarcada dentro de la política ESG de Correos, tiene como una de sus líneas de actuación el compromiso con la comunidad, generando un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente. Para Elena Fernández, Subdirectora de Relaciones Internacionales y ESG de Correos, “Este programa ha evolucionado muy positivamente. Desde su inicio nos ha permitido colaborar en 16 proyectos, beneficiando a cerca de 140.000 personas facilitándonos la creación y fortalecimiento de alianzas con ONGs, clientes y sociedad ”.

Sergi Figueres, Co-Fundador y Presidente de Worldcoo, ha señalado que “es muy gratificante comprobar que el dinero recaudado de las micro donaciones se destina a proyectos sociales que aseguran la autonomía y la inclusión de las personas con síndrome de Down. De una manera cómoda, sencilla y rápida, el Redondeo Solidario facilita la donación de pequeñas cantidades que, céntimo a céntimo, logran impulsar proyectos tan relevantes como este de Down España. Por ello, nos sentimos muy agradecidos a la solidaridad de los clientes de Correos que han hecho posible recaudar más de 72.000 euros que se destinarán a la Asociación Down España”.

Redondeo con Impacto

La empresa social Worldcoo implementa y pone en marcha de diversos canales de recaudación de fondos sociales con el objetivo de ayudar a las entidades sociales a encontrar financiación para llevar a cabo sus proyectos. Entre sus soluciones, destaca el Redondeo Solidario, una herramienta que permite redondear el importe final de la compra cada vez que se utiliza la tarjeta en establecimientos físicos, como las oficinas postales de Correos.

La recaudación se destina a proyectos de impacto social como la investigación del cáncer de mama, la protección de mujeres víctimas de violencia machista, la distribución de alimentos para familias en riesgo de exclusión o la asistencia a personas con alguna enfermedad mental. Para ello Worldcoo colabora con organizaciones de referencia nacional e internacional como Cruz Roja, Fundación Instituto Guttmann, Submon, Educo, Cáritas, ACNUR, Fundación Albert Bosch, Salud Mental Catalunya o la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otras.

Hasta el momento, Worldcoo ha logrado recaudar más de 15 millones de euros y gestionar más de 65 millones de micro donaciones realizadas, colaborando con más de 750 ONGs en todo el mundo para impulsar proyectos sociales y ambientales.

 

 

Correos celebra el Día Internacional de la Mujer con la presentación de un nuevo sello de la colección #8MTodoElAño

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Correos ha presentado un nuevo sello dentro de la campaña #8MTodoElAño, que la empresa logística lanzó en 2022 en homenaje a varias figuras emblemáticas que han tenido un papel fundamental en los avances por la igualdad y los derechos de la mujer en España.

Diseñado en formato vertical, este sello está protagonizado por la fecha ‘8M’ que aparece rodeada de algunos de los objetos más representativos de las vidas y profesiones de las protagonistas de esta colección que hicieron historia en unas condiciones muy difíciles.

La presentación de este nuevo efecto postal ha tenido lugar durante la inauguración de la segunda edición de la exposición #8MTodoElAño en la oficina principal de Cibeles y ha contado con la presencia de Nuria Lera, directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Elena Fernández, subdirectora de Relaciones Internacionales y ESG de Correos, la escritora Espido Freire, la ilustradora Isa Muguruza y la artista musical Elena Ortega, entre otros. Al finalizar el acto se llevará a cabo el tradicional matasellado de honor.

En palabras de Nuria Lera, directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, “con la colección de sellos #8MTodoElAño,  Correos vuelve a rendir homenaje a mujeres relevantes de nuestra historia. Los sellos se convierten así en el vehículo perfecto para poner en valor el trabajo que la compañía ha realizado por la igualdad de género y destacar que el Día de la Mujer no se limita únicamente al 8 de marzo sino que se extiende a todos los días del año”.

Clara Campoamor, Dolors Aleu Riera, La Roldana, Isabel Zendal, María Blanchard, Concepcion Arenal, Elidà Amigó, Maruja Mallo, María de Maeztu Almudena Grandes, Federica Montseny, Elena Fortún, Justa Freire y Lucía Sánchez Saornil son las homenajeadas en esta muestra y forman parte de la colección a la que ahora se suma este nuevo efecto postal y al que seguirán otros sobre mujeres excepcionales, que se emitirán a lo largo de 2024.

Todos los sellos han sido diseñados por la artista Isa Muguruza, una joven ilustradora española capaz de crear un universo único que empodera, mediante el arte, la figura de la mujer; una oda a la energía y al cuerpo femenino representado a través de un estilo que mezcla el realismo, la psicodelia y lo metafísico y que ha dado un protagonismo absoluto al rostro de estas mujeres. Para la artista, se trata de una campaña que homenajea a catorce personajes que han abierto camino en el feminismo y por las cuales siente una verdadera admiración. Todas ellas son fuertes, independientes, luchadoras y soñadoras. Esta colección de sellos ilustrados es una forma de darles las gracias por todo su recorrido.

 

Integración e igualdad

En la exposición, las piezas filatélicas están acompañadas por la reivindicación de sus figuras, de su talento y de su aportación al camino hacia la igualdad, explicados gracias a los textos de Espido Freire, una de las escritoras más reivindicativas en la lucha por la igualdad de género, que ha actuado como moderadora en la inauguración destacando la relevancia de cada una de estas mujeres ilustres. Sus palabras han sabido capturar la riqueza de unas vidas que cambiaron la sociedad.

Elena Fernández, subdirectora de Relaciones Internacionales y ESG, ha recordado que “la presencia de la mujer en Correos en todas las categorías y la promoción de la igualdad de género ha sido y sigue siendo una de las señas de identidad de la compañía. Fuimos pioneros en la incorporación de la mujer a nuestra plantilla y en la actualidad, las mujeres representan más del 53% de los y las profesionales de Correos y ocupan el 55% de las jefaturas intermedias en oficinas, unidades de distribución y centros logísticos, gracias a las políticas de fomento de la igualdad de la compañía”.

La historia de Correos está jalonada de hitos de integración e igualdad. Telégrafos fue uno de los primeros servicios, a finales del siglo XIX, en la incorporación de mujeres a su plantilla y una de las homenajeadas, la política Clara Campoamor, ejerció como telegrafista en el siglo XX.

La reivindicación de la importancia de estas catorce mujeres extraordinarias que, a través de su legado, se convirtieron en referencia para el feminismo nacional e internacional forma parte de la campaña de Correos #8MTodoElAño, cuyo objetivo es poner en valor el trabajo continuado que la compañía ha realizado a lo largo de su historia por la igualdad de género y su compromiso de seguir trabajando, del 1 de enero al 31 de diciembre, para avanzar hacia la igualdad plena

Correos obtiene la “1ª Mención a la Innovación” de la UPAEP por impulsar el desarrollo rural

Madrid, 20 de diciembre de 2023.–  Correos ha obtenido la “1ª Mención UPAEP a la Innovación”, entregado en 2023, gracias a la iniciativa “Impulso al desarrollo rural”, que engloba todas las iniciativas que se están llevando a cabo para acercar los productos y servicios de la compañía logística a los habitantes de las zonas más despobladas del país.

Los países miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) han otorgado esta mención anual a la iniciativa de Correos que destaca por la innovación, visibilidad y el compromiso social de la oferta de productos de la compañía logística dirigida a todos aquellos que viven y desarrollan su actividad en la España vaciada.

Entre la oferta de productos y servicios que ha valorado la UPAEP, cabe destacar la accesibilidad a los servicios bancarios básicos, facilitar las gestiones con las Administraciones Públicas, el pago de recibos y tributos, envío y recepción de paquetería, y venta de embalajes, junto a  otras muchas gestiones y trámites a los que se puede acceder a través de las 2.389 oficinas de Correos y de los cerca de 6.000 carteros rurales.

La candidatura, que competía como semifinalista con los proyectos CorreiosLog+ de Brasil y los Centros de Cercanía del Correo Uruguayo, pone el foco en la innovación, la visibilidad y el compromiso social de la amplia oferta de productos y servicios dirigida a las pequeñas empresas, emprendedores y artesanos, micropymes y, en general, el conjunto de habitantes de la llamada España vaciada.

“Impulso al desarrollo rural” es una iniciativa transversal en la compañía, en la que destaca la gran implicación tanto interna, entre todas las áreas y equipos, como externa, gracias a la colaboración y acuerdos con las Administraciones Públicas, Gobiernos y diversas entidades financieras.

El galardón fue entregado en el marco de las sesiones del Consejo Consultivo y Ejecutivo de la UPAEP, celebrado en Montevideo (Uruguay) del 5 al 7 de diciembre, y ha sido recogido por Mario González, de la Dirección de Relaciones Institucionales y ESG.

Correos, como empresa pública, contribuye a la Agenda 2030 ofreciendo productos y servicios que acercan no solo los servicios postales, sino servicios digitales a la ciudadanía, y especialmente orientados para los habitantes de zonas rurales y pequeñas poblaciones. Gracias a iniciativas como esta, Correos contribuye a hacer frente a los numerosos desafíos del “Reto Demográfico” y de la “España vaciada”.

La empresa logística continúa trabajando en diversificar su actividad y en acercar servicios a todos los ciudadanos y ciudadanas ofreciendo un valor añadido, haciéndoles la vida más cómoda, especialmente en las zonas rurales y ciudades pequeñas y convirtiéndose en un actor clave para luchar contra la despoblación.