Ir a contenido de la página

El Grupo Correos pone en marcha un nuevo centro logístico en Getafe que procesa 12.000 paquetes por hora

La nueva nave de Correos Express, filial de paquetería urgente del Grupo Correos, situada en Getafe (Madrid), está operativa al 100% desde este mes de septiembre y dispone de una máquina de clasificación con capacidad de procesamiento de 12.000 paquetes cada hora, así como un clasificador de sobres único en el sector.

Ubicada en la calle Calidad, 17, la plataforma tiene cerca de 10.000 metros cuadrados, 2 sorters, 40 muelles de tráiler, 54 muelles ligeros y dispone de la última tecnología, que incluye sistemas de clasificación con pesaje dinámico y transportadora mecánica, con el objetivo de dar respuesta al crecimiento de volumen de la mercancía.

De esta manera, Correos Express mejora su operativa diaria con más capacidad de procesamiento de mercancía, más capacidad para vehículos de arrastre y más accesibilidad para tráiler. La compañía incrementa también la flota de reparto y los muelles de carga dando empleo, además, a un total de 120 profesionales.

La plataforma de Getafe es la tercera nave de Correos Express en Madrid, que ya dispone de una delegación en Vallecas y otra en Coslada. Actualmente, más de un 20% de los envíos que realiza la compañía se distribuyen desde Madrid, lo que convierte a esta comunidad en una región estratégica para la filial del Grupo Correos. En este sentido, estas nuevas instalaciones, que pertenecen a la zona Centro de Correos Express, se posicionan como un punto estratégico de la distribución y el desarrollo de la actividad de la empresa.

Getafe, sede del Centro Coordinador Operativo (CCO)
La delegación de Getafe albergará la sede central del Centro Coordinador Operativo (CCO) de Correos Express. Un servicio que actúa 24 horas al día, los 7 días de la semana, para recibir, tratar y canalizar interna y externamente cualquier reporte de información que pueda generar un importe operativo, de seguridad, mediático o de cualquier otra índole que pueda afectar a la compañía.

Actualmente, el servicio CCO realiza el seguimiento de más de 400 rutas fijas, monitorizando todos los sorters de la compañía en España.

Apuesta por la innovación
La incorporación de la última tecnología es una de las principales ventajas competitivas de Correos Express gracias a un desarrollo tecnológico propio. En este sentido, para optimizar el proceso de arrastre de los envíos -vehículos que llevan la mercancía a las distintas delegaciones-, la compañía ha diseñado un Sistema de Gestión Dinámica de Reparto para optimizar el reparto de envíos y recogidas, que permite geoposicionar el 97% de toda la mercancía, permitiendo saber en todo momento donde se encuentran los envíos.

Este sistema aporta la máxima eficiencia y eficacia, mejorando el control de todos los envíos y su trazabilidad, y posibilita a la compañía ofrecer la ruta más eficiente, optimizar el trabajo del conductor, tener un mayor control del producto, mejorar los tiempos de la actividad y tener una mayor respuesta, logrando aumentar la capacidad de reparto con flexibilidad, sin perder de vista la operatividad.

A esto se suma el innovador servicio de Entrega Flexible que Correos Express habilita a los usuarios para conocer y gestionar, a través de cualquier dispositivo, la recepción de sus envíos. Así, los destinatarios conocen en todo momento el estado de su compra y también pueden modificar la fecha, la dirección, la hora de su entrega e, incluso, derivar la entrega a una determinada oficina de Correos.

Asimismo, dispone de soluciones adicionales como el sistema de localización inmediata de destinatarios, la firma digital o la app de clientes, un servicio 360º para gestionar envíos, recogidas y solucionar incidencias desde cualquier dispositivo y lugar.

Correos adquiere más de 40.000 metros cuadrados de suelo en Zaragoza para su nuevo centro logístico

Correos reanuda su proyecto de construcción de un nuevo centro logístico en la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), que permitirá  unificar la operativa del actual Centro de Tratamiento Automatizado (CTA), así como aumentar el espacio disponible en previsión del incremento de necesidades logísticas de la población. Tras el levantamiento de buena parte de las restricciones derivadas de la pandemia del covid-19, Correos reactiva así uno de sus proyecto más relevantes en el que actualmente es el recinto logístico más grande de Europa.

La compra de la parcela con una extensión de 42.624 metros cuadrados, que supondrá una inversión total de más de 3,7 millones de euros, ya ha sido adjudicada, por lo que el siguiente paso será la construcción del complejo,

El nuevo Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Zaragoza va a permitir mejorar la  capacidad de la compañía en cuanto a distribución postal y paquetería, a la vez que generar desarrollo y empleo en una zona como Zaragoza, que posee una excelente ubicación e infraestructuras de transporte, entre las que destaca un aeropuerto con una elevada actividad de carga.

Actualmente Correos Express ya cuenta con una nave en PLAZA, en contrato de alquiler. Y con esta nueva operación, la filial de paquetería urgente del Grupo Correos se reubicará dentro de la nueva parcela. Esto permitirá obtener sinergias operativas, evitando duplicar operaciones.

Correos reanuda Rampa 7, proyecto estratégico para el futuro de la logística internacional

Correos ha reactivado el proyecto Rampa 7, un centro logístico internacional para mejorar la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el inicio de las obras tras el levantamiento de buena parte de las restricciones decretadas por el estado de alarma.

La crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia y relevancia del sector logístico como un canal imprescindible para proveer a la sociedad, no solo de productos de primera necesidad, sino también para surtir de artículos relacionados con el ocio, la formación o el trabajo de los ciudadanos. Tras la pandemia, se espera que esta tendencia continúe en aumento.

Todo ello viene a corroborar la estrategia de fortalecimiento de las infraestructuras de la red logística de Correos, que tiene en Rampa 7 uno de sus proyectos más ambiciosos.

El nuevo centro logístico Rampa 7 ocupará una superficie total de alrededor de 12.500 m2, dedicados en su totalidad al correo internacional de importación. Estará dotado de la última tecnología para la gestión de cargas, clasificación, seguimiento y control de los envíos. Estas nuevas instalaciones permitirán que el actual CTI (Centro de Tratamiento Internacional) pase a llevar a cabo de manera exclusiva operaciones de exportación e intercambio urgente nacional, lo que redundará en mayor agilidad en todos los pedidos.

La empresa adjudicataria de la construcción del centro logístico Rampa 7 es la UTE ORTIZ CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS, S.A. – MONCOBRA, S.A., que llevará a cabo el proyecto por un importe de aproximado de 13,9 millones de euros en un plazo de ejecución estimado de 16 meses.

Correos gestiona una media de 5,5 millones de envíos cada día

Correos gestiona una media diaria de 5.435.217 envíos y en su red de 2.395 oficinas postales, presentes en toda España, atiende a 78.646 personas de promedio desde la entrada en vigor del Estado de Alarma.

Para hacer frente al servicio, las oficinas están abiertas en horario restringido, de 9:30 a 12:30 h. Aunque para mejorar la atención a la ciudadanía se ha ampliado en una hora más el horario de apertura en las 61 oficinas más sobrecargadas de trabajo de toda la geografía española (de 9.30 a 13:30 horas).

Entre el 13 y el 17 de abril trabajaron presencialmente en Correos una media diaria de 13.814 personas (entre oficinas, reparto, centros logísticos, oficina de cambio de Barajas y sedes administrativas de toda España), lo que supone el 26,04% de la plantilla total de la empresa postal pública (53.041 empleados).

Operativa actual establecida por la emergencia del covid-19

Para poder garantizar a los ciudadanos la prestación del servicio postal público obligatorio, y llevarlo a cabo con el personal mínimo imprescindible, la entidad pública ha reorganizado su operativa y ha implementado diversos protocolos, asegurando el servicio y protegiendo al mismo tiempo, y de manera prioritaria, la salud de sus profesionales y los clientes.

En este sentido cabe recordar que los envíos que no se pueden dejar en el buzón se entregan en el suelo de la puerta del domicilio o mostrador de la oficina, sin firma en las PDA y evitando en todo momento cualquier contacto entre trabajadores de Correos y clientes.

Todo para dar el servicio público y preservar la salud de los profesionales y clientes de Correos. La entidad recuerda a todos los usuarios que deben restringir sus desplazamientos a las oficinas postales solo para las gestiones realmente necesarias.
 

Protección de los trabajadores

Para garantizar el material  de protección necesario a todos los profesionales de la compañía y que puedan llevar a cabo su relevante labor con seguridad, Correos ha repartido ya más 5.348.000 guantes, cerca de 466.000 toallitas desinfectantes, 370.000 mascarilllas y 15.710 litros de gel hidroalcohólico entre sus empleados. Además, se han instalado 5.117 mamparas protectoras en las oficinas de todo el país.

Igualmente, cuando se ha detectado un caso en un centro de trabajo, se está aplicando el protocolo establecido: cuarentena de los trabajadores, cierre y desinfección del espacio físico y reapertura con un equipo de trabajadores diferente para preservar la prestación del servicio postal público obligatorio.

Servicio postal universal

El servicio postal público obligatorio es el único servicio que Correos viene ofreciendo desde la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo. Así, los servicios esenciales que actualmente presta Correos incluyen fundamentalmente cartas y paquetes postales, giros así como certificaciones y notificaciones administrativas.

Correos quiere agradecer una vez más la responsabilidad de todos sus empleados y empleadas que están demostrando día a día su compromiso con la prestación del servicio postal público en estos momentos críticos para la sociedad española. En caso de ser necesario, Correos volverá a adaptar su operativa en función de las circunstancias.

Correos implanta el renting en su flota para aumentar eficiencia y flexibilidad

Madrid, 20 de febrero de 2019.- Correos apuesta por una solución de movilidad que le aporte flexibilidad y disponibilidad de vehículos ante el auge del comercio online que ha experimentado el mercado nacional e internacional en los últimos años. En este sentido, la empresa apostará por el servicio de renting para mejorar la operativa y calidad del servicio, tanto internamente como de cara sus clientes.
Una solución novedosa ante el incremento de la demanda de paquetería
Para ello, Correos lanzará un pliego para la adquisición de más de 800 vehículos de 4 ruedas (furgonetas y turismos) a través de renting, lo que representa renovar un 20% la flota de vehículos propios de la compañía mediante este modelo. Se trata de una iniciativa que va en la línea habitual que sigue el mercado en sectores de similar naturaleza, o en organizaciones con grandes flotas de vehículos. En el caso de Correos, se trata de la primera vez que la compañía decide apostar por esta solución de movilidad, adaptándose a las demandas derivadas de las nuevas tendencias de consumo en el mercado.
Flexibilidad y disponibilidad, conceptos clave para adaptarse a los nuevos tiempos
El modelo de renting permitirá a Correos mejorar la eficiencia en la gestión de sus vehículos, incrementando la disponibilidad y la tasa de cobertura ante imprevistos como  incidentes leves o problemas mecánicos. Por otra parte, la gestión interna también se simplifica, ante la reducción de trámites derivados de llevar los vehículos al taller, las Inspecciones Técnicas de Vehículos, etc.
Además, esta solución aportará la flexibilidad necesaria para satisfacer los incrementos estacionales de las solicitudes de paquetería en momentos de elevado volumen de trabajo, como Navidad, o campañas especiales (Black Friday o 11.11, entre otros).
Prueba piloto en 2 provincias y 14 municipios de toda España
Correos lanzará una prueba piloto con el objetivo de ajustar los requerimientos del servicio a las necesidades propias de la Compañía, antes de llevar a cabo la transformación en todo el territorio nacional.
En este sentido, se han seleccionado las provincias de León y Guadalajara para sustituir en ellas todas las furgonetas de reparto en propiedad con las que cuenta la empresa por otras en renting.
Además, se han seleccionado 14 municipios, dos en cada una de las zonas operativas de Correos.  Las localidades previstas son Ferrol, Palencia, Logroño,  Pamplona, Girona, Lleida, Getafe, Badajoz, Ibiza, Castellón, Alicante, Granada, Málaga y Santa Cruz de Tenerife.

CORREOS duplicará el volumen de envíos procedentes de China gestionados en sus instalaciones del aeropuerto de Barajas

Madrid, 19 de noviembre de 2018.- CORREOS está preparada para afrontar el periodo de máxima actividad del año también en su Oficina de Cambio en el aeropuerto de Barajas.
Según las previsiones, los centros logísticos que componen la Oficina de Cambio llegarán a gestionar más de 250.000 envíos al día durante la presente campaña, particularmente durante el mes de diciembre, cuando se alcanzará el pico más alto de concentración de envíos.
El grueso de estos envíos (89%) serán envíos de importación, es decir,  paquetes y cartas dirigidas a España desde cualquier punto del mundo. El segmento de paquetes de pequeño formato está creciendo de manera continua debido al desarrollo del comercio electrónico. En concreto, CORREOS estima que el número de paquetes procedentes de China se duplicará respecto al año pasado, a medida que se vayan recibiendo los miles de pedidos realizados desde España el pasado 11/11.
Asimismo se espera un crecimiento significativo de los envíos de exportación, es decir, aquellos destinados fuera de nuestro país. El incremento de estos volúmenes también está directamente relacionado con el comercio electrónico y la oportunidad que ofrece a las empresas españolas para la internacionalización de sus ventas, particularmente los productos de alimentación infantil, cosmética y moda.  En este sentido, la previsión es que hasta el final de la campaña se acentúe el incremento del número de paquetes express y de bajo peso dirigidos a China y Europa (Alemania, Francia…) que se viene registrando durante 2018.
La Oficina de Cambio de Barajas es la puerta de entrada del correo internacional dirigido a España y el punto de salida de los envíos con destino al extranjero. Además del intercambio de correspondencia y paquetería, su objetivo es asegurar que se cumplen los plazos de entrega comprometidos para cada país y tipo de producto, garantizando estrictamente las obligaciones en materia de seguridad aérea y seguridad del transporte en general.
Actualmente, está compuesta por tres edificios que ocupan una superficie de 20.000 m2 en la zona de carga aérea del aeropuerto. Despacha más de 200 vuelos diariamente y cuenta con una plantilla de 605 trabajadores que se verá reforzada durante los meses de noviembre y diciembre con la incorporación de entre 50 y 70 efectivos adicionales respecto a la media de un mes estándar.
CORREOS ha realizado un esfuerzo inversor en los últimos años para dotar a la Oficina de Cambio con los mejores equipamientos que permitan agilizar la gestión y acondicionamiento de los envíos internacionales. Cuenta con dos líneas para la clasificación automática: una para paquetería de importación y otra para el tratamiento de envíos hasta 2 kg. de peso tanto para importación como exportación, máquinas capaces de clasificar automáticamente hasta 2.000 y 5.000 envíos/hora, respectivamente.
Además, CORREOS ha reforzado el transporte entre los diferentes centros de la Oficina de Cambio para agilizar el movimiento y salida de cargas. También se han aumentado las conexiones con las rutas nacionales, provinciales y locales, en el marco del refuerzo puesto en marcha para la actual campaña del Black Friday y Navidad, el mayor de los últimos años, que ha permitido aumentar en más de 17.000 kilómetros/día la distancia cubierta por las rutas habituales.
Gracias a este despliegue logístico y humano, la Oficina de Cambio de CORREOS en Barajas dispone de todos los recursos necesarios para afrontar con éxito la gestión de los millones de envíos internacionales que se recibirán durante el periodo del Black Friday y la campaña navideña.

CORREOS aumenta en 17.000 Km/día el recorrido habitual de sus redes de transporte para esta campaña

Madrid, 14 de noviembre de 2018.- CORREOS está preparada para afrontar el periodo de máxima actividad del año como es el intervalo entre el Black Friday y los Reyes Magos, pasando por el Cyber Monday y el Papá Noël, y despliega el mayor refuerzo logístico de los últimos años.
La compañía postal y de paquetería ha aumentado las redes de transporte con la apertura de más de 100 nuevas rutas que suponen un incremento de 17.000 Km/día, un 13% más sobre la distancia cubierta diariamente por las redes de transporte locales y provinciales habituales.
En concreto, CORREOS ha reforzado en un 18% las rutas de transporte con destinos locales y provinciales al abrir 96 rutas por un período de dos meses, desde el 15 de noviembre a 15 de enero. Las rutas de recogida de los grandes clientes también se han visto reforzadas con la creación de 11 nuevas rutas por el mismo período.
Toda esta infraestructura logística sirve para gestionar el volumen total de paquetes que, según previsiones, crecerá un 34% en el mes de noviembre y un 25% en diciembre respecto al año pasado, debido al impacto de los grandes días del rebajas del comercio online y al apogeo de la campaña de Navidad.
La empresa postal y de paquetería ha reforzado igualmente, a lo largo de este año, su flota de vehículos con la incorporación de 650 motocicletas y 524 furgonetas de las que 40 de ellas son furgonetas eléctricas.
La incorporación de nuevas tecnologías y la mejora de los sistemas de información es otra de las bases de la preparación de CORREOS para afrontar las puntas de actividad. En 2018, se ha puesto en marcha la aplicación “TAURO” para la optimización de las tareas de distribución así como un cuadro de mando integral que permitirá conocer la estimación de paquetes que llegarán a cada unidad de reparto y planificar los recursos necesarios.
Finalmente, CORREOS cuenta con más de 4.500 dispositivos CityPaq, los terminales de paquetería ubicados tanto en estaciones de metro y Cercanías, centros comerciales, gasolineras…como los ubicados en empresas e incluso en comunidades de vecinos, con el objetivo de que siempre haya uno cerca del cliente y poder recoger sus compras sin depender de horarios.

CORREOS incrementa y renueva su flota con la compra de más de 400 vehículos

Madrid, 11 de septiembre de 2018.- CORREOS ha renovado un año más su flota de vehículos con la compra de 404 furgonetas modelo Renault Kangoo, con una capacidad de 750 kilos de carga útil, por un importe a de 4.922.129,96 euros. De este modo, la empresa postal y de paquetería destinará casi cinco millones de euros a la compra de furgonetas de reparto, cuya distribución está prevista que se lleve a cabo en todas las provincias españolas durante la primera quincena de diciembre.
Esta nueva adquisición se enmarca en el conjunto de medidas que está llevando a cabo la empresa postal y de paquetería para renovar homogéneamente su flota y ampliarla donde sea preciso, reforzando así el servicio de distribución de envíos realizado con vehículos.
CORREOS ha adjudicado este contrato a Renault por realizar la oferta que ha obtenido una mayor puntuación conjunta (técnica y económica). El contrato incluye, además del suministro de las 404 unidades, su transporte y entrega, así como una serie de servicios adicionales como su matriculación, garantía, formación, documentación y mantenimiento del vehículo durante el tiempo de garantía.
La experiencia de los trabajadores de distribución de CORREOS con estos vehículos, que ya han sido adquiridos en ocasiones anteriores, ha permitido adaptar los nuevos vehículos a las necesidades actuales de reparto de la paquetería, pasando así de contar con una capacidad de carga útil de 600 kg a 750 kg.
Los vehículos suministrados que ya se han fabricado cumpliendo la normativa Euro6, irán rotulados con los colores y el logo oficial de CORREOS y contarán con una mampara de separación fija entre el puesto de conducción y el área de carga, que, por su parte, será de chapa, sin acristalamiento, con una puerta deslizante en el lado del conductor y puertas traseras de dos hojas.
Del volumen total de las 404 unidades, que está previsto que estén operativas a principios del mes de diciembre, 59 furgonetas irán destinadas a Barcelona, 45 a Madrid, 39 a Valencia, 32 a A Coruña y otras tantas a Vizcaya, así como 30 a Sevilla. El resto se reparten entre todas las provincias del país.
La flota de CORREOS está integrada por más de 13.000 vehículos de reparto y los de esta tipología son los más numerosos, después de las motos, puesto que se adaptan perfectamente al sistema de reparto de la última milla, que comprende la tramitación de las entregas desde sus centros de tratamiento automatizado hasta el cliente final para optimizar sus costes operativos, los niveles de servicio y el impacto medioambiental de su servicio.