Ir a contenido de la página

El Gobierno de Aragón facilita el abono de sus tributos en las oficinas de Correos y a través de los carteros rurales

Zaragoza, 30 de septiembre de 2022.-  A partir de  mañana,  los tributos del Gobierno de Aragón se podrán abonar en las oficinas de Correos y a través de los carteros rurales mediante giro postal tras el convenio de colaboración suscrito hoy entre el ejecutivo autonómico aragonés y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Por parte de la DGA, su consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, y en representación de Correos, el director de Productos y Servicios, Manuel Zapatero, y la directora de Relaciones Instucionales y Filatelia, Leire Díez de Castro,  han suscrito esta mañana un documento de colaboración en un acto que se ha celebrado en la sede del Departamento, en plaza de los Sitios. Este convenio se enmarca  en el Acuerdo Marco que el pasado año suscribieron la DGA y Correos para  desarrollar nuevos servicios a la ciudadania aprovechando la infraestructura postal.

Gracias a este convenio, desde mañana se habilita el abono de las obligaciones tributarias de la DGA en la red de 2.389 oficinas de Correos de toda España y a través de los carteros rurales.

Correos pone a disposición de los ciudadanos aragoneses el giro postal para abonar las deudas tributarias y otras de derecho público del Gobierno aragonés, mediante su servicio Correos Pay.  La operativa para el pago de recibos es muy sencilla ya que sólo precisa de la lectura de los códigos de barras de los recibos por el personal de las ventanillas y del posterior abono y emisión del resguardo. Asimismo, es posible el pago también a través de los carteros que realizan el reparto de la correspondencia en el medio rural, adjuntando la Carta de Pago donde figura el código de barras que identifica la deuda y que se lee con sus pdas. El coste fijo del servicio  actualmente es de1.95 euros.

Con este servicio Correos facilita sus gestiones diarias a la ciudadanía y contribuye a la cohesión territorial al favorecer que la población en los medios rurales y con importante dispersión geográfica, pueda realizar sus trámites con la Administración de una manera sencilla y sin tener que realizar desplazamientos.

La amplitud de horarios de Correos en las capitales, con apertura al público tanto en horario de mañana como de tarde, la extensión de la  red postal, facilita a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con  la DGA. Esta opción es especialmente relevante para quienes no hayan domiciliado sus pagos. Desde ahora cuentan con la opción del pago en las oficinas y a través de los carteros rurales de Correos.

Para Correos, ampliar el número de empresas e instituciones que se suman a este servicio supone avanzar en su voluntad de ofrecer cada vez más servicios útiles en sus puntos de atención al público.

En  Aragón son 101 oficinas técnicas y 300 carteros rurales, los que están disponibles para quienes deseen utilizar este servicio.

Los carteros y carteras rurales de Correos ya han realizado 404.300 operaciones en toda España

En los siete primeros meses de este año, los 6.011 carteras y carteros rurales de Correos han realizado cerca de 404.300 operaciones -en concreto, 404.289– a domicilio y en las oficinas auxiliares que atienden en el ámbito rural, tras la habilitación de los nuevos servicios de Correos en la puerta de casa.

Además del envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, destaca la gestión de otras operaciones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería, el cobro de recibos y el envío o recepción de dinero. Igualmente,  ofrecen otros servicios como el pago de tributos, gestiones de servicios de luz y telefonía, trámites con la DGT, acceso a compra de billetes de tren, a la oferta de aseguradoras y de Correos Telecom, así como la venta de lotería de Cruz Roja.

La plantilla de reparto rural de Correos está formada por 6.011 carteros y carteras rurales a los que se ha dotado con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con nuevas funcionalidades, gracias a las cuales pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.

La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo  y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha aumentado su capacidad de ofrecer productos y servicios a los habitantes, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de las personas que residen en él, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana.

De esta manera, los carteros y carteras rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia, sobre todo para los más pequeños y menos comunicados.

Con estas nuevas funcionalidades, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.

Segundo vuelo de Correos e Iberojet con ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos

Tras el éxito del vuelo inaugural de Correos Cargo hace una semana con ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos en Polonia, la aeronave Airbus A330 “Milana Bonita” ha puesto de nuevo rumbo al aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, en el sureste de Polonia -a 90 kilómetros de la frontera de Ucrania-, para abastecer de más material de cocina a la ONG World Central Kitchen, necesario para poder ayudar a los ucranianos que huyen del conflicto.

El Airbus A330, perteneciente a Iberojet, división aérea de Ávoris Corporación Empresarial, ha despegado hoy desde el aeropuerto de Madrid rumbo Polonia y ha sido asistido por la tripulación de la compañía, que de manera solidaria se ha ofrecido a llevar a cabo el viaje en su tiempo de descanso.

Asimismo, voluntarios de Correos se han encargado de transportar al aeropuerto y cargar en el avión el material de cocina para garantizar la distribución, por parte de World Central Kitchen (la ONG del chef José Andrés), de comida caliente en varios puntos cercanos a la frontera para la población ucraniana que huye del conflicto.

Correos vuelve así a adaptar con rapidez y agilidad su capacidad logística para atender una emergencia y organizar un vuelo en un tiempo récord gracias a Correos Cargo, el nuevo servicio de transporte aéreo de paquetería y mercancías creado para fortalecer y ser referente del eje logístico Latinoamérica-Europa-Asia. Este nuevo servicio, que estará operativo muy pronto, dará respuesta al incremento de la paquetería experimentado gracias el auge del comercio electrónico.

El objetivo de Correos Cargo y Ávoris con esta iniciativa es contribuir a paliar esta grave crisis humanitaria en la que están inmersos los ciudadanos de Ucrania. Gracias a este propósito, esta operación de transporte internacional se ha podido orquestar en un tiempo récord. Junto a ello, la colaboración de personal voluntario de ambas empresas demuestra la gran sensibilidad de los equipos de ambas entidades, dispuestos a poner al servicio de los que más lo necesitan su mejor hacer con absoluta profesionalidad y compromiso.

Correos, empresa pionera en gestionar una flota de reparto eléctrica cibersegura

Correos es la primera empresa que cuenta con una flota de motos eléctricas cibersegura. Las 600 motocicletas NUUK CargoPro que gestiona actualmente la compañía han superado  el test que avala el suficiente grado de ciberseguridad conforme a los requisitos especificados en la normativa UNECE/R155, según el procedimiento y  metodología ESTP desarrollado por EUROCYBCAR, y se convierten así en el primer “vehículo ciberseguro”.

Correos ha adquirido recientemente otras 400 unidades de NUUK CargoPro que entrarán en servicio a finales del mes de abril, con lo que ampliará su flota de motos eléctricas ciberseguras hasta las 1.000 unidades.

Las motocicletas que no están suficientemente ciberprotegidas se encuentran expuestas a que un ciberdelincuente pueda modificar facilmente parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; manipular el sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las rutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

En su apuesta por la innovación y la ciberseguridad, Correos incorpora a sus motos eléctricas la solución de la ‘start-up’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS), la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos, tras superar la auditoria de AENOR.

EUROCYBCAR, hito histórico en ciberseguridad

El modelo de moto eléctrica NUUK CargoPro de Correos ha sido sometida al Test de EUROCYBCAR, el primer test del mundo que mide el nivel de ciberseguridad de los vehículos, según la metodología ESTP y según la normativa UNECE/R155.

La empresa tecnológica ha desarrollado el ESTP, una metodología innovadora que permite identificar y evaluar los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, además de a los sistemas de gestión de flotas y de las infraestructuras de telecomunicaciones, según requisitos de las normativas vigentes de ciberseguridad. El test analiza hasta 70 amenazas específicas de ciberseguridad. De este modo, los vehículos que superan el Test EUROCYBCAR y obtienen el certificado demuestran que implementan medios eficaces para minimizar el riesgo de un ciberataque contra la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

Correos pone en marcha un nuevo servicio de logística que ofrece una solución integral de comercio online

Correos acaba de lanzar un nuevo servicio de logística que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como llevar a cabo operaciones de valor añadido como la customización y personalización de los pedidos.

Esta nueva línea de negocio, junto a las diversas herramientas de comercialización y la red de distribución más importante de nuestro país con las que ya cuenta la compañía, permite al Grupo Correos ofrecer el proceso logístico completo y una solución integral de comercio online a todos sus clientes.

Gracias a Correos, cualquier empresa ya tiene a su disposición una red de 2.400 oficinas distribuidas por todo el territorio, la plataforma online Correos Market y diversas soluciones ecommerce como instrumentos para la comercialización y promoción de productos y servicios. Y a partir de ahora, también podrá contar con la compañía para almacenar y preparar sus envíos en sus nuevas plataformas logísticas ubicadas en Illescas (Toledo) y Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).

No hay que olvidar que el Grupo Correos posee la red de distribución más importante de nuestro país. A lo que hay que sumar Citypaq y la propia red de oficinas como potenciales puntos de logística inversa. En definitiva, una opción integral que refuerza la posición del Grupo Correos como operador logístico líder.

Las empresas interesadas en este nuevo servicio logístico de Correos pueden contratarlo o solicitar información a través del teléfono 915 197 197.

Correos pone en funcionamiento cerca de 22.000 dispositivos portátiles con mejoras en prestaciones para su plantilla de reparto

Correos pone en funcionamiento cerca de 22.000 -en concreto, 21.979- nuevos dispositivos portátiles de movilidad (PDAs) distribuidos por toda la geografía española. Estos dispositivos presentan características técnicas que mejoran las prestaciones de los actualmente disponibles.

Concretamente, el nuevo equipo es un 35% más rápido que los actuales y dispone de una memoria interna de 6 GB que quintuplica la actual de 1 GB, que permitirá el desarrollo de mejores aplicaciones. Su pantalla más grande (5,5 pulgadas) lo dota de mayor usabilidad. Y con tan solo 260 gramos de peso, es un dispositivo más robusto, por lo que no necesita funda.

Las nuevas PDAs ayudan en los procesos que se realizan en los centros de clasificación de paquetería y mejoran los servicios que se realizan durante el reparto de envíos. Además, su uso va a contribuir a extender los servicios al entorno rural, facilitando la vida de los ciudadanos en cualquier rincón de España.

Además, estas nuevas PDAs incorporan una mejora tecnológica pionera que permitirá a los carteros y carteras rurales de Correos ofrecer a los clientes el pago de sus servicios con tarjeta bancaria desde el propio dispositivo portátil. Esta funcionalidad ha arrancado como piloto con carteros rurales de Lugo y Jaén para extenderla después a los más de 6.000 empleados y empleadas que trabajan en el reparto rural en todo el territorio nacional. Una vez lanzada en el entorno rural se expandirá, gradualmente en los próximos dos años, a toda la plantilla de carteros y carteras de Correos existente en España.

Correos adjudicó el pasado mes de mayo la adquisición de estos dispositivos portátiles de movilidad (PDAs) mediante un nuevo sistema dinámico de adquisición puesto en marcha.

Correos continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día.

Correos amplia hasta 1.500 los contratos de refuerzo en Cataluña para las elecciones autonómicas del 14 de febrero

Correos ha ampliado hasta  1.500 los contratos de refuerzo para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público que le son encomendadas durante los procesos electorales por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal. Las nuevas contrataciones serán para puestos de atención atención a los ciudadanos en las oficinas, repartiendo envíos y ocupándose de tareas logísticas en los centros afectados.

De esta forma, la compañía postal y logística está adoptando todas las medidas organizativas necesarias para garantizar el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con los procesos electorales y la gestión del voto por correo para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero.

La gestión del voto por correo incluye la admisión de las solicitudes, su entrega en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo y su custodia en las oficinas de destino hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales correspondientes.

Asimismo, la colaboración de Correos en las Elecciones se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, la recogida de documentación el día de las elecciones, etc.

Medidas de refuerzo en oficinas, reparto y logística
Además de los contrataciones adicionales, se reforzará la atención a los ciudadanos en las 296 oficinas de que dispone en Cataluña. Se ampliará el horario en todas las oficinas –con adelanto del horario de apertura y extensión del horario de cierre-, 102 oficinas abrirán los sábados (de 9 a 14 horas) y las oficinas abrirán todos los festivos locales desde el 25 de enero. Y de las 100 oficinas que habitualmente abren por la tarde, también abrirán por la tarde determinados días a la semana gran número de oficinas.

Se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo. La red de oficinas dispondrá de 190 PDAs para agilizar la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo y un empleado se encargará de la gestión de las colas, atendiendo igualmente con una PDA. También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 89 oficinas de Cataluña.

En la red de distribución, Correos contará con 280 PDAs adicionales, que facilitarán la entrega de la documentación electoral y la recogida del voto por las carteros. Asimismo, se incrementarán los transportes para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución. Concretamente, para el proceso electoral, se contratarán un trailer, seis furgonetas de gran capacidad y cuatro camiones.

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las elecciones autonómicas pueden solicitar hasta el día 5 de febrero (inclusive), vía telemática en www.correos.es o en cualquier oficina de Correos de España, el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia.

Posteriormente, el cartero entregará a los ciudadanos la documentación electoral y cada elector tendrá la posibilidad de entregar el voto en el mismo acto al cartero, o depositarlo en cualquier oficina de Correos hasta el 12 de febrero a las 14 horas.

El Grupo Correos bate records con más de 2 millones de envíos registrados en un día

Esta campaña de navidad el Grupo Correos está batiendo records. El pasado 9 de diciembre movió un total de 2.280.403 envíos registrados en un solo día, la cifra más alta de su historia. De estos envíos registrados, más de un millón fueron paquetes. Los días 10 y 11 también se rondaron los 2 millones de envíos.

Durante los meses de noviembre y diciembre el Grupo Correos ha gestionado ya un total de 34.296.259 paquetes, lo que supone un incremento de alrededor del 45% respecto al mismo período del año anterior. Y es que cabe recordar que Correos y su filial Correos Express fueron las principales empresas elegidas por los españoles para enviar un paquete en los últimos seis meses en España, al concentrar el 67,1% de toda la demanda de paquetería y correo postal del país.

Por su parte, durante los primeros 15 días del mes de diciembre, las oficinas de Correos han superado ya los 4 millones de clientes atendidos.

El Grupo Correos continuará poniendo a disposición de sus clientes todos sus medios logísticos y humanos para ofrecer el servicio con la máxima calidad y entregar todos los envíos en los plazos pactados, en un esfuerzo para el que la empresa postal y de paquetería se ha preparado con inversiones en equipamiento, tecnología y transportes.

Más capacidad de clasificación y mejoras logísticas

El Grupo Correos ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express.

Correos contará en esta campaña con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los Centros de Tratamiento Automatizado de Sevilla, Alicante y Valladolid, que aportarán una capacidad de clasificación diaria de 360.000 envíos, más otro equipo en el CTA de Mérida capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios. Por su parte, Correos Express cuenta con nuevas naves en Valencia y en Getafe, donde dispone de dos nuevas máquinas capaces de clasificar cada una 14.000 paquetes por hora. También ha realizado mejoras en las naves de Guarromán, Benavente y Murcia, incrementando exponencialmente su capacidad de producción que en esta campaña alcanzará los 200.000 paquetes más por día.

Estas inversiones se suman a las ya realizadas en los últimos años, que han permitido al Grupo Correos reforzar su liderazgo en la gestión y distribución de paquetería.

También se ha dotado de nuevo equipamiento logístico con la adquisición de más de 2.000 carros transportadores, 400 carros específicos para la clasificación de paquetería, 5.000 carros de reparto y 5.000 pallets.

Asimismo, se ha ampliado el parque de PDAs en 2.000 unidades, que se emplearán en las rutas con más reparto y agilizarán las tareas de distribución en los recorridos con más actividad en la gestión de productos registrados.

318 nuevas rutas de reparto

También se han reforzado las redes de transporte con la apertura de 318 nuevas rutas que incrementarán en miles de kilómetros la distancia cubierta diariamente por las redes de transportes zonales, provinciales y locales del Grupo.

Correos ha renovado su flota de más de 13.000 vehículos con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas. De esta forma, Correos contará con vehículos de diferentes tamaños y tipologías que ampliarán su capacidad de reparto.  A su vez, Correos Express ampliará su flota de 5.000 vehículos hasta llegar a los 6.500 vehículos de reparto durante esta época de máxima actividad.

Por otra parte, la red de 4.000 CityPaq distribuidos por diversas zonas estratégicas de alta afluencia facilitará a los usuarios la recogida de paquetes.

El Grupo Correos ha gestionado más de 1.900.000 paquetes este Black Friday

El  Grupo Correos ha gestionado 1.930.000 paquetes este Black Friday.

La previsión del Grupo es distribuir 48  millones de paquetes durante los meses de noviembre y diciembre, la época de mayor actividad de la Compañía debido a la celebración de los grandes días de rebajas del comercio online en noviembre –el “11/11”, Black Friday y Cyber Monday- así como la campaña de Navidad, que se prolonga hasta las rebajas de enero. Estas cifras suponen un incremento del 40% respecto a la actividad de distribución habitual durante los demás meses del año.

Respecto a 2019, estas cifras representan un incremento de envíos de alrededor del 10%, lo que supone un crecimiento significativo teniendo en cuenta que el año pasado se alcanzaron cifras récord y las circunstancias extraordinarias que se están viviendo este año debido a la pandemia del COVID-19.

El Grupo Correos pondrá a disposición de vendedores y compradores todos sus medios logísticos y humanos para ofrecer el servicio con la máxima calidad y entregar todos los envíos en los plazos pactados, en un esfuerzo para el que la empresa postal y de paquetería se ha preparado con inversiones en equipamiento, tecnología y transportes.

Más capacidad de clasificación y mejoras logísticas

El Grupo Correos ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express.

Correos contará en esta campaña con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los Centros de Tratamiento Automatizado de Sevilla, Alicante y Valladolid, que aportarán una capacidad de clasificación diaria de 360.000 envíos, más otro equipo en el CTA de Mérida capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios. Por su parte, Correos Express cuenta con nuevas naves en Valencia y en Getafe, donde dispone de dos nuevas máquinas capaces de clasificar cada una 14.000 paquetes por hora. También ha realizado mejoras en las naves de Guarromán, Benavente y Murcia, incrementando exponencialmente su capacidad de producción que en esta campaña alcanzará los 200.000 paquetes más por día.

Estas inversiones se suman a las ya realizadas en los últimos años, que han permitido al Grupo Correos reforzar su liderazgo en la gestión y distribución de paquetería.

También se ha dotado de nuevo equipamiento logístico con la adquisición de más de 2.000 carros transportadores, 400 carros específicos para la clasificación de paquetería, 5.000 carros de reparto y 5.000 pallets.

Asimismo, se ha ampliado el parque de PDAs en 2.000 unidades, que se emplearán en las rutas con más reparto y agilizarán las tareas de distribución en los recorridos con más actividad en la gestión de productos registrados.

318 nuevas rutas de reparto

También se han reforzado las redes de transporte con la apertura de 318 nuevas rutas que incrementarán en miles de kilómetros la distancia cubierta diariamente por las redes de transportes zonales, provinciales y locales del Grupo.

Correos ha renovado su flota de más de 13.000 vehículos con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas. De esta forma, Correos contará con vehículos de diferentes tamaños y tipologías que ampliarán su capacidad de reparto.  A su vez, Correos Express ampliará su flota de 5.000 vehículos hasta llegar a los 6.500 vehículos de reparto durante esta época de máxima actividad.

Por otra parte, la red de 4.000 CityPaq distribuidos por diversas zonas estratégicas de alta afluencia facilitará a los usuarios la recogida de paquetes