Ir a contenido de la página

Correos se suma a la celebración de la “Semana de la Administración Abierta 2025”

Madrid, 5 de mayo de 2025.- Un año más Correos se suma a la celebración de la “Semana de la Administración Abierta 2025”, con el objetivo de dar a conocer su funcionamiento como compañía pública logística y de paquetería prestadora del Servicio Postal Universal.

La “Semana de la Administración Abierta”, iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), se celebrará en toda España desde el 19 al 25 de mayo. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

Correos participa con diversas actividades en las que abrirá sus puertas a los ciudadanos y ciudadanas para que puedan conocer el funcionamiento de algunas de sus oficinas principales y sus centros logísticos. Las personas interesadas tendrán la posibilidad de visitar, el próximo 21 de mayo, 18 de las oficinas principales de Correos, algunas de ellas ubicadas en edificios históricos de las capitales de las Comunidades Autónomas. Además, el día 22 de mayo podrán acercarse a conocer 16 Centros de Tratamiento Automatizado, que son el corazón de la logística de la compañía.

Todas las actividades van dirigidas a la ciudadanía en general, empleadas y empleados públicos, alumnado de centros escolares, jóvenes, ya sean estudiantes o trabajadores, consumidores, usuarios y profesionales, en general.

Las personas interesadas ya pueden inscribirse a través de correos.es. El aforo está limitado a 25 personas por grupo, que se completará por orden de recepción de solicitudes.

Correos anima a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en esta iniciativa impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto, que supone una excelente oportunidad para conocer en profundidad el funcionamiento y la actividad de las administraciones públicas de nuestro país y, en concreto, de la compañía pública postal y de paquetería en toda España.

Las ayudas por la DANA se pueden solicitar en las oficinas de Correos

Valencia, 11 de noviembre de 2024.Los afectados y afectadas por la DANA ya pueden solicitar sus ayudas en cualquier oficina de Correos.

Los formularios de solicitud están disponibles en la web del Ministerio del Interior para las ayudas del Gobierno de España y en la web de la Generalitat Valenciana para las que otorga el Gobierno autonómico.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información y les ayudarán a realizar la gestión.

Toda la información relativa a la  solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Correos y el Gobierno de Aragón firman un convenio marco para desarrollar servicios para el medio rural

Zaragoza, 13 de julio de 2021.- El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, han firmado hoy un convenio marco de colaboración entre la empresa pública y el Ejecutivo regional para desarrollar actividades conjuntas que permitan acercar la Administración a la ciudadanía e implementar servicios para el medio rural que ayuden a frenar la despoblación y atraer nueva poblacion a los municipios. También servirán para impulsar la economía local y el acceso a los servicios públicos, así como para difundir iniciativas culturales y medioambientales en la región.

Con este convenio, Correos demuestra su compromiso con la defensa del medio rural y con el desarrollo y el progreso de toda la ciudadanía, para facilitar un acceso en igualdad de condiciones a todos sus servicios.  Así lo ha remarcado el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, al destacar que “en Aragón disponemos de una red de 219 oficinas que nos permiten estar cerca de todos las aragonesas y aragoneses y ofrecerles servicios que hagan más fácil su día a día”.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha valorado muy positivamente el acuerdo, uno de los más amplios firmados por la empresa estatal con las comunidades autónomas, porque a su juicio recoge numerosos aspectos que aportan soluciones a la población del medio rural y contribuye a la igualdad de oportunidades, incorporando las nuevas tecnologías y apostando por valores de sostenibilidad.

En este sentido, el convenio rubricado posibilitará la realización de trámites administrativos en las oficinas con las que cuenta Correos en el territorio autonómico, como el pago de tributos autonómicos y locales, o la admisión y  remisión de documentación al Gobierno de Aragón.

Correos también facilitará el acceso a servicios que ayuden a luchar contra la exclusión financiera, como la instalación de cajeros en localidades que no disponen de oficinas bancarias, el servicio de Correos Cash prestado en colaboración con diversas entidades financieras para facilitar el ingreso y reintegro de efectivo, o el uso de la tarjeta Corroes Prepago para acceder al cobro de subvenciones y ayudas públicas otorgadas por el Gobierno de Aragón.

Otro de los pilares del convenio marco es que Correos y el Gobieno de Aragón impulsarán conjuntamente la utilización de Coreos Market, la plataforma de e-commerce de las empresas españolas, de modo que los productores radicados en territorio aragonés dispongan de un vehículo para la comercializacion de sus productos en las categorías de artesanía, alimentación, moda y todas aquellas incluidas en el marketplace de Correos.

Con esta medida se pretende incentivar el empleo en el mundo rural y promover la economía circular, así como la producción natural y ecológica, aprovechando la capacidad logística de Correos para hacer llegar los productos aragoneses a cualquier lugar del mundo.  Las condiciones concretas de la colaboración y la integración de las Denominaciones de Origen de la Comunidad Autónoma se acordarán posteriormente en un convenio específico.

También se impulsará la creacion de puntos de encuentro para el emprendimiento rural y las oficinas de Correos se pondrán a disposición para el desarrollo de planes de formación para el empleo dirigidos a mujeres.

Finalmente, también se establece la colaboración en el ámbito del turismo y la cultura para promocionar las actividades culturales, deportivas y de ocio que se desarrollen en la Comunidad Autónoma.  En concreto, se facilitará la utilización de vías verdes y otros itinerarios similares en Aragón y se instalarán stands de venta de libros en las oficinas postales de aquellos municipios donde no existan librerías. También se colaborará para el establecimiento de un nuevo “Bosque de Correos” en Aragón en zonas que necesiten reforestación y se desarrollarán iniciativas en materia de prevención de incendios y protección medioambiental.

Correos y el Gobierno de Aragón impulsarán la participación de las Diputaciones Provinciales, las Comarcas y los Ayuntamientos en la ejecución de las medidas previstas en este convenio, a través de las correspondientes adendas que desarrollen aspectos concretos vinculados a su ámbito territorial o que incorporen medidas nuevas que se consideren especialmente relevantes por ambas partes.

Correos escala 65 puestos en el índice Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo

Correos ocupa el puesto 32 del índice Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2020, creciendo 65 posiciones respecto al año pasado, cuando se situó en el puesto 97 de esta clasificación. Además, lidera el ranking sectorial en lo que se refiere a transporte de mercancías.

El Índice Merco es fruto de un exhaustivo análisis de un total de 10.082 encuestas, 5 evaluaciones y 12 fuentes de información. Para ello, la evaluación sigue las normas y códigos de ESOMAR, que establecen los estándares esenciales éticos y profesionales en investigación de mercados y análisis de datos, y se evalúan más de 50 indicadores de gestión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las compañías.

Entre ellos, el ranking analiza factores como la transparencia y el buen gobierno; la responsabilidad con los empleados; la transparencia y calidad informativas; el compromiso social; la calidad laboral o el respeto a los derechos del consumidor. Asimismo, ganan importancia progresivamente aspectos como el respeto al medio ambiente, las políticas de sostenibilidad, el comportamiento ético o la reputación interna.

Con anterioridad, Correos ya fue distinguida como la cuarta empresa mejor valorada por la sociedad por su responsabilidad durante la pandemia, en un estudio elaborado también por Merco.

Ranking Merco

El ranking Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo, que este año cumple diez años ha contado con la participación de 1.141 directivos de grandes empresas, 84 expertos en RSC, 82 periodistas de información económica, miembros de gobierno, 72 analistas financieros, 63 social media managers, 88 responsables de ONG, 71 de sindicatos y 79 responsables de asociaciones de consumidores, así como 8.300 ciudadanos.