Ir a contenido de la página

Correos comienza a comercializar seguros de AXA

Madrid, 20 de mayo de 2025.- La empresa pública Correos ha comenzado ya a comercializar seguros de AXA tras el registro en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) como agente exclusivo cumpliendo los requisitos legales necesarios. La alianza, que se ha puesto en marcha en 32 oficinas repartidas por todo el territorio y se implementará de forma progresiva en más de 800 oficinas de toda España antes del 1 de junio, comienza a andar tras la firma del acuerdo a largo plazo entre la empresa pública y la aseguradora anunciado el pasado mes de febrero.

Inicialmente las pólizas de AXA que se distribuirán son de seguros de auto, hogar, salud, vida riesgo y decesos para particulares. La oferta aseguradora podrá ampliarse, posteriormente, a cualquier producto de Vida y No Vida que comercializa AXA en España.

Para el presidente de Correos, Pedro Saura, “este es un importante hito del nuevo Plan Estratégico 2024-2028 que reconoce el potencial que ofrece la capilaridad de la red de oficinas y de distribución de Correos para llevar servicios esenciales a la ciudadanía en todo el territorio español”.

Desde AXA, la consejera delegada, Olga Sánchez, señaló que “allá donde esté Correos, AXA va a ofrecer protección a los ciudadanos, en cualquier punto de España gracias al gran trabajo que se ha hecho en los últimos meses y al gran capital humano con el que cuenta Correos”.                          

Correos se suma a la celebración de la “Semana de la Administración Abierta 2025”

Madrid, 5 de mayo de 2025.- Un año más Correos se suma a la celebración de la “Semana de la Administración Abierta 2025”, con el objetivo de dar a conocer su funcionamiento como compañía pública logística y de paquetería prestadora del Servicio Postal Universal.

La “Semana de la Administración Abierta”, iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), se celebrará en toda España desde el 19 al 25 de mayo. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

Correos participa con diversas actividades en las que abrirá sus puertas a los ciudadanos y ciudadanas para que puedan conocer el funcionamiento de algunas de sus oficinas principales y sus centros logísticos. Las personas interesadas tendrán la posibilidad de visitar, el próximo 21 de mayo, 18 de las oficinas principales de Correos, algunas de ellas ubicadas en edificios históricos de las capitales de las Comunidades Autónomas. Además, el día 22 de mayo podrán acercarse a conocer 16 Centros de Tratamiento Automatizado, que son el corazón de la logística de la compañía.

Todas las actividades van dirigidas a la ciudadanía en general, empleadas y empleados públicos, alumnado de centros escolares, jóvenes, ya sean estudiantes o trabajadores, consumidores, usuarios y profesionales, en general.

Las personas interesadas ya pueden inscribirse a través de correos.es. El aforo está limitado a 25 personas por grupo, que se completará por orden de recepción de solicitudes.

Correos anima a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en esta iniciativa impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto, que supone una excelente oportunidad para conocer en profundidad el funcionamiento y la actividad de las administraciones públicas de nuestro país y, en concreto, de la compañía pública postal y de paquetería en toda España.

Correos mejora su resultado ordinario un 33% en 2024

Madrid, 27 de marzo de 2025.- La empresa estatal Correos ha logrado mejorar su resultado ordinario en un 33% durante 2024 como consecuencia del crecimiento de los ingresos junto a una reducción de gastos, según las cuentas formuladas en el Consejo de Administración. El resultado, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, es de -94 M€ en el año 2024, situando a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028, cuyo fin es revertir la actual situación de pérdidas de la compañía para garantizar su sostenibilidad económico-financiera.

La paquetería fue el principal motor de crecimiento de los ingresos. Los esfuerzos por recuperar cuota de mercado mediante una mayor automatización de procesos y mejora de la calidad han generado un aumento de los envíos del 14%.  Por el lado del gasto, la compañía ha logrado una reducción de 81 M€ respecto al año anterior, ahorros concentrados especialmente en partidas relacionadas con servicios profesionales, promoción y consumos energéticos.

Por otra parte, en cumplimiento del Plan Estratégico y de los acuerdos firmados con la mayoría sindical (CCOO, UGT, CSIF), Correos ha contabilizado en 2024 una provisión excepcional de 428 M€ destinada al Plan de rejuvenecimiento de la plantilla. Dicho Plan está basado en un esquema de salidas voluntarias que, acompañado de medidas de eficiencia operativa, permitirá a Correos alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2024-2028 satisfaciendo las nuevas demandas y exigencias de los clientes.

Esa adecuación de la plantilla a las nuevas necesidades de la empresa es fundamental para lograr, en un contexto de cambios en el negocio postal, los objetivos de ingresos provenientes de nuevas actividades de la empresa que logren reorientar y transformar el modelo de negocio de Correos con éxito, y conciliar su misión pública con una mayor productividad en el ámbito privado que asegure su rentabilidad en un marco muy competitivo.

Correos, empresa pionera en la integración laboral de la mujer en España, continúa avanzando en igualdad

Madrid, 7 de marzo de 2025.Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Correos recuerda su papel como empresa pionera en la incorporación de la mujer al trabajo en España y reafirma su compromiso con continuar profundizando y avanzando en la diversidad de género, la inclusión y la igualdad de derechos de las mujeres.

Empresa pionera y mujeres ilustres
Para Correos, la presencia de la mujer en su plantilla y la promoción de la igualdad de género ha sido siempre una seña de identidad. La historia de los servicios postales y telegráficos está jalonada de hitos de integración, siendo pioneros en abrir su oferta de puestos de trabajo a las mujeres a finales del siglo XIX.

En 1881 se incorporó la primera mujer telegrafista y, un año después, empezaron a trabajar 40 mujeres más. En 1909, se convocaron las primeras oposiciones a auxiliares femeninas de Telégrafos. Entre esas primeras telegrafistas obtuvo plaza, con 21 años, Clara Campoamor. Así inició su andadura laboral la mujer que, con el tiempo y una vez conseguida su licenciatura en Derecho e incorporada a la vida política, se convirtió en la principal artífice del reconocimiento del voto femenino en España.  Otra ilustre compañera de promoción en la misma oposición fue Consuelo Álvarez Pool, escritora y periodista de la Generación del 98.

En 1911, otras 85 plazas fueron cubiertas mediante un nuevo concurso para auxiliares femeninas. De este modo, cuando se aprobó el Estatuto de Funcionarios que regulaba el derecho de la mujer a trabajar como auxiliar en la Administración Pública, en el año 1918, Correos llevaba ya 30 años con mujeres en su plantilla.

Aprobada la Constitución en 1978, la democracia permitió que las mujeres pudieran presentarse a las oposiciones de cualquier cuerpo y escala en situación de igualdad. Como consecuencia, en 1982 ingresaron en Correos las primeras mujeres que tuvieron la oportunidad de ser carteras en las unidades de distribución de la compañía.

Avanzando en igualdad
Correos cuenta con el II Plan de Igualdad, que recoge un conjunto de acciones que tienen como objetivo garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en la compañía. Como consecuencia de la realización y desarrollo de estas medidas, actualmente, las mujeres representan el 53% de la plantilla de Correos y hace años que se ha logrado la paridad en las posiciones de mando intermedio, lo cual es relevante ya que en el sector logístico era una categoría tradicionalmente masculinizada. También se ha conseguido la presencia de más de un 30% de mujeres en todos los grupos profesionales y en puestos de responsabilidad, y se continúan implementando medidas para aumentar ese porcentaje en los niveles directivos.

Asimismo, fruto de ese compromiso y de las actuaciones llevadas a cabo a través de programas como “Correos en femenino”, dirigidos a impulsar y monitorizar esta representatividad, la compañía ha establecido una agenda de diversidad e inclusión, que se caracteriza por ser global, transversal, social y comprometida, con el objetivo de garantizar un entorno laboral equitativo.

Para ello, se desarrollan acciones en ámbitos como la formación, a través de contenidos en igualdad, diversidad, inclusión; la selección, para impulsar que las mujeres se postulen a puestos de mayor responsabilidad y velando para que no existan sesgos en el proceso; gestión del talento, con programas como el mencionado “Correos en femenino” o las “Charlas STEM” impartidas por mujeres referentes de Correos que comparten su experiencia en institutos y universidades para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes; cultura corporativa, uno de cuyos últimos hitos ha sido la firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU; sostenibilidad, contribuyendo al ODS 5 mediante el apoyo a mujeres emprendedoras del ámbito rural, entre otras acciones; y campañas de promoción de la salud específicas para mujeres.

Colección de sellos #8MTodoElAño
Correos también ha desarrollado campañas de comunicación interna y externa para promover la igualdad de las mujeres. Entre ellas, destaca la colección de sellos #8MTodoElAño que nació para homenajear y visibilizar a figuras emblemáticas en la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer en España.

La colección cuenta con efectos postales dedicados a veinte mujeres extraordinarias que se han convertido en referentes en la historia de la lucha por la igualdad de género: Clara Campoamor, Dolors Aleu Riera, Luisa Roldán (La Roldana), Isabel Zendal, María Blanchard, Concepción Arenal, Elidà Amigó, Maruja Mallo, María de Maeztu, Almudena Grandes, Federica Montseny, Elena Fortún, Justa Freire, Lucía Sánchez Saornil, Ana Carmona, Carmen de Burgos, Ascensión Chirivella,  María Bernaldo de Quirós, Hildegart Rodríguez y Elena Jordi.

De este modo, los sellos, signo de identidad de Correos, se han convertido también en el vehículo perfecto para reivindicar el legado de esas mujeres emblemáticas y, al mismo tiempo, poner en valor el trabajo continuado que la compañía ha realizado a lo largo de su historia por la igualdad de género y su compromiso de seguir trabajando, del 1 de enero al 31 de diciembre, para avanzar hacia la igualdad plena.

Correos y AXA firman un acuerdo de distribución de seguros

Madrid, 05 de febrero de 2025.Correos y AXA han firmado un acuerdo por el que la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos se convertirá en distribuidor exclusivo de seguros de AXA, una vez que reciba las autorizaciones legales pertinentes. El acuerdo a largo plazo, alcanzado tras un proceso de concurrencia competitiva, fue rubricado por Pedro Saura, presidente de Correos, y por Olga Sánchez, consejera delegada de AXA.

En virtud de este acuerdo, las pólizas de AXA se distribuirán a particulares y consisten, inicialmente, en seguros de auto, hogar, salud, vida riesgo, accidentes y mascotas. La oferta aseguradora podrá ampliarse, posteriormente, a cualquier producto de Vida y No Vida que comercializa AXA en España.

Para el presidente de Correos, Pedro Saura, “el acuerdo se enmarca en el eje del nuevo Plan Estratégico 2024-2028 destinado a desarrollar nuevos negocios que contribuyan a la diversificación de los ingresos y la mejora de la rentabilidad de la compañía. El objetivo es aprovechar el potencial que ofrece la capilaridad de la red de oficinas y de distribución de Correos, y su total cobertura territorial. Esto permitirá hacer llegar la oferta aseguradora de AXA a toda la ciudadanía en cualquier lugar de España, tanto en el ámbito rural como en el urbano.”

Desde AXA, Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, ha destacado que “con este acuerdo tenemos la mirada puesta en el largo plazo y la protección de los ciudadanos de todos los rincones de España como objetivo compartido. Estamos muy contentos de haber logrado superar el proceso de selección de Correos y poder contar con un socio como este por su capilaridad territorial, su historia y por el nivel profesional de sus empleados.”

Las ayudas por la DANA se pueden tramitar en Correos hasta el 6 de febrero

Valencia, 30 de enero de 2025.- Los afectados y afectadas por la DANA pueden solicitar las ayudas a través de Correos hasta el próximo 6 de febrero, coincidiendo con el horario de cierre de las oficinas. Estas ayudas van destinadas a paliar daños personales, así como en viviendas y enseres y las solicitudes se pueden efectuar en cualquiera de las 112 oficinas de Correos de la provincia de Valencia, muchas de ellas abiertas con horario de atención continuada de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 horas. Cuando el solicitante no pueda desplazarse a una oficina, el personal de reparto acudirá directamente a su domicilio para facilitarle la gestión.

Los solicitantes pueden acudir a cualquier oficina de Correos donde los profesionales de la compañía les ofrecerán información para cumplimentar el formulario y realizar la solicitud. El formulario de todas las ayudas del Ministerio del Interior está disponible en la web del Ministerio.

Las personas afectadas por la DANA que no puedan desplazarse a una oficina de Correos para solicitar las ayudas del Gobierno pueden pedir en el teléfono 91 396 20 83 que una cartera o cartero acuda a su domicilio para realizar allí la gestión

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas, la ubicación de las oficinas y otras acciones puestas en marcha por Correos relacionadas con la DANA puede consultarse en la web www.correos.es/ayuda-dana.

Correos y sindicatos firman un acuerdo de líneas básicas que define el nuevo marco laboral de la empresa

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- Correos y la mayoría sindical de la empresa han firmado un Acuerdo Marco respecto a las líneas básicas que conformarán tanto el nuevo Convenio Colectivo como el Plan de Personas destinado a rejuvenecer la plantilla de Correos. El Acuerdo Marco, firmado hoy, forma parte del compromiso alcanzado en julio, dentro del diálogo social entre gobierno, sindicatos y Correos, sobre los ejes estratégicos fundamentales para la recuperación, reposicionamiento y transformación de Correos, y que incluía la definición de las líneas básicas de un Marco Laboral y Plan de Personas esencial para el desarrollo del Plan Estratégico 2024-2028.

Según el Acuerdo, en una primera fase de negociación, que concluiría el próximo 15 de marzo, se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias y un ciclo de empleo alineado con las necesidades de la empresa, una nueva organización del trabajo destinado a alcanzar una mayor flexibilidad de la plantilla para responder a las nuevas demandas de nuestros ciudadanos y clientes, un plan de carrera profesional como palanca de atracción y retención de talento, y el diseño de un plan de incentivos orientado a lograr los resultados de negocio de la empresa.

El propósito de abordar estas materias en una primera fase reside en la necesidad de, mediante la implementación de estas acciones, propiciar el rápido despliegue del Plan Estratégico e iniciar el proceso de transformación de la empresa. En una segunda fase, que terminaría antes del 1 de octubre, se negociaría el resto de asuntos que se requerirían para completar el nuevo Convenio Colectivo.

El objetivo del acuerdo es adecuar la plantilla de Correos, mediante un Plan de Personas que conlleve un rejuvenecimiento de la plantilla y unas medidas que doten a la plantilla de un empleo de más calidad, a la flexibilidad de un nuevo modelo de negocio más diversificado marcado por la prestación de nuevos servicios de interés económico general, y la necesidad de aumentar la competitividad en aquellas áreas de negocio donde concurre con el sector privado y, de este modo, asegurar la sostenibilidad financiera de una empresa cuya red es estratégica para el país.

Correos actualiza sus tarifas para 2025

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2025. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 7 céntimos de euro, pasando a tener una tarifa de 0,89 euros.

Esta decisión, adoptada por el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. y comunicada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, así como el mantenimiento de la calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) a toda la ciudadanía.

Por tanto, a partir del 1 de enero, las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,89 euros (en lugar de 0,82 euros) si son ordinarias y normalizadas, con un peso de hasta 20 gramos. España seguirá figurando en 2025 entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea en 2024 (1,33 euros) de 44 céntimos de euro por envío, y por debajo de países como Italia (2,80 euros) y Francia (1,43 euros).

Las cartas y tarjetas postales internacionales (ordinarias y normalizadas hasta 20 gramos) se franquearán con 1,85 euros (1,70 euros en 2024) cuando el destino sea Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia), e incrementa su tarifa con respecto a 2024 en el resto de los destinos, siendo el franqueo de 2,40 euros para Australia, Canadá, EEUU, Japón, Nueva Zelanda y Rusia y de 1,95 euros para el resto de los países.

Para establecer las nuevas tarifas, Correos ha seguido el procedimiento previsto en la Ley Postal. Ese mecanismo consiste en que Correos, en su calidad de operador designado por el Estado para prestar el SPU, debe comunicar cualquier subida que afecte a los productos y servicios incluidos en él –con al menos tres meses de antelación- a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, quien verifica que se respetan los principios de precios asequibles, transparentes y no discriminatorios.

Además de ser la empresa designada para prestar el Servicio Postal Universal en España, Correos es un operador de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería. En este sentido, dentro de la oferta global de productos de Correos, al margen del SPU, cabe destacar el gran peso de la paquetería nacional, que para 2025 incrementa sus tarifas en un 2%, sin embargo, la paquetería internacional no sufre variación en sus tarifas.

Toda la información relativa a las nuevas tarifas se podrá consultar en la web comercial de Correos www.correos.es.

Ya están disponibles los productos navideños en todas las oficinas de Correos

Madrid, 11 de diciembre de 2024.-  Un año más, Correos celebra la Navidad ofreciendo diversos productos en sus 2.388 oficinas de Correos en toda España y a través de Correos Market. Desde hace años, la empresa postal colabora con campañas de varias ONGs, comercializando productos que sirven para recaudar fondos para financiar  diversas acciones solidarias. Correos también comercializa los “packs mágicos” que incluyen cartas, sobres, sellos, postales y pegatinas con decoraciones navideñas para los más pequeños, junto a las tradicionales emisiones de sellos de navidad. Este año, además ofrece diversos lotes de cestas de Navidad para  regalar en estas fechas tan señaladas.

Correos sigue siendo el primer canal de comercialización de los “bolígrafos solidarios” de la campaña “Un juguete, una ilusión”, que este año alcanza su 25 edición, una iniciativa impulsada por la Fundación Crecer Jugando y RTVE para defender que el juego es uno de los derechos fundamentales de la infancia. En esta ocasión la campaña se volcará en ayudar a los menores afectados por la DANA.

Ya se han puesto a la venta más de 140.000 bolígrafos solidarios, de los cuales ya se han vendido 40.000, cuya recaudación servirá para llevar juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Con el dinero recaudado este año a través de la venta del bolígrafo solidario se prestará «atención especial» a los niños afectados por la DANA en España, junto a otros 150.000 menores que recibirán ayuda. Además, la campaña también colabora en la dotación de ludotecas en centros de acogida, hospitales y campos de refugiados.

Correos continúa su colaboración con UNICEF, con quien mantiene una alianza estratégica desde hace más de 45 años, comercializando a través de las oficinas sus tarjetas de felicitación y  calendarios. De esta forma, se ha convertido en uno de los principales canales de distribución de sus tradicionales tarjetas en todo el territorio nacional. Ya se han puesto a la venta más de 54.000 estuches de christmas y 3.200 calendarios de este organismo de Naciones Unidades dedicado a la defensa y la protección de los derechos de la infancia. Con la recaudación será posible financiar alimentos, vacunas y otras necesidades de los niños y niñas en todo el mundo.

Además, en todas las oficinas de Correos ya están a la venta los cupones para el Sorteo Extra de Navidad de la ONCE, así como las participaciones de la Cruz Roja para el Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional del 22 de diciembre. Se han puesto a la venta un total de 1.000.000 de participaciones, a un precio de 3 euros, que incluye un donativo de 50 céntimos que se destinarán a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo la ONG.

La compañía postal y de paquetería también colabora con la Fundación Juegaterapia a través de la venta en oficinas y en Correos Market de los muñecos solidarios “Baby Pelones”, con el fin de ayudar a los niños enfermos de cáncer que están hospitalizados o en tratamiento de quimioterapia. 

Sellos mágicos
Junto a los productos solidarios, estas Navidades también es posible conseguir una colección especial de “sellos mágicos” personalizados con las figuras de Papá Noel y de los Reyes Gaspar, Melchor y Baltasar, los cuales están disponibles en las oficinas de Correos de toda España y a través de Correos Market.

Asimismo, en las más de 550 oficinas de Correos que cuentan con un buzón especial para enviar las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos y en Correos Market, se comercializan los llamados “packs mágicos” que contienen cartas para escribir los deseos, además de postales, sobres especiales y un pliego de pegatinas con motivos navideños para decorarlas y enviarlas a sus ilustres destinatarios en Laponia y el Lejano Oriente.

Y para los aficionados a la filatelia, Correos ha emitido un año más dos sellos especiales con motivo de la Navidad. Una emisión dedicada al “Belenismo. Patrimonio Cultural Inmaterial de España”, costumbre extendida y muy popular en nuestro país, y otra que rinde homenaje a la tradición conocida como “Arrastre de latas por los niños y niñas”, que se lleva a cabo la víspera de Reyes en la localidad gaditana de Algeciras.

Ambos sellos y las emisiones filatélicas navideñas de años anteriores se pueden conseguir en cualquiera de las oficinas de Correos y a través de Correos Market.

Cestas de Navidad
Como novedad, estas fiestas la empresa postal ha puesto en marcha un servicio para facilitar a todos y a todas la adquisición de cestas navideñas de forma cómoda y segura. Así, las cerca de 2.400 oficinas de Correos ofrecen una selección de lotes de navidad que permite a los ciudadanos elegir el surtido de productos que mejor se adapte a sus necesidades. Con el objetivo de que el servicio sea lo más cómodo posible, a la hora de comprar la cesta se puede elegir la entrega en su propio domicilio o enviarla a la dirección que se desee y Correos se encarga de hacerlo sin coste adicional.

En las zonas rurales los vecinos pueden conseguir las cestas en sus propios domicilios a través de los carteros y carteras rurales, facilitando así que cualquier persona puede comprarla y recibirla en su casa sin necesidad de desplazarse independientemente de donde viva.

La oferta de cestas navideñas, que también se pueden adquirir a través de Correos Market, es otro de los servicios con los que Correos pretende facilitar el día a día de los ciudadanos aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de la red de oficinas y de los carteros y carteras rurales.