Ir a contenido de la página
Archivo de notas de prensa
| 4 min lectura

Correos dedica un sello a la Conferencia de la Unesco MONDIACULT 25, que se celebra Barcelona

• Se trata del mayor evento sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que este año se celebra en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre • Con una tirada de 70.000 unidades, este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197

Madrid, 1 de septiembre de 2025. Correos ha emitido hoy, dentro de su serie ‘Cultura’, un sello dedicado a la Conferencia Mundial de la UNESCO, MONDIACULT 25, el mayor evento sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que este año se celebra en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre.

Durante tres días, la ciudad de Barcelona acogerá a los 194 Estados Miembros de la UNESCO con el objetivo de constituir una agenda mundial para la Cultura y realizar el seguimiento de los objetivos definidos en la anterior edición, celebrada en México en 2022 y firmada por 150 Estados. En Mondiacult 2025 se presentará el Primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura y se perseguirá la consecución de un doble objetivo: defender la Cultura como Bien Público Global y promover la creación de un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico para la Cultura. 

La edición de 2025 reunirá a miles de participantes para establecer la agenda global de la cultura en los próximos años. En ella está previsto que participen ministros de numerosos países, instituciones culturales, expertos y profesionales del sector y representantes de la sociedad civil, que se reunirán para abordar las prioridades de la política cultural de nuestro tiempo, en un mundo cada vez más moldeado por las crecientes desigualdades, la crisis climática, los conflictos y la rápida transformación digital.

A través de un diálogo inclusivo y constructivo, la Conferencia pretende reforzar la colaboración multilateral y la solidaridad entre los países, al tiempo que promueve el papel de la cultura en la agenda mundial de desarrollo.

El programa de MONDIACULT 25 se centrará en seis dominios prioritarios establecidos en la Declaración de 2022: derechos culturales, tecnologías digitales en el sector cultural, cultura y educación, cultura y economía, cultura y acción por el clima, y cultura, patrimonio y crisis. También prestará atención a dos áreas de enfoque: la cultura y la paz, y la inteligencia artificial y la cultura, al tiempo que pondrá de relieve los principales elementos facilitadores de las políticas, como las herramientas de producción y gestión de datos, los marcos políticos y las normas, y los modelos de cooperación multilateral.

En consonancia con otros foros mundiales como el G20, el G77 o la COP29, el pacto para el futuro MONDIACULT 25 abogará por un objetivo independiente para la cultural en la agenda de desarrollo de las Naciones Unidas posterior a 2030. De esta manera se pondrá de manifiesto la ambición colectiva de los Estados miembros de la UNESCO de reconocer plenamente y explotar el poder transformador de la cultura como base para el desarrollo sostenible.

Este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, o contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.

Características técnicas

  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
  • Formato del sello: 28,8 × 40,9 mm (vertical)
  • Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical)
  • Efectos en pliego: 25 sellos
  • Valor postal del sello: 2,40 euros
  • Tirada: 70.000 sellos